Por Clara Merino
Con más de un año de gestión de Pandemia sobre las espaldas del personal de salud, la situación en el Chaco se complica por el COVID.
El gobernador Capitanich ocupa su tiempo en el lobby para estatizar la hidrovia junto a las provincias por donde esta pasa. El negocio seria el cobro del peaje, eso los deslumbra, pero del cómo van a dragar la Hidrovia sin la tecnología que se emplea hoy, no tiene idea. Pero vayamos a lo urgente, que es la salud en el Chaco.
Crisis económica, desempleo, encierro y a eso debemos sumarle que los profesionales de la salud y todos quienes se dedican a sostener el andamiaje en la provincia, están agotados, cansados, sus familias diezmadas por el COVID, jamás recibieron el incentivo económico que se les prometió desde el Gobierno Provincial y a todo esto tienen que presenciar negociados millonarios a favor “del Poder”, como el de Mundo Helados(donde conservan vacunas) que jamás quedó del todo esclarecido
Al estar en una sociedad con circulación viral, cada paciente que ingresa a la guardia de cualquier nosocomio, debe ser considerado potencialmente Covid positivo, lo que infiere que los profesionales que tomen contacto con el mismo deben utilizar el EPP, Equipo de Protección Personal, doble barbijo descartables, guantes de látex, máscara visor, elementos que jamás fueron provistos por el Ministerio de Salud, quienes lo usan es porque lo costean ellos mismos. A eso hay que sumarle la falta de insumos, una gran muestra de eso fue la renuncia de la Jefa de Oncología del Hospital Pediátrico Avelino Castellán la de la Doctora Vanina Livio presentada el 10 de Mayo cansada de ver sus pacientitos sufrir ante la falta de insumos básicos para testeo, imposibilidad de envío de muestras para análisis al Laboratorio Central de Corrientes por la deuda que la provincia del Chaco mantiene con esa institución, y cuestiones éticas y morales también aducidas por la reconocida profesional, Tres días después el Doctor Hugo Ramos Director del Hospital Pediátrico dijo a la Prensa que “ya estaban las drogas oncológicas y los insumos” y no aceptó ni aceptaría la renuncia de la Doctora quien continúa en la Jefatura de Oncología del mencionado nosocomio
Evidentemente la salud de los Chaqueños no es prioridad para sus Gobernantes. Ahora e invocando las nuevas restricciones, solo funcionan dos postas vacunatorias , Campus UNNE y Escuela de Policía , no hay stock de vacunas, y a eso sumémosle que la vista de la prensa está muy sesgada y vigilada para que no se difundan las falencias brutales en las que estamos inmersos en Chaco.
Hoy, la pastilla 9 del Hospital Julio C Perrando habría colapsado , trasladando así a los pacientes al Hospital Modular que no es más que un laberinto de módulos hechos con finas paredes de durlock instalado de manera precaria en el mismo predio que el Hospital Perrando. Se observa que en el área “febriles” la ocupación es casi plena.
¿Qué pasa con los pacientes del interior de la Provincia? Pues que no aventuren suerte, la capital está colapsada. Las postas de testeo también se observan largas colas. Todo está mal no hay una explicación lógica por más que Capitanich acuda a todos los algoritmos y sus predilectas estadísticas para dar una razón honesta de este colapso.
El Hospital Eva Duarte de la ciudad portuaria de Barranqueras a solo minutos de distancia de Resistencia de gobierno, también está saturado y con salas cerradas por fallecimiento de personal a causa del Covid.
No olvidemos que ya va a hacer un año el 19 de Junio que Chaco observaba con gran estupor y dolor la despedida de los restos del Doctor Miguel Duré, caído en batalla contra el COVID, quien contrajo el virus atendiendo pacientes de sala polivalentes donde había internados pacientes con COVID mezclados con pacientes con otras patologías, no por negligencia profesional si no por falta de espacio.
Hoy 26 de Mayo de 2021 a casi un año de la partida del Doctor Duré y de miles de Chaqueños, mucho más de lo que dicen las estadísticas, es a causa del COVID y del desmantelamiento de Salud Pública, la negligencia y la falta de compromiso es inhumana de parte del primer mandatario provincial quien ahora presentaría un pliego a la Cámara de Diputados para la aprobación de la compra de vacunas para inmunizar a los chaqueños ( si… se viene un negociado más!) confinados y a sabiendas que pese a los esfuerzos titánicos de los profesionales el Hospital Perrando está colapsado como lo está el 4 de Junio de Saenz Peña , si alguien tiene Covid o algún familiar lo padece , #quedateencasa y reza para no ser un número más en las estadísticas provinciales reales, que no se difunden …..