• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Luego de perder con el ‘lawfare’, Zaffaroni volverá a intentar otro fracaso

23 mayo, 2021
Luego de perder con el ‘lawfare’, Zaffaroni volverá a intentar otro fracaso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los ex jueces Eugenio Raúl Zaffaroni y Lucila Larrandart promocionan desde la web El Cohete a la Luna su inminente pedido de juicio político a 4 ministros de la Corte Suprema de Justicia. Ellos zafan a Elena Highton de Nolasco ya que ella no firmó la resolución que ellos cuestionan. Inviable que prospere el pedido, al menos con la actual Cámara Baja, todo apunta a incrementar la presión sobre el colectivo judicial que tiene varias causas que involucran a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, conocida como “A qué hora cierra Rapanui”.

No prospera en la Cámara Baja el proyecto de reforma del Ministerio Público para cesar al procurador interino Eduardo Casal y designar a quien impulse el Frente de Todos. Por un lado, sería el motivo por el que Horacio Verbitsky le vuelve a mostrar su desconfianza a Sergio Massa, presidente de Diputados, tal como si fuese su responsabilidad institucional obtener los sufragios (‘el Perro’ vive de la democracia pero no cree en ella, aparentemente), y por el otro, se promueve el pedido de juicio político de otros amigos del Instituto Patria contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En enero 2020 el proyecto era que el FdT ganara los comicios 2021 por el porcentaje necesario para conseguir la mayoría en Diputados que permitiera enjuiciar a la CSJN si no aceptaba las presiones políticas. Pero ahora todo indica que no habrá cambios importantes en la integración de la Cámara de Diputados de la Nación luego de la renovación electoral. Por lo tanto se ensayan otras posibilidades.

Los mismos que le han ‘vendido’ a CFK que es posible que prospere el pedido de juicio politico a la CSJN fueron los que le hicieron perder tiempo y energía con el llamado ‘lawfare’, una instancia política que carece de sustento jurídico. Era obvio que fracasaría el ‘lawfare’ pero sucede que el Derecho Penal tal como lo entiende Eugenio Raúl Zaffaroni tiene una interpretación básicamente social y política antes que estrictamente jurídica. Precisamente ese fue uno de sus problemas cuando integró la Corte Suprema.

Zaffaroni como gran conocedor del Derecho Penal resulta más bien una construcción ‘progre’ que siempre ubica la voluntad por sobre la razón y los números. Precisamente por eso fracasa también en su teoría económica.

Pero en el caso del pedido de juicio político contra la Corte Suprema, Zaffaroni y sus aliados están cometiendo un grave error electoral. Urgente24 ya ha advertido que lo peor que podía hacer el Frente de Todos era convertir sus enojos con la CSJN en tema de campaña porque correrían el eje hacia el riesgo institucional.

Precisamente, en 2013 ocurrió la derrota del Frente para la Victoria en Provincia de Buenos Aires (aquella lista que lideraba Martín Insaurralde), porque el Frente Renovador (que llevaba a Sergio Massa con el apoyo en territorio bonaerense de parte de la UCR y del PRO) logró promover la cuestión de la institucionalidad en riesgo, que en aquellos tiempos era la reforma constitucional para la re-re de CFK.

Verdadero o falso, poco importa. Fue lo que llevó a muchos a oponerse en las urnas a Insaurralde, CFK, Daniel Scioli y el FpV. Ahora, el riesgo es similar si la cuestión pasará por derribar a la CSJN para imponer el ‘lawfare’.

El proyecto

Zaffaroni – Larrandart solicitan juicio político a 4 integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti), por la resolución 567/2021 en la causa “Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires c/ Estado Nacional (Poder Ejecutivo Nacional) s/acción declarativa de inconstitucionalidad”, por mal desempeño de sus cargos y su posible participación en los delitos de homicidio, lesiones, propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa, violación de los deberes de funcionario público y prevaricato.

En la citada causa, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires había impugnado el DNU 241/2021, promoviendo acción declarativa en contra del Estado Nacional y solicitando que se declarase la inconstitucionalidad del art. 2° del mencionado decreto de necesidad y urgencia emitido por el Poder Ejecutivo Nacional, en tanto disponía “la suspensión del dictado de clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades, desde el 19 de abril hasta el 30 de abril de 2021, inclusive” en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Asimismo, solicitaba el dictado de una medida cautelar que suspendiera la aplicación de la norma citada, como así también de toda otra disposición o reglamentación dictada en su consecuencia.

Aparentemente Zaffaroni integraba la lista de quienes creían que podía prosperar un criterio que vulneraba los principios votados por los convencionales constituyentes de 1994. Pero ya se mencionó más arriba que Zaffaroni considera que, en general, todo es adaptable a las circunstancias.

No hay base científica para el reclamo de Zaffaroni y su aliada ya que la epidemiología disponible afirmará que la presencialidad escolar en Ciudad de Buenos Aires no estimuló contagio alguno. Pero ahí va el intento. Sucede que a Zaffaroni, aparentemente, le encanta perder y declararse ‘incomprendido’ o ‘campeón moral’, etc.

El pedido de juicio político concluye:

“(…) Las actuales consecuencias en esta imparable “segunda ola” están a la vista y quienes han contribuido a ella también, por lo que cabe endilgarle la responsabilidad por su contribución a la dramática situación que vivimos.

Que por ello solicitamos la intervención de la Comisión de Juicio Político y se haga lugar al juicio político de los mencionados jueces, produciendo la acusación ante el H. Senado de la Nación, como asimismo se dé intervención a la justicia a fin de que se investigue la posible comisión de los delitos que señalábamos al comienzo.

El deterioro en la imagen de la Justicia ha venido siendo causado precisamente por obra de la misma y es hora que se modifique la situación para poder alcanzar un verdadero Estado Democrático de Derecho.

Por lo expuesto solicitamos respetuosamente a la H. Cámara de Diputados de la Nación que ponga en funcionamiento el procedimiento de juicio político a los jueces mencionados en este escrito.”

Fuente Urgente 24

Previous Post

La tragedia argentina: Por qué el kirchnerismo ganará en 2023

Next Post

Para Estados Unidos, no está claro si Irán “está listo” para volver al acuerdo nuclear

Related Posts

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados
Informacion General

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Trama empresarial y red de contactos: cómo y con quien operaba Calvete para desviar fondos de la ANDIS
Corrupcion

Trama empresarial y red de contactos: cómo y con quien operaba Calvete para desviar fondos de la ANDIS

A qué hora juega hoy Racing vs. River y por dónde se puede ver EN VIVO por el Torneo Clausura
Deportes

A qué hora juega hoy Racing vs. River y por dónde se puede ver EN VIVO por el Torneo Clausura

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra
Internacionales

Polonia despliega tropas y acusa a Rusia de terrorismo de Estado en una escalada que anticipa la guerra

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

En la previa de su comienzo en los playoffs, cuánto hace que River no gana cuatro partidos consecutivos
Deportes

En la previa de su comienzo en los playoffs, cuánto hace que River no gana cuatro partidos consecutivos

Next Post
Para Estados Unidos, no está claro si Irán “está listo” para volver al acuerdo nuclear

Para Estados Unidos, no está claro si Irán "está listo" para volver al acuerdo nuclear

Ultimas Noticias

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

LO ULTIMO

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO