• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inflación: el plan “cuatro anclas” que ensaya el Gobierno.

25 mayo, 2021
Inflación: el plan “cuatro anclas” que ensaya el Gobierno.
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Carlos Melconian lo llamó “berretolandia”. Martín Redrado, “lo vamos viendo”. El plan del gobierno intenta ahora ahora redefinirse como el “cuatro anclas”. La canción es la misma pero la pandemia multiplica la incertidumbre hasta fin de año.

El aspecto más novedoso de esta estrategia fue definido por el presidente Alberto Fernández en el fin de semana: las tarifas de luz, gas y transporte seguirán “planchadas” luego de un único aumento de 9% hasta después de las elecciones.

“Hemos fijado un aumento de 9% y punto”, dijo el presidente dando por finalizada, además la puja entre el ministro de Economía Martín Guzmán, que quería una suba de 15% y desplazar al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, que hizo prevalecer su punto de vista al postular un aumento tarifario para el año inferior a los dos dígitos.

Moderar el aumento de las tarifas, además de ser el “ancla N°4” en el plan oficial en el intento de moderar la inflación, tiene el obvio objetivo de no golpear más el bolsillo de la gente con la mirada puesta en las elecciones de fin de año.

Más allá del momento dramático que se vive por la segunda ola de la pandemia, el kirchnerismo mantiene la mirada atenta sobre el conjunto de medidas que pueden beneficiarlo en las elecciones y más aún ante la posibilidad de que se diluya uno de los objetivos centrales para este año: que la suba de los salarios le gane al costo de vida.

La suba de precios del primer cuatrimestre del año es inquietante. El índice de precios al consumidor acumula 17,6% y se acerca a subir 29% en el primer semestre que es la pauta que el gobierno fijo para la totalidad de 2021.

Desde octubre la inflación promedio es del 4% mensual que marca un ritmo anualizado del 60%.

Los pronósticos de los economistas apuntan a una suba de entre 40% y 50% en el año a pesar de que el gobierno ya arrancó con el plan “cuatro anclas” y que a la desesperada toma medidas como la prohibición de exportar carne para evitar la suba en las carnicerías a pesar de considerar que le será difícil sostener ese esquema por mucho tiempo.

Según el relevamiento de precios minoristas de la consultora EcoGo de Marina Dal Poggetto el rubro alimentos y bebidas “en la segunda semana de mayo presentó un incremento del 4,2% contra la segunda semana de abril”.

Ante esos resultado el gobierno reforzará el esquema de cuatro anclas antinflacionarias basado en lo siguiente:

Ancla1: atrasar el dólar oficial frente a la inflación como lo viene haciendo en forma pronunciada en los últimos 60 días. El dólar oficial mayorista que está en $94,27 subió sólo un 1% en los últimos 30 días.

La fuerte liquidación de dólares de las exportaciones de soja y maíz impulsada por los altos precios internacionales (la soja llegó a los US$600 y ahora está en baja) reforzó las reservas del Banco Central.

Las reservas “netas” ya están en US$6.000 millones y se estima que podrían subir a US$8.000 millones en julio.

Con el dólar atado y más reservas el gobierno apuesta a tranquilizar los precios de los alimentos que se exportan pero, también ensaya aventuras políticas.

Aún cuando la brecha cambiaria (entre el dólar oficial y el libre) es alta y supera el 70%, al estar estabilizada permite que el kirchnerismo pontifique sobre cómo debe ser la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y a qué se deben destinar US$4.500 millones que le corresponden a la Argentina por ser miembro del organismo que todavía no llegaron.

El dólar quieto y tendiendo al atraso siempre envalentona a la política pero la inflación en medio de la pandemia llevó al gobierno a echar mano a más anclas.

Ancla 2: Las tarifas de luz, gas y transporte están congeladas desde hace dos años y su contracara es el aumento de los subsidios que el ministro Guzmán buscó bajar para la construcción de lo que él denomina un sendero fiscal que permita dar señales de tender al equilibrio de las cuentas públicas.

Guzmán perdió la puja para desplazar a Basualdo y el Presidente fue terminante: la suba de las tarifas no llegará al 10% dando por terminada las diferencias. Nadie renuncia, los dos siguen en el gobierno, el subsecretario fortalecido por el apoyo de La Cámpora y la vicepresidenta Cristina Kirchner y Guzmán con la misión delicada de acordar con el Club de París para que no declare un default y con el FMI aún cuando su poder haya sido limado.

Anclas 3 y 4: También son difíciles de sobrellevar y se explican porque tanto los salarios como las jubilaciones van camino a perder este año la carrera contra la inflación.

El gobierno se proponía mejorar el poder de compra pero la inflación perforó los bolsillos.

Los salarios y las jubilaciones vienen perdiendo desde el segundo semestre de 2020 contra la inflación promedio.

Según los cálculos del periodista Ismael Bermúdez publicados en Clarín,  a marzo los salarios y las jubilaciones perdieron en un año 10 puntos frente a la inflación y 12/13 puntos respecto a la canasta de alimentos básicos.

No es la primera vez que un gobierno recurre a ponerle el pie encima a estas cuatro variables clave de la economía en el intento de bajar la inflación. El problema es que sin un plan que las abarque y las ordene sería adoptar la vieja metáfora de mandar de a uno a los soldados al frente de batalla.

Mirá también


En un mal día para las bolsas centrales, las acciones argentinas perdieron más de 5%

Mirá también


Ganancias: cuánto subirá el sueldo de bolsillo para quien deje de pagar el impuesto

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Fuerte caída de los precios de la soja y del maíz en Chicago

Next Post

Avanzada K en la Casación Federal: para acusar a un camarista hacen una “encuesta anónima” sobre “violencia de género”

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Avanzada K en la Casación Federal: para acusar a un camarista hacen una “encuesta anónima” sobre “violencia de género”

Avanzada K en la Casación Federal: para acusar a un camarista hacen una "encuesta anónima" sobre "violencia de género"

Ultimas Noticias

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO