• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El 76% de los municipios bonaerenses tiene un bajo índice de transparencia fiscal

29 mayo, 2021
El 76% de los municipios bonaerenses tiene un bajo índice de transparencia fiscal
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Inés Beato Vassolo

Según el informe bianual de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), 102 de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires tienen falencias en la difusión de sus gastos; son apenas 17 los distritos que registran una buena práctica

Solo 17 de los 135 municipios bonaerenses presentaron un alto cumplimiento en su transparencia fiscal, es decir, en la publicación y visibilidad de sus presupuestos y de la ejecución de los mismos. Los datos fueron publicados por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). Según el informe, el 76% de los distritos tienen un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo.

Si bien no existe una ley que exija a los intendentes transparentar datos, la ASAP basa su medición en los parámetros de la ley de responsabilidad fiscal –13.295–, a través de la cual el gobierno de la provincia de Buenos Aires adhiere a la obligación nacional de difundir los gastos públicos –fijada por la ley 25.917–, e incentiva a hacerlo a los municipios. Con esta normativa como referencia, desde junio de 2019 en la organización confeccionan el Informe de Transparencia Fiscal Municipal, entendiendo que las disposiciones guardan “saludable relación con las mejores prácticas de gestión gubernamental y posibilitan el control ciudadano”.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.462.0_en.html#goog_1358848182about:blankhttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.462.0_es.html#goog_2126903734Ads by

La franja de municipios que tuvieron un bajo a nulo cumplimiento de la transparencia fiscal pasó del 71% en septiembre de 2020 al 76% en mayo de este año, según datos de ASAP
La franja de municipios que tuvieron un bajo a nulo cumplimiento de la transparencia fiscal pasó del 71% en septiembre de 2020 al 76% en mayo de este año, según datos de ASAP

“Hay más de 100 municipios adheridos a la normativa provincial, por eso la tomamos como referencia. No valuamos la obligatoriedad ni la gestión de cada intendencia, sino su cumplimiento con la publicación de datos fiscales en los portales web oficiales y la facilidad para acceder a esos números”, explicó a LA NACION Federico Collino, el director ejecutivo de la filial bonaerense de ASAP.

El relevamiento arrojó buenas y malas noticias. En tanto el porcentaje de municipios con alto cumplimiento ascendió del 8% al 13%, la franja de bajo a nulo cumplimiento también se engrosó. Las 96 administraciones que presentaban malas prácticas de transparencia en 2020 son, ahora, 103. En este marco, Collino detalló: “Pasaron dos cosas. El informe se convirtió en un disparador para que todos hagan públicas sus cuentas, pero, en el medio, ocurrió la pandemia por coronavirus. Entendemos que el teletrabajo y demás complicaciones hicieron que los rezagos fueran más grandes. Los datos, quizás, se publican igual, pero con retrasos en las cargas”.

Según determina la ley de responsabilidad fiscal, en el artículo 4, los municipios que adhieran a la normativa pueden atrasarse hasta un trimestre en la difusión de “la información trimestral de la ejecución presupuestaria, del gasto clasificado según finalidad y función, del stock de la deuda pública y del pago de servicios de la deuda” de sus presupuestos, una vez que son aprobados.

Mejoras respecto de 2019

Cuando la ASAP comenzó con los informes, en junio de 2019, únicamente dos intendencias de la provincia marcaron más de 75 puntos en su transparencia; fueron las administraciones de General San Martín y de Bahía Blanca, ambas con 80 puntos. En mayo de este mes, las que alcanzaron este ranking fueron 17: Carlos Tejedor (Frente de Todos), Chivilcoy (Consenso Federal), General Pinto (Frente de Todos), La Matanza (Frente de Todos), Rauch (UCR), Saavedra (Juntos por el Cambio), San Cayetano (UCR), Tandil (UCR), Tres Arroyos (Movimiento Vecinal) y Tres de Febrero (Juntos por el Cambio), todas con 100 puntos; Balcarce (Juntos por el Cambio), Berisso (Frente de Todos), Chascomús (Frente de Todos), General Pueyrredón (Juntos por el Cambio), Junín (Juntos por el Cambio) y Trenque Lauquen (Juntos por el Cambio), con 90 puntos, y Colón (Frente para la Victoria), con 80.

“Estamos haciendo hincapié en intentar que los municipios suban a la categoría de alto cumplimiento. El objetivo es poder brindar al ciudadano transparencia acerca de lo que gasta cada localidad. Es un sano ejercicio para que todos puedan tener un acceso facilitado a las cuentas públicas. No solo se mide que la información esté en la web, sino que se encuentre a mano”, indicó el director bonaerense de la asociación.EL

El ejercicio ha verificado ser útil para cumplir con la premisa enunciada por Collino. En efecto, aún en contexto de pandemia, 25 administraciones municipales –un 18,5% del total– evidenciaron una mejora en más de 10 puntos en su transparencia fiscal respecto del último relevamiento, de septiembre de 2020. Incluso, en algunos casos la mejora fue abrupta: la intendencia de Berisso pasó de 5 a 90 puntos; la de Mercedes, de 5 a 65; la de Balcarce, de 30 a 90, y la de Trenque Lauquen, de 35 a 90.

Pese al panorama alentador, el camino hacia la transparencia todavía es largo. Dentro de los 102 distritos bonaerenses con mala performance –el 76% del total–, hay 32 administraciones que nunca difundieron sus resúmenes fiscales. No publicaron la información financiera sobre el ejercicio en curso, ni tampoco el presupuesto vigente. El llamado a rendir cuentas incluye a La Plata, Lomas de Zamora, San Miguel y Zárate, algunos de los municipios más poblados de la provincia.

Fuente La Nacion

Previous Post

Protestas en Colombia: Iván Duque envía al ejército a Cali tras una jornada que dejó 10 muertos

Next Post

Julio Cobos: “Si se postula Bullrich, Rodríguez Larreta debe presentar a Vidal”

Related Posts

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein
Politica

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título
Deportes

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús
Deportes

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta
Corrupcion

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes
Informacion General

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes

Next Post
Julio Cobos: “Si se postula Bullrich, Rodríguez Larreta debe presentar a Vidal”

Julio Cobos: "Si se postula Bullrich, Rodríguez Larreta debe presentar a Vidal"

Ultimas Noticias

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO