• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Otro sobresalto con el bitcoin: la cripto más famosa cae por debajo de los US$38.000

21 mayo, 2021
Otro sobresalto con el bitcoin: la cripto más famosa cae por debajo de los US$38.000
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En un nuevo capítulo de su inestabilidad característica, el bitcoin se desplomaba nuevamente este mediodía más del 10% y la criptomoneda más popular caía por debajo de los US$ 37.000, cuando parecía haberse estabilizado en torno a los US$ 40.000. Este nuevo descenso, uno más, se produce tras una semana muy agitada para el mercado de los criptoactivos, tras las fuertes advertencias provenientes desde entidades financieras de China sobre los altos riesgos que corren los inversores.

Este nuevo sobresalto contrasta con la tendencia alcista del bitcoin a lo largo del año. El clima de euforia creció en paralelo con la pandemia y a lo largo de los meses fue marcando récords hasta alcanzar su valor máximo el 15 de abril pasado: US$ 64.895 la unidad.

A partir de entonces entró en una pendiente, cuyo final aún no se vislumbra. La última novedad se produjo el martes, cuando tres asociaciones de la industria financiera de China (la Asociación Nacional de Financiamiento de Internet de China, la Asociación Bancaria de China y la Asociación de Pagos y Compensación), restringieron la operatoria con criptomonedas.

Junto con Corea del Sur, China es una de las plazas más fuertes del bitcoin a nivel mundial. Por eso generó alarma que tres poderosas federaciones chinas reclamaran a las entidades financieras de ese país que “no acepten o utilicen criptomonedas” como medio de pago ya que “no son verdaderas divisas”.

Las fuertes oscilaciones en el precio de las criptomonedas generan cada vez más preocupación en las máximas autoridades de los países. El viernes pasado, se difundió que Binance, la mayor plataforma de intercambio (compra y venta) del mundo, estaba siendo investigada por el Departamento de Justicia y el Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos ante presuntas prácticas de lavado de dinero y delitos fiscales. El ánimo de los inversores en la Argentina no es el mejor, coinciden fuentes del sector.

Incluso este jueves, tras el desplome del bitcoin en los últimos días y en medio de la incertidumbre generada en el mercado de criptomonedas en todo el mundo, el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitieron un comunicado conjunto para alertar a los inversores sobre los riesgos de los criptoactivos.

Tal como había anticipado Clarín, el documento es el primer paso hacia una posible regulación de este mercado.

“Los criptoactivos presentan riesgos y desafíos para sus usuarios, inversores y para el sistema financiero en su conjunto. En los últimos años la proliferación de los criptoactivos, la dinámica que exhiben sus precios, su tecnología subyacente y alcance global, así como las actividades asociadas a su operatoria, han llevado a que diferentes organismos nacionales e internacionales emitieran recomendaciones al respecto”, destaca la comunicación conjunta.

Mirá también


Alarma y preocupación de los inversores argentinos por la caída del bitcoin

Mirá también


Criptomonedas: las siete advertencias del BCRA y la CNV sobre los peligros detrás del boom

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

España abre sus fronteras a los turistas vacunados, pero los argentinos que recibieron la Sputnik V no podrán entrar

Nota Siguiente

Acuña: suspendieron clases “por el momento de angustia” y casos “que no paran de crecer”

Related Posts

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
Economia

El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
Economia

El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
Economia

Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
Economia

Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares
Economia

La oportunidad “de oro” que tiene la Argentina para generar dólares

Next Post
Acuña: suspendieron clases “por el momento de angustia” y casos “que no paran de crecer”

Acuña: suspendieron clases "por el momento de angustia" y casos "que no paran de crecer"

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO