• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Otro sobresalto con el bitcoin: la cripto más famosa cae por debajo de los US$38.000

21 mayo, 2021
Otro sobresalto con el bitcoin: la cripto más famosa cae por debajo de los US$38.000
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un nuevo capítulo de su inestabilidad característica, el bitcoin se desplomaba nuevamente este mediodía más del 10% y la criptomoneda más popular caía por debajo de los US$ 37.000, cuando parecía haberse estabilizado en torno a los US$ 40.000. Este nuevo descenso, uno más, se produce tras una semana muy agitada para el mercado de los criptoactivos, tras las fuertes advertencias provenientes desde entidades financieras de China sobre los altos riesgos que corren los inversores.

Este nuevo sobresalto contrasta con la tendencia alcista del bitcoin a lo largo del año. El clima de euforia creció en paralelo con la pandemia y a lo largo de los meses fue marcando récords hasta alcanzar su valor máximo el 15 de abril pasado: US$ 64.895 la unidad.

A partir de entonces entró en una pendiente, cuyo final aún no se vislumbra. La última novedad se produjo el martes, cuando tres asociaciones de la industria financiera de China (la Asociación Nacional de Financiamiento de Internet de China, la Asociación Bancaria de China y la Asociación de Pagos y Compensación), restringieron la operatoria con criptomonedas.

Junto con Corea del Sur, China es una de las plazas más fuertes del bitcoin a nivel mundial. Por eso generó alarma que tres poderosas federaciones chinas reclamaran a las entidades financieras de ese país que “no acepten o utilicen criptomonedas” como medio de pago ya que “no son verdaderas divisas”.

Las fuertes oscilaciones en el precio de las criptomonedas generan cada vez más preocupación en las máximas autoridades de los países. El viernes pasado, se difundió que Binance, la mayor plataforma de intercambio (compra y venta) del mundo, estaba siendo investigada por el Departamento de Justicia y el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos ante presuntas prácticas de lavado de dinero y delitos fiscales. El ánimo de los inversores en la Argentina no es el mejor, coinciden fuentes del sector.

Incluso este jueves, tras el desplome del bitcoin en los últimos días y en medio de la incertidumbre generada en el mercado de criptomonedas en todo el mundo, el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitieron un comunicado conjunto para alertar a los inversores sobre los riesgos de los criptoactivos.

Tal como había anticipado Clarín, el documento es el primer paso hacia una posible regulación de este mercado.

“Los criptoactivos presentan riesgos y desafíos para sus usuarios, inversores y para el sistema financiero en su conjunto. En los últimos años la proliferación de los criptoactivos, la dinámica que exhiben sus precios, su tecnología subyacente y alcance global, así como las actividades asociadas a su operatoria, han llevado a que diferentes organismos nacionales e internacionales emitieran recomendaciones al respecto”, destaca la comunicación conjunta.

Mirá también


Alarma y preocupación de los inversores argentinos por la caída del bitcoin

Mirá también


Criptomonedas: las siete advertencias del BCRA y la CNV sobre los peligros detrás del boom

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

España abre sus fronteras a los turistas vacunados, pero los argentinos que recibieron la Sputnik V no podrán entrar

Next Post

Acuña: suspendieron clases “por el momento de angustia” y casos “que no paran de crecer”

Related Posts

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Next Post
Acuña: suspendieron clases “por el momento de angustia” y casos “que no paran de crecer”

Acuña: suspendieron clases "por el momento de angustia" y casos "que no paran de crecer"

Ultimas Noticias

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista

Cristina Kirchner desafía límites judiciales: 77 visitas en 80 días convierten su prisión en epicentro peronista

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?

Boca, por penales, se metió en semis del torneo de Reserva: ¿viene River?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO