• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina se retiró de la demanda internacional en La Haya por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

26 mayo, 2021
Argentina se retiró de la demanda internacional en La Haya por crímenes de lesa humanidad en Venezuela
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Paso a paso, el Gobierno terminó de desmantelar la política de presión hacia el régimen de Nicolás Maduro con una decisión contundente:  retiró la acusación de Argentina ante la Corte Penal Internacional de La Haya por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por los jerarcas chavistas.

Fuentes diplomáticas confirmaron la veracidad de lo publicado este miércoles por el sitio Russia Today. Y precisaron que el Gobierno retiró la carpeta y la acusación contra Venezuela en la CPI el 25 de marzo pasado, al día siguiente de que oficializó su salida del Grupo de Lima.

En ese momento, la Cancillería consideró que se retiraba de ese grupo por entender que sus acciones no habían “conducido a nada”. Por cierto, siempre tildó a esa instancia como un “instrumento” del ex presidente Donald Trump y del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y como tal la denuncia ante La Haya.

Al día siguiente de ese anuncio del 24 de marzo, la embajada argentina ante los Países Bajos, que conduce el diplomático Mario Oyarzabal, envió una carta a la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda. Le pidió el retiro de todas las gestiones iniciadas por la Argentina contra Venezuela.

“El Gobierno de la República Argentina se retira de dicha remisión como así también de toda presentación realizada en ese marco, incluyendo la Nota OI 48/2019 del 30 de septiembre de 2019 vinculada a un informe elaborado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Argentina”, refiere la carta publicada por RT.

Desde la Cancillería dijeron a Clarín que querían agregar que en el texto de retiro del expediente argentino sobre Venezuela de La Haya, se consignó que Argentina recalcaba que su decisión se realizaba “sin perjuicio de las acciones que la Fiscalía lleva a cabo relativas a la situación de Venezuela conforme a lo establecido en el Estatuto de Roma, respetando la independencia judicial”. Es igual una obviedad, porque el proceso sigue sin que este país participe o no. 

Fue el presidente Mauricio Macri quien en agosto de 2018 anunció que junto a a otros mandatarios iba a presentar un pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) para que investigue posibles crímenes cometidos en Venezuela. Lo hizo finalmente junto Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, y también junto al secretario general de la OEA, Almagro.

Nicolás Maduro encabeza una marcha de militares en Venezuela. Foto AFP

Nicolás Maduro encabeza una marcha de militares en Venezuela. Foto AFP

Argentina adjuntó ante la CPI una carpeta con denuncias de numerosos inmigrantes venezolanos en este país que también hicieron sus denuncias sobre las penurias vividas bajo el régimen chavista.

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michele Bachelet, ha denunciado miles de abusos a los derechos humanos cometidos en Venezuela, donde dijo hay falta de independencia judicial y de libertad de expresión. De ahí que en la colectividad venezolana de la Argentina imperaba este miércoles un estado de conmoción. 

Fuentes diplomáticas de la OEA, adonde el gobierno de Alberto Fernández se niega a criticar a Maduro, y adonde el diputado Máximo Kirchner pidió enviar como embajador al militante pro chavista y ex legislador Carlos Raimundi, relacionaron las declaraciones presidenciales de los últimos días con los hechos en danza.

Fernández hizo unas curiosas declaraciones que según la oposición venezolana contrasta con los hechos. Opinó que el “problema de los derechos humanos” en Venezuela estaba “desapareciendo”, lo que generó el repudio del líder opositor Juan Guaidó desde Caracas y de su representante en la Argentina, Elisa Trotta Gamus. 

La fiscal de la Corte Penal Internacional de La Haya, Fatou Bensuoda, lleva la causa contra Venezuela de la que se bajó Argentina. Foto EFE

La fiscal de la Corte Penal Internacional de La Haya, Fatou Bensuoda, lleva la causa contra Venezuela de la que se bajó Argentina. Foto EFE

​La actual fiscal de La Haya, Bensouda, termina su gestión pronto, desprestigiada ante la comunidad de DD.HH. de Venezuela. Se la acusa por lo bajo de haber demorado en exceso las causas, y de ser “amiga” de la ex embajadora de Venezuela en Países Bajos, una funcionaria de extrema confianza de Maduro.

Igualmente, nada de ello está confirmado, sino que son los trascendidos diplomáticos en los Países Bajos por los movimientos de los fiscales, que siempre tienen un condimento político.

Bensouda tiene que entregar el cargo el 15 de junio al británico Karim Khan. En diciembre, la saliente fiscal dijo que abriría formalmente la investigación por crímenes de lesa humanidad contra el régimen chavista, y se espera que lo haga en estos días. El Gobierno K no quería quedar ligado a esa decisión.

Elisa Trotta tuiteó este miércoles a la noche su rechazo a la decisión argentina ante La Haya.

Lamentamos profundamente esta decisión del Gobierno argentino, que lejos de defender la justicia y los derechos humanos de miles de víctimas venezolanas, beneficia a quienes han cometido crímenes de lesa humanidad, de manera probada y documentada. https://t.co/zE7BH8iVIo

— Elisa Trotta Gamus (@EliTrotta) May 26, 2021

“Lamentamos profundamente esta decisión del Gobierno argentino, que lejos de defender la justicia y los derechos humanos de miles de víctimas venezolanas, beneficia a quienes han cometido crímenes de lesa humanidad, de manera probada y documentada”, escribió.

Mirá también


Felipe Solá le pidió a un asesor clave de Joe Biden que EE.UU haga un "gesto de distensión" a Venezuela


Juan Guaidó a Alberto Fernández: "No se puede relativizar la violación de derechos humanos en Venezuela"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Remarcan una “notable baja” en el número de adolescentes alojados en dispositivos penales

Next Post

Más de 50 puñaladas, dos acusados absueltos y un femicidio impune

Related Posts

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Next Post
Más de 50 puñaladas, dos acusados absueltos y un femicidio impune

Más de 50 puñaladas, dos acusados absueltos y un femicidio impune

Ultimas Noticias

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO