• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En un año quebraron 11.800 hoteles y restaurantes y anticipan más cierres

27 mayo, 2021
En un año quebraron 11.800 hoteles y restaurantes y anticipan más cierres
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los catorce meses de restricciones por la pandemia del Covid 19 en la Argentina desataron una crisis sin fin en el sector hotelero y gastronómico, el más golpeado por el parate de la actividad. 

Según un informe de FEHGRA, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, que agrupa a 50.000 establecimientos del sector, desde marzo de 2020 más de 11.800 empresas de este rubro tuvieron que cerrar sus puertas. Esto implica que más de 175.000 familias perdieron su fuente de trabajo.

Para cuantificar el impacto de la crisis en el sector hotelero, la más grande en su historia, FEHGRA señaló que en marzo de este año la ocupación en el pais era la mitad de la que se había registrado en marzo de 2019, cuando la pandemia no estaba dentro de la ecuación. Con estos números, esta industria retrocedió 40 años: retrotrajo sus niveles a los que había presentado en 1980. 

El cierre de fronteras complica aún más la situación de los hoteles: la llegada de turistas del extranjero es 88% menor que en marzo de 2020, antes de que se decretara el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y un 95% menos de lo que se había visto en el mismo mes pero de 2019. En la ciudad de Buenos Aires, el turismo internacional representa casi el 50% de la actividad normal, mientras que en otras zonas del país, como la Patagonia, el 25%.

El reporte empresarial advierte también que las últimas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para intentar detener los contagios de la segunda ola de coronavirus serán letales para esta industria.

“Nuestra realidad hoy es peor que el escenario más pesimista que proyectábamos. Ya desaparecieron 11.800 empresas, 3.800 más que en 2020, año en que cerraron sus puertas 8.000 establecimientos. En nuestro sector se perdieron 175.000 puestos de trabajo. Pero, además, con las nuevas restricciones que impiden el trabajo en la mayoría de nuestras PyMEs, lamentablemente, la situación que ya es crítica empeorará aún más. No hay empresa que resista sin posibilidades de trabajar”, afirmó Graciela Fresno, presidente de FEHGRA.

En la comparación trimestral, la caída del sector de hotelería y gastronomía es de 41% respecto de los tres primeros meses de 2019. La actividad gastronómica se contrajo un 39% en estos dos años, producto de la crisis que desató el covid.

Este desplome lo vuelve el sector más golpeado de la economía argentina, que en promedio perdió 3% en el último año. “Durante 2020, en comparación con 2019, el sector alojamiento tuvo una caída de 68%, mientras que la merma de la Gastronomía fue del 44%. Los números del INDEC muestran claramente que se trata de los sectores más afectados, ya que la caída de la actividad de otros sectores es mucho menor: Construcción bajó 23%, Industria Manufacturera 8%, Agricultura y Ganadería 7% y Comercio 5%”, detalló el reporte.

El sector también es el que vivió una destrucción de empleo más profunda. Sólo en febrero pasado, un mes en donde la circulación se habia “normalizado”, se perdieron 60.000 puestos de trabajo.

​Frente a este panorama, el grueso de la batería de ayudas anunciada por el Gobierno en las últimas semanas apunta a palear la situación de este sector. Por un lado, se amplió en $2.000 millones en la línea de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y autónomos del sector turístico. Así, el financiamiento total llega a los $6.000 millones.

Estos préstamos apuntan al financiamiento del capital de trabajo, es decir que se estima que en su mayoría se utilizarán para pagar sueldos. Tienen un plazo de dos años, durante el primero la tasa es de 0% y en el segundo sube al 18% anual. El Gobierno les da a las Pymes de este sector un período de gracia de un año antes de comenzar a pagar las cuotas.

Desde el Ministerio de Producción aclararon que ya se otorgaron créditos por casi $4 mil millones: “La línea se encuentra ejecutada en un 95%, por lo que se decidió ampliar el cupo para seguir acompañando a uno de los sectores más afectados por la pandemia”, dijeron fuentes oficiales.

Sin embargo, por  la magnitud de la crisis del sector, Fresno reclamó más asistencia estatal. “Agradecemos el apoyo del Gobierno Nacional, que implementó el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) y dispuso una línea de crédito específica para nuestro sector, pero nuestra situación es de extrema gravedad, de magnitudes históricas y muchísimo peor que en el resto de la economía. Necesitamos apoyos en sintonía con la dimensión de las pérdidas”.

Concretamente, el sector solicita la asistencia equivalente a dos salarios mínimos aplicable al pago de salarios de los trabajadores, y mayor acceso para todas las empresas hoteleras y gastronómicas. El REPRO II asiste a poco más de 45.000 trabajadores del sector, mientas que el ATP 2 alcanzó a más de 180.000 empleados hoteleros y gastronómicos. Al mismo tiempo, FEHGRA respalda el Proyecto de Ley del Senado que propone la Declaración de la Emergencia del sector y la elaboración de un Plan Federal de Reconstrucción, que contempla un paquete de medidas económicas, impositivas, tributarias, laborales y herramientas de incentivo y de promoción.

NE

Mirá también


Mujeres: para que puedan jubilarse, ANSeS reconocerá hasta 3 años de aportes por cada hijo


Brasil registró un desempleo récord de 14,7% en el primer trimestre de 2021

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Declararon dos testigos en el juicio a Papadopulos y se espera una jornada clave con los peritos oficiales

Nota Siguiente

Toyota analiza fabricar un furgón de pasajeros en Argentina

Related Posts

La economía argentina creció un 5% interanual en mayo y acumula una suba del 6,1%
Economia

La economía argentina creció un 5% interanual en mayo y acumula una suba del 6,1%

El dólar blue retomó la suba y acumula un alza de $ 105 en lo que va de julio
Economia

El dólar blue retomó la suba y acumula un alza de $ 105 en lo que va de julio

El Gobierno pagará más caro el gas para asegurar el suministro
Argentina

El Gobierno pagará más caro el gas para asegurar el suministro

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 21 de julio
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 21 de julio

El rally del Bitcoin, el colapso del dólar y la burbuja de acciones más enorme de Wall Street
Economia

El rally del Bitcoin, el colapso del dólar y la burbuja de acciones más enorme de Wall Street

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Economia

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas
Economia

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Next Post
Toyota analiza fabricar un furgón de pasajeros en Argentina

Toyota analiza fabricar un furgón de pasajeros en Argentina

Ultimas Noticias

Día clave: beneficiarios por el juicio de YPF cuestionaron el apoyo de EE.UU a la Argentina

Día clave: beneficiarios por el juicio de YPF cuestionaron el apoyo de EE.UU a la Argentina

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá

Importados: cómo es la competencia para tener el precio más bajo y cuánto tiempo seguirá

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

Cuestionan armado electoral de Sebastián Pareja en Buenos Aires y lo tildan de casta. Las pruebas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO