• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Subsidios para el gas en las zonas frías: advierten que costará $ 12 mil millones

24 mayo, 2021
Subsidios para el gas en las zonas frías: advierten que costará $ 12 mil millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto de ley del Frente de Todos para subsidiar las tarifas de gas en “zonas frías” se fondeará con una parte de lo que recaudan las distribuidoras en las facturas, según el Gobierno. Sin embargo, tanto la oposición como ex funcionarios descreen de esa idea. Sostienen que Enarsa tendrá que erogar, como mínimo, unos $ 12.000 millones. Y que también creará otras distorsiones.

El plan oficial es que los residentes de zonas frías tengan entre un 30% y 50% de descuento en sus boletas. “Las zonas frías cubiertas involucran hoy las patagónicas, más La Puna y Malargüe. Con la ampliación, también se agregan zonas frías en Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, San Juan, San Luis y Santa Fe. Solo en Buenos Aires pasamos de 11.000 beneficiarios a 1,2 millones”, puntualiza Bernal.

“Los descuentos serán del 30% para 2,6 millones de usuarios y usuarias nuevos y del 50% a unos 400.000 que además hoy por hoy reciben la tarifa social”, explica el interventor de Enargas. Según el funcionario, el dinero para fondear este proyecto saldrá de recargos en las facturas, que a su vez se nutren de un porcentaje del precio (PIST). Ese importe (PIST) es del “ingreso al sistema”. Es el componente puramente de gas que viene en las facturas y pagan los usuarios. Actualmente, el 4,5% de lo que pagan los usuarios -en las facturas- para el gas se destina a ese fondo, pero la ampliación de subsidios requiere que aumente a un 5,2%.

“Los subsidios generalizados en las tarifas de gas natural benefician mayoritariamente a los sectores de mayores ingresos. Esta afirmación ha sido comprobada en Argentina y en el resto del mundo, y hasta ha sido ratificada por el ministro de Economía Martín Guzmán. Con el esquema actual de tarifa diferencial, un usuario con tarifa social en La Matanza paga parte del consumo de un usuario de altos ingresos con un departamento en Bariloche”, explica un trabajo del equipo de Energía de Fundación Pensar, un “think tank” que nutre de propuestas a Juntos por el Cambio.

“Son los populistas más locos del mundo”: aumentarán el cargo patagónico que, entre otros, pagarán (más que actualmente) los propios patagónicos, IEASA/CAMMESA (léase: en parte la tesorería y, por ende, el IVA de los fideos) para bajarle la factura a zonas relativamente menos frías”, tuiteó Mauricio Roitman, ex presidente de Enargas en la administración anterior.

“El aumento del cargo patagónico no es neutral fiscalmente por un mayor costo para Cammesa por el mayor cargo para usinas, por menor ahorro y eficiencia energética del consumo residencial de gas (demanda prioritaria), mayor consumo de combustibles líquidos en generación y costos de devolución de IVA que impactará en las distribuidoras o en las petroleras. Y todo a pagarse con mayor financiamiento monetario lo cual redundará en mayor inflación”, dice Roitman.

Con el aumento del fondo patagónico del 4,46% actual a un 5,23% no alcanza para cubrir estos subsidios, según razonan Roitman y la Fundación Pensar. El 80% de lo pagarán las usinas (de electricidad) y la industria. Los usuarios no lo abonarán. Lo hará Cammesa (la administradora mayorista del sistema eléctrico que compra gas para las usinas eléctricas), o sea el Estado. También tendrá que inyectar dinero Ieasa (la ex Enarsa) cuando importa gas. “Esto representa,  al menos, $ 3.000 millones  adicionales para Cammesa por el aumento del cargo”, según Roitman.

El aumento en el cargo patagónico -para financiar esto- sería de alrededor de $ 12.000 millones, según expertos que prefieren no ser nombrados.

La medida también incentiva el consumo de gas. Los hogares que antes dejaban puesto el piloto (en Mar del Plata o Bahía Blanca), ahora van a sentirse tentados de dejar la calefacción prendida todo el día, porque -en términos relativos- les resultará barato: les baja la factura de gas, mientras sube todo el resto de precios de la economía”, critican otros expertos consultados.

También se avizoran problemas para el IVA de las distribuidoras. Camuzzi Sur, por ejemplo, opera en la Patagonia, donde los consumos ya cuentan con un 50% de subsidio adicional al del resto del país.

En la última audiencia pública de marzo de 2021, Camuzzi Gas del Sur resaltó el conflicto generado por este esquema reclamando que “el Estado Nacional resuelva el problema estructural que a esta distribuidora le genera el régimen de subsidios vigente a los usuarios residenciales de gas de la Patagonia y su tratamiento en el IVA”. Allí ven que se complicará aún más algo que ya venía complicado.

Mirá también


Suspenden la venta de GNC en estaciones de servicio de la provincia de Buenos Aires

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La Ciudad de Buenos Aires iluminará sus fachadas tradicionales

Next Post

Desafío desde el bloque K a Alberto Fernández: dicen que no votarán a Daniel Rafecas por ser “el candidato de Cambiemos”

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado
Economia

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado

Dólar oficial: así abre la cotización este viernes 3 de octubre
Economia

Dólar oficial: así abre la cotización este viernes 3 de octubre

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.
Economia

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.
Economia

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda
Economia

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras
Economia

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria
Economia

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria

Next Post
Desafío desde el bloque K a Alberto Fernández: dicen que no votarán a Daniel Rafecas por ser “el candidato de Cambiemos”

Desafío desde el bloque K a Alberto Fernández: dicen que no votarán a Daniel Rafecas por ser "el candidato de Cambiemos"

Ultimas Noticias

Así es la reforma propuesta por los vecinos para las Ollerías de Córdoba: corredor de sombra, árboles y soportales sin barreras arquitectónicas

Así es la reforma propuesta por los vecinos para las Ollerías de Córdoba: corredor de sombra, árboles y soportales sin barreras arquitectónicas

Campaña sucia: En medio de la polémica en LLA, Javier Milei llegó a Santa Fe y hubo incidentes

Campaña sucia: En medio de la polémica en LLA, Javier Milei llegó a Santa Fe y hubo incidentes

El dilema de Boca, entre la salud de Russo y el paso al frente de Úbeda

El dilema de Boca, entre la salud de Russo y el paso al frente de Úbeda

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO