• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El dólar minorista llegó a los $ 100 y se vende a $ 165 con los impuestos y recargos

27 mayo, 2021
El dólar minorista llegó a los $ 100 y se vende a $ 165 con los impuestos y recargos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este jueves el dólar minorista cruzó por primera vez la barrera de los $ 100. En los primeros minutos de la rueda de hoy se vende a $ 100,04 en el promedio de los bancos que realiza el Banco Central.

En lo que va de la gestión de Alberto Fernández subió 59%. De este modo viene corriendo por detrás a la inflación, que acumula 65% en el mismo período. Pero este dólar minorista es solo una referencia: quien busque hacerse de billetes en el mercado minorista oficial deberá sumarle el impuesto PAIS del 30% y el recargo a cuenta de Ganancias del 35%.

Así, este dólar ahorro ya está en $ 165. En la gestión de Cambiemos aumentó $ 102, equivalente a un salto de 160% desde los $ 63 a los que cotizaba el 10 de diciembre.

Por su parte el dólar blue sube un peso hoy y llega a $ 156, diez pesos por abajo de la cotización con la que abrió el 2021.

En los dólares financieros, el MEP avanza 0,5% hoy a $ 158,8. Y el contado con liqui (CCL) sube 0,6% a $ 164,8. Estos dólares aumentaron solo 38 y 45 pesos desde que arrancó el gobierno del Frente de Todos, por lo que también vienen atrás de la inflación.

El único que le ganó cómodo a la inflación fue el dólar blue, que aumentó 122% en 18 meses, pese al retroceso que muestra en lo que va de este año.

Erosión del peso

Veinte años le llevó al tipo de cambio oficial pasar de la equivalencia un peso, un dólar a cien pesos, un dólar. En el medio hubo una inflación acumulada de 6387%, según la estimación del economista Nery Persichini.

Si encontraste un billete de $100 en un jean que no usabas desde 2002, hay malas noticias: equivale a solo $1,55 de aquel entonces (-98,45%).

¿Mantuviste $100 en un plazo fijo? La inflación acumulada los pulverizó. Esa inversión hoy vale $49,50 (-50,5%) a precios constantes. pic.twitter.com/5DoGznUMgE

— Nery Persichini (@nerypersi) May 26, 2021

Desde la consultora Ecolatina apuntan que “nuestro país tiene una economía bimonetaria: los argentinos ganamos y gastamos en pesos, pero ahorramos y pensamos en dólares”.

Esto suma un componente adicional a la demanda de divisas que tienen los países: a pagar importaciones y deudas y remitir utilidades se le agrega el factor ahorro.

“Este factor extra provoca que nuestra economía necesite más dólares para funcionar que las demás, agravando la escasez crónica de divisas que solemos enfrentar. La economía bimonetaria es una de las causas de la inestabilidad y desvalorización constante del peso”, consigna Ecolatina.

La preferencia del dólar como moneda de ahorro es consecuencia de que en los últimos tiempos privilegiar el peso no fue una buena decisión.

Con una mirada de largo plazo, la apuesta por el peso fue letal. Los datos de Persichini muestran que quien mantuvo 100 pesos en un plazo fijo desde el 2002 perdió ante el avance desmesurado de la inflación. Esa inversión hoy vale $ 49,5, una caída del 50,5% a precios constantes.

El castigo sobre las inversiones en pesos se mantuvo en el pasado inmediato. Durante 2020, la tasa de interés en pesos promedió 2,3% efectivo mensual, mientras que el dólar blue avanzó 6,9% en la media mensual.

En los años previos fue aún peor: alguien que tenía 100 pesos al comienzo de 2018, habría terminado con 188 pesos en 2019 si los hubiera puesto en un plazo fijo, 227 pesos si los hubiera ajustado por inflación y 407 pesos si hubiera comprado dólares. “En consecuencia, se observa cómo en los últimos años esta dinámica se viene fortaleciendo en lugar de atenuarse”, apunta Ecolatina.

Es cierto que en lo que va de 2021, con la decisión del Gobierno de usar al dólar como ancla inflacionaria, la divisa pierde fuerte ante la inflación e incluso ante el peso. En los primeros cinco meses de este año se estima que la inflación acumulada roza el 21%. En ese período el dólar oficial subió 12,4%, el contado con liqui, 17% y el MEP, 13%. El dólar blue retrocedió 6%.

Así, los plazos fijos en pesos, que pagan 2,6% mensual, a lo largo de cinco meses le ganan al dólar oficial y al blue, empardan con el MEP y pierden por poco contra el CCL.

Pero estos plazos fijos tradicionales pierden por goleada ante una inflación que avanza a un ritmo del 4% mensual.

La única opción para ganarle a los precios son los plazos fijos UVA que se ajustan por inflación pasada. Ecolatina puntualiza que estas colocaciones crecieron 80% en términos reales durante el último año, mientras que los plazos fijos tradicionales avanzaron solo 7%.

AQ

Mirá también


Economía colocó bonos por $ 70.000 millones: los indexados fueron los preferidos por el mercado


El Banco Central giró $50.000 millones al Tesoro para cubrir el bache financiero

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Quiénes son los dos funcionarios que manejarán los hoteles y la inmobiliaria de Cristina Kirchner

Next Post

Detectaron 38 propiedades de lujo robando energía en un barrio privado

Related Posts

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto
Economia

Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000
Economia

¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

Next Post
Detectaron 38 propiedades de lujo robando energía en un barrio privado

Detectaron 38 propiedades de lujo robando energía en un barrio privado

Ultimas Noticias

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO