• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suba de costos, exportación y remarcación, diferentes visiones sobre el alza del precio de la carne

23 mayo, 2021
Suba de costos, exportación y remarcación, diferentes visiones sobre el alza del precio de la carne
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La carne vacuna fue uno de los productos de consumo masivo que registró un fuerte aumento en su precio.

La carne vacuna fue uno de los productos de consumo masivo que registró un fuerte aumento en su precio.

Economistas y especialistas en consumo consideran que el aumento en el precio de la carne, que se ubicó casi 20 puntos porcentuales por encima de la inflación anual calculada en abril, se debió, según diferentes visiones, al aumento de costos, la presión exportadora, una expectativa devaluatoria y la remarcación de precios.

La carne vacuna fue uno de los productos alimenticios de consumo masivo que registró un fuerte aumento en su precio, que según mediciones del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva) escaló 65,3% interanual en abril.

No obstante, si se toma en cuenta la medición del índice general de precios por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el promedio de los cortes vacunos se posicionó 19 puntos por encima de ese nivel.

Debido a esto, el Gobierno nacional decidió cerrar las exportaciones por 30 días, no sólo por la suba de los precios internos, sino también por ciertas irregularidades en el mercado exportador que presionaban los precios al alza, argumentó el Poder Ejecutivo.

Por su parte, el sector cárnico rechazó la medida argumentando que el grueso de la clase de carne que se exporta (casi un 30% de la producción total) no se consume en el país, mientras que el sector primario, convocado por la Mesa de Enlace, decidió realizar un cese de comercialización que durará hasta el próximo viernes.

A nivel mundial también se produjo un incremento en los precios de los alimentos, con 11 meses consecutivos al alza, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), y los aumentos en las carnes fueron del 5,1% respecto de abril del año pasado.

El ingreso de China como demandante de proteínas es un dato fundamental en esta situación, una demanda que comenzó con la carne de cerdo y ahora se extiende a los bovinos, con su consecuente impacto en los precios.

En base a esto, especialistas consultados por Télam marcaron los principales puntos que, a su diferente entender, explican la suba del precio de dicho producto.

Director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher.

Director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher.

Para el director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, “las razones sobre la presión inflacionaria esta relacionada con diversos factores”, entre los que contabiliza la exportación, la suba de los precios del ternero y el maíz, pero también, a la remarcación de precios.

“Por un lado, están las exportaciones de carne a China (consume el 75% de las exportaciones totales de carne argentina) en un contexto donde se incrementan año tras año, pero no hay un incremento de la producción a la par, por lo cual tensiona sobre la producción existente y, además, con una característica: China, desde hace un tiempo para acá, compra distintos cortes”, indicó Letcher.

Según Letcher, “no es sólo vaca para hamburguesas” lo que se envía, sino cortes como nalga, bola de lomo, asado y cuadrada, cortes que se consumen en Argentina y que en conjunto significaron US$ 450 millones en despachos.

También mencionó el aumento en los precios del maíz, aunque indicó que en el precio final del producto significa un 8% o 10% y la suba del precio del ternero (animal liviano que se vende a feedlots para su engorde), pero consideró como el factor más importante la remarcación de los precios.

“La cuarta razón y la más importante de todas es la avivada, la remarcación. Cuando hacés sumatoria de las razones, vas por el lado de los costos y se pretende explicar el aumento de la carne, no se puede hacer. Eso significa que hay otra razón y es que encuentran margen para remarcar. Estamos hablando de pocos frigoríficos y una cadena bastante opaca, que van al mercado de hacienda y se fija el precio que se les da la gana”, explicó.

“O sea, en parte las exportaciones influyen, el precio del maíz influye, pero terminan siendo excusas de un aumento mucho mas significativo y ese aumento es, sencillamente, una mejora del margen de rentabilidad”, concluyó.

Según la visión del economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), David Miazzo, el aumento de la carne vacuna radica en “tres factores base”, entre los cuales se cuentan el aumento del precio del ternero para “refugio de valor”, y el del maíz, que derivaron en una menor oferta de los feedlots por las pérdidas ocasionadas.

“Esto redujo la reposición de animales y redujo la oferta. Por ejemplo, durante mayo liberaron 200.000 cabezas contras 300.000 de un año atrás. Eso hizo que haya una menor oferta de hacienda liviana y presionó los precios”, indicó Miazzo.

En cuanto a la suba del valor del ternero, el especialista marcó que la misma “tuvo que ver con la expectativa de devaluación e inflación relacionadas con la brecha cambiaria”.

“Durante el segundo trimestre del año pasado se vio que empezó a subir el precio de la cría y el ternero, sin que suba el gordo que va a faena. Eso es raro, porque, normalmente, lo primero que sube es la hacienda en Liniers, y eso después se va para atrás. Es una actitud defensiva que ante expectativas devaluatorias y de inflacion, invertía en ganado”, indicó.

Respecto de la exportación, Miazzo consideró que lo que se exporta “es un producto que no es elegido en Argentina” para el consumo, ni que tampoco fue exponencial el crecimiento en la participación de la exportación en la producción en los últimos años, aunque explicó que “sí la exportación le da un sostén a los precios” y que es “sumamente importante” para la cadena el sector externo, sobre todo cuando el mercado local se encuentra “en crisis”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Euro hoy: a cuánto cotiza este domingo 23 de mayo

Next Post

Cafecito: creó una startup para “pasar la gorra” online durante la pandemia, dejó su trabajo y está por extenderla al resto de Latinoamérica

Related Posts

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Next Post
Cafecito: creó una startup para “pasar la gorra” online durante la pandemia, dejó su trabajo y está por extenderla al resto de Latinoamérica

Cafecito: creó una startup para "pasar la gorra" online durante la pandemia, dejó su trabajo y está por extenderla al resto de Latinoamérica

Ultimas Noticias

Racing: por el Maracanazo vs el increíble valor del plantel de Flamengo

Racing: por el Maracanazo vs el increíble valor del plantel de Flamengo

Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final

Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final

La pesadilla sin fin de Jacqueline: «Mi inquiokupa me fríe a denuncias y amenazas, y yo duermo en el sofá de una amiga»

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO