• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“El potencial de la construcción para crecer es muy importante”, aseguró el CEO de Holcim

29 mayo, 2021
“El potencial de la construcción para crecer es muy importante”, aseguró el CEO de Holcim
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Desde 2018 la construcción venía cayendo. En cuarentena, la caída fue abrupta", dijo Dedeu.

“Desde 2018 la construcción venía cayendo. En cuarentena, la caída fue abrupta”, dijo Dedeu.

El director ejecutivo de la productora de cemento Holcim, Christian Dedeu, afirmó que la industria de la construcción “se encuentra en niveles prepandemia”, y aseguró que “el potencial para crecer es muy importante”.

“Desde 2018 la construcción venía, lentamente, pero cayendo. Con la cuarentena, la caída fue más abrupta”, señaló Dedeu a Télam, al tiempo que indicó que “este año se estabilizó a niveles prepandemia y el potencial para crecer es muy importante”.

El ejecutivo de la firma que hace poco inauguró una línea integral de producción de cemento en la planta de la localidad cordobesa de Malagueño, en el marco de su 90 aniversario y con una inversión de US$ 120 millones, destacó la importancia de medidas adoptadas por el Gobierno, como el Procrear, el blanqueo para la construcción y el plan de 1.000 obras públicas para este año.

Los siguientes son los principales tramos de la entrevista con Télam:

– Télam: ¿Por qué decidieron invertir en este momento?
– Christian Dedeu: Terminamos de plasmar la inversión que comenzó en 2018. La razón es que por un lado la Argentina a nivel de construcción tiene un montón de potencial tanto en términos residenciales, por el déficit habitacional que existe, como a nivel de infraestructura. El potencial para crecer es muy importante en este país. Y queremos poder acompañar este crecimiento en la construcción. La otra cuestión clave es que nosotros en época de alta demanda teníamos que importar clinker, que es la materia prima para nuestra planta de Campana. Y con esta inversión solucionamos esto. Queremos seguir creciendo en el mercado argentino. Y para eso necesitamos tener mayor oferta y capacidad productiva más grande. Esas son las razones principales de la inversión.

“Queremos seguir creciendo en el mercado argentino. Y para eso necesitamos tener mayor oferta y capacidad productiva más grande””

Christian Dedeu

– T.: ¿Cuál es la situación de la industria de la construcción?
– C.D.: Desde 2018 la construcción venía, lentamente pero cayendo. Con la cuarentena, la caída fue más abrupta. En el caso de la industria del cemento llegó a caer 55% en abril de 2020. A partir de agosto y setiembre del año pasado hubo un repunte bastante pronunciado hasta octubre, con picos de demanda producto de la construcción privada, residencial, de gente que producto de la cuarentena empezó a ver que necesitaba arreglos y a invertir en las casas. Y después hubo acompañamiento de la construcción privada, por la volatilidad del dólar, y porque mucha gente utiliza el ladrillo como refugio de valor. Hubo un pico al final del año pasado que este año se estabilizó a niveles parecidos a 2019, es decir, prepandemia.

– T.: ¿Cómo evalúa el manejo que hace el Gobierno del momento actual de pandemia?
– C.D.: No es un desafío fácil para este país ni para ningún otro. Una de las cuestiones que pudieron ser mejorables fueron los cronogramas de vacunación que se retrasaron y que nos pegó a nivel país porque entramos en la época en que crecen los contagios. En lo económico afecta; la vida es lo primero, pero son difíciles estos parates porque afectan. Todavía no hay efectos en la demanda de cemento este año, como ocurrió el año pasado. Pero la clave va a estar en el proceso de vacunación.

– T.: ¿Qué expectativas hay en el sector de la construcción para este año?
– C.D.: Previo a esta segunda ola la expectativa era muy buena, con la inversión y la construcción privadas moviéndose activamente. Con algunas reglamentaciones como el blanqueo para la construcción, que podían apalancar, y un buen programa de obra pública que todavía no se ve en los números porque desde los anuncios hasta que se comienzan a consumir los productos hay un tiempo. Pero había mucha expectativa positiva para este año para la construcción.

“Previo a esta segunda ola la expectativa era muy buena, con la inversión y la construcción privadas moviéndose activamente””

Christian Dedeu

Ahora con la llegada de la segunda ola, mucho de eso está sujeto al tema de salud. No sólo por la cuarentena, sino porque la expansión de contagios en las plantas afecta la cuestión productiva. Hay que aislar turnos completos en las plantas por gente que se contagia. Pega en lo productivo pero también en la demanda de construcción, porque si hay contagios se paran las obras. Todo esto termina afectando a la actividad de la construcción. En definitiva, el tema de salud es el principal indicador para ver si las expectativas que teníamos de la construcción a principios de año se terminan de cumplir.

– T.: ¿Qué repercusión tiene para el sector el plan de 1.000 obras del Gobierno para este año?
– C.D.: A nivel de presupuesto y lo que se había previsto, es importante, tiene buen impacto. En Argentina sin embargo la obra privada es el 70% de la construcción, la obra pública no tiene tanto peso. Pero por supuesto que ayuda y mucho en momentos complicados. Vemos con mucha expectativa las obras anunciadas, aunque todavía no estamos viendo la puesta en marcha de las obras grandes.

Christian Dedeu afirmó que la industria de la construcción "se encuentra en niveles prepandemia".

Christian Dedeu afirmó que la industria de la construcción “se encuentra en niveles prepandemia”.

– T.: ¿Cómo analiza el blanqueo para la construcción que se puso en marcha?
– C.D.: Es positivo todo lo que sean herramientas que dinamicen la construcción que es un motor clave. Contribuyen pero, igual que con la obra pública, todavía no se ve tan claramente el impacto. Pero sin dudas que es algo positivo.

– T.: ¿Y el Procrear?
– C.D: El Procrear te diría que, de la misma manera, es muy positivo pero todavía no es un impacto importante cuando uno ve los números consolidados de la construcción. Pero es una buena herramienta no sólo a nivel de economía, sino también de dar una solución a las personas que necesitan viviendas dignas. Atado a la cuestión del déficit habitacional, es necesario y fundamental apalancar estos programas.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Con dólar estable y escasa oferta, se desinfla la venta de Okm

Next Post

Archivan por falsa una denuncia de acoso sexual contra un funcionario judicial

Related Posts

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Next Post
Archivan por falsa una denuncia de acoso sexual contra un funcionario judicial

Archivan por falsa una denuncia de acoso sexual contra un funcionario judicial

Ultimas Noticias

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO