• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Club de París enojado con la Argentina porque le paga a China en tiempo

23 mayo, 2021
El Club de París enojado con la Argentina porque le paga a China en tiempo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ezequiel Burgo

Estados Unidos, Europa y Japón buscan que Argentina brinde explicaciones sobre el tratamiento de la deuda que le otorga a China. Concretamente si el gobierno de Alberto Fernández solicitó o solicitará a Pekín las mismas condiciones para refinanciar los préstamos bilaterales que pidió a los otros países aduciendo que no tiene reservas suficientes para afrontar todos los pagos al mismo tiempo.

En el cronograma de vencimientos indica que Argentina debe pagar a China US$ 445,6 millones este año, una cifra similar a la que le debe a Alemania y Japón en el Club de París.

Los países que integran ese organismo exigen un tratamiento igualitario. Sí aceptan que el FMI o el Banco Mundial tengan prioridad a la hora de cobrar. Pero no que Argentina pague a China en tiempo y forma mientras Pekín no tiene el mismo gesto.

Deuda con el Club de París

Fuentes oficiales, diplomáticas y del mercado que siguen de cerca las negociaciones de la deuda entre Argentina y los bonistas extranjeros, pero además con el FMI y el Club de París, confirman esta información. El reclamo se escuchó incluso en la gira por Europa del presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Argentina negocia con el Club de París el pago de una deuda de US$ 2.400 millones. Vence el plazo el 30 de mayo y luego corre un período de 60 días más. Si el 31 de julio no canceló la obligación, entrará en default.

Los países del Club de París explicaron al Presidente que están dispuesto a brindar a Argentina más tiempo. Siempre y cuando firme un programa con el FMI y un artículo IV. Se trata de una formalidad ya que los Ministerios de Economía de cada país evalúan por qué motivo alguien está imposibilitado de pagar una deuda y si cancela otras al mismo tiempo. Para establecer estos juicios se basan en el artículo IV del FMI.

Otra de las cuestiones arriba de la mesa en el Club de París con la Argentina, además del Fondo Monetario, es el tema China. Fuentes diplomáticas europeas y otros países señalan que si el Club de París aceptara que Argentina prorrogara la cancelación de la deuda con ese organismo mientras le paga a China “podría sentar un precedente con desenlaces inciertos”.

“Para los miembros del Club de París no resultaría justo si la Argentina propusiera la prórroga de pago de sus deudas, mientras que continuara pagando a otros acreedores fuera del club”, dijo el embajador de Japón en la Argentina, Takahiro Nakamae, al sitio elDiarioAr esta semana.

Un funcionario argentino, que pidió no fuera revelado su nombre, admitió por su parte que las deudas bilaterales entre países tienen “el mismo rango de jerarquía”.

Debate mundial​: los chinos presionan

Hay gobiernos que han pedido que Argentina comparta qué tratamiento otorga a China a la hora de cumplir con el pago de sus deudas y si ha solicitado o solicitará una reestructuración de los vencimientos como se le ha pedido al Club de París. Salvo Alemania y Japón, todos los países dentro de este organismo esperan pagos menores a los que Argentina debería a hacer a China.

Las obligaciones de Argentina con Pekín este año son US$ 445,5 millones. Corresponden a préstamos bilaterales. En julio vencen tres pagos. Pero ya ha cancelado vencimientos en enero, marzo y abril por más de US$ 100 millones. El monto total de deuda con China es de unos 2.666,6 millones de dólares.

El debate acerca de las condiciones y términos de los contratos y préstamos de China se aceleró con la pandemia respecto a cómo venía desarrollándose en los últimos años: Pekín estableció cierta prioridad a la hora de cobrar sus deudas frente al resto de los países. Así lo asegura un trabajo reciente la economista reconocida, Anna Gelpern (Universidad de Georgetown), que examinó más de 100 contratos en 24 países incluyendo Argentina, Venezuela, Ecuador, además de Africa y Asia. Halló que todos ellos, desde 2014, tienen cláusulas confidenciales que hacen más difícil para los deudores cambiar los términos de arreglo. El trabajo cuenta incluso que el Banco de Desarrollo Chino amenazó al anterior gobierno argentino con cancelar un proyecto ferroviario cuando planteó abortar el desarrollo de las represas en Santa Cruz. Gelpern es una de las académicas más reconocidas en temas de deuda soberana y siguió de cerca el caso argentino en las últimas décadas. Esta semana expuso y declaró sobre su trabajo en el Capitolio.

Qué hará la Argentina

Fuentes diplomáticas en Buenos Aires explicaron que la cuestión china “no es definitivo para lo que Argentina debe resolver dentro del Club de París, pero del que sí se habla”.

En el Gobierno argentino admiten que el tema está presente, aunque buscan bajarle el tono. Incluso plantean que desde el punto de vista técnico, la comparación de deudas entre los países del Club de París y China “no corresponde, es comparar peras con manzanas”. Washington, París, Berlín y Tokio no opinan así. El miércoles, Fernández hablaría con Angela Merkel por videoconferencia.

Argentina acordó con el Club de París pagar la deuda que arrastraba de 2001, recién en 2014. Axel Kicillof era ministro de Economía. Tras ese arreglo se cerró un sólo contrato con una agencia de exportación (Japan Bank for International Cooperation). En 2017, para proveer frenos a trenes.

Esta semana Emmanuel Macron anunció que los países del Club de París condonaron a Sudán los intereses de la deuda. Sudán tiene una deuda de unos US$ 50.000 millones, más de la mitad con países a nivel bilateral. China se sumó al gesto del resto de los países. ¿Será Sudán el espejo en el que se tenga que mirar Argentina para negociar su deuda?

 

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

23 de mayo. El Virrey ha sido depuesto, que viva el Virrey

Next Post

Mueren 21 corredores durante un maratón de montaña en China

Related Posts

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Next Post
Mueren 21 corredores durante un maratón de montaña en China

Mueren 21 corredores durante un maratón de montaña en China

Ultimas Noticias

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

La Oficina de Conflicto de Intereses vuelve a descartar irregularidades en el rescate de Air Europa

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El campeón y la Bestia, la nueva sociedad que cambió el clima de Boca Predio

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO