• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ethermax, la compañía argentina que creó el juego Preguntados, ya vale 500 millones de dólares

29 mayo, 2021
Ethermax, la compañía argentina que creó el juego Preguntados, ya vale 500 millones de dólares
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Etermax, la empresa fundada en 2009 que desarrolló el popular juego Preguntados, ya es “una compañía internacional de tecnología con un sólido crecimiento” que emplea a más de 450 personas y vale 500 mil millones de dólares.

La empresa, con oficinas distribuidas en seis países (Argentina, Alemania, Colombia, Brasil, México y Uruguay), genera el 80% de sus ingresos es a través de publicidad y gaming.

“Actualmente, nos encontramos en un proceso de plena expansión y consolidación en América Latina, ya que recientemente desembarcamos en Colombia con nuestra pionera propuesta de Brand Gamification (una división que ayuda a las marcas a lograr conexiones profundas con los consumidores mediante soluciones 360° en gaming, experiencias lúdicas y formatos publicitarios )”, completó.

Los juegos de Ethermax, en total, ya superan las 800 millones de descargas: Preguntados, Preguntados 2, Apalabrados, Adivinados, Mezcladitos 2, Word Show, Topic Twister, Triviatopia Run, Preguntados Cars, Preguntados Aventura.

Preguntados fue un éxito inmediato apenas salió, allá por 2013. sigue evolucionando como la franquicia de referencia en trivias a nivel mundial, con una propuesta de entretenimiento multiplataforma, compuesta por diferentes juegos activos y en diversas plataformas (Facebook o con el filtro gratuito de Instagram Desafío Preguntados, Google Assistant, Alexa de Amazon, Apple Watch y próximamente en plataformas de streaming de contenidos.)

Máximo Cavazzani, creador de Pregutnados. Foto Constanza Niscovolos

Máximo Cavazzani, creador de Pregutnados. Foto Constanza Niscovolos

“Nuestro país necesita ingenieros y personas apasionadas por la tecnología y la programación. A todos aquellos que se sientan motivados por la tecnología, les gusten los desafíos y quieran encontrar soluciones a los problemas del futuro, les diría que hoy la industria tecnológica, y sobre todo la industria de los videojuegos, tiene un gran potencial de crecimiento y proyección a futuro“, describió Fragulia.

Y así lo hace desde su propia experiencia: “Etermax es mi primer trabajo hace más de 10 años”.

“Durante los últimos años hemos avanzado muchísimo en desarrollo y el 2020 puso en evidencia la demanda de talentos especializados en tecnología (tal es así, que se sumaron más de 170 personas a nuestro equipo)”, indicó, y remarcó que “la industria de IT será la mayor generadora de empleos en los próximos años”.

“Con 12 años de trayectoria en la industria, podemos asegurar que pensando fuera del molde, apuntando a lo más alto y teniendo al usuario como bandera, se pueden lograr cosas inimaginables”, señaló.

Desarrollar videojuegos en Argentina: radiografía de un sector en expansión

Ethermax, creadora de varios juegos argentinos. Foto Clarín

Ethermax, creadora de varios juegos argentinos. Foto Clarín

El sector de desarrollo de videojuegos en la Argentina está en plena expansión: la industria superó en el 2020 los 72 millones de dólares y suma más de 2.000 trabajadores.

Además, cuenta en sus mayores éxitos a Preguntados, producto que llegó a las 600 millones de descargas a nivel mundial, con presencia en más de 180 países.

Todo sucede en un contexto de pandemia, en la cual el streaming de videojuegos crece a nivel mundial como fuente de entretenimiento, y allí Twitch brilla como plataforma al batir récords de descarga de app móvil, también en Argentina.

Con ya 20 años de recorrido y posicionada con ventaja en la región, la industria nacional de videojuegos está “hambrienta” tanto de juegos propios como de mano de obra calificada para seguir creciendo, aseguran los especialistas.

Las políticas públicas buscan afianzar el ecosistema y minimizar el riesgo para quienes inviertan.

Si bien la participación de las mujeres en esta industria aún es baja (21% en promedio y se reduce al 6% si se toma a los socios de empresas), está creciendo a través de comunidades que las fomentan.

¿Cuáles son los primeros pasos para ingresar a este sector? ¿Dónde formarse? ¿Cómo encontrar trabajo? ¿Cuál es el rol de los estudios? ¿Cómo se relacionan los videojuegos con arte? Télam produjo un especial sobre las historias, los mitos y las oportunidades de una industria en crecimiento.

Perfiles, dónde formarse y cómo buscar trabajo

Cavazzani, a fines de 2018. Foto Silvana Boemo

Cavazzani, a fines de 2018. Foto Silvana Boemo

La creación de videojuegos involucra la participación de diversos perfiles que no solo están vinculados con la tecnología. Hay desde artistas que le dan voz a personajes hasta personas que se encargan de probar los juegos antes de que salgan al mercado (testers), lo que convierte a esta industria en una usina de oportunidades laborales y profesionales.

“Hace 20 años que se desarrollan videojuegos en Argentina y esa es una experiencia que nos posiciona con ventaja en América Latina”, destacó en diálogo con Télam Alejandro Iparraguirre, coordinador de videojuegos del Ministerio de Cultura de la Nación y cofundador de la Fundación Argentina de Videojuegos (FundAV).

Se trata de una industria con cierta representación federal, principalmente en las provincias de Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, en la que los estudios exportaron durante el 2019 en promedio un 77% de su producción, siendo el principal mercado Estados Unidos y Canadá con el 43%, de acuerdo con el Relevamiento del Observatorio de la Industria Argentina de Desarrollo de Videojuegos del 2020.

Si una persona quiere dar sus primeros pasos en este sector, lo puede hacer desde alguna de las diversas disciplinas que lo componen: “Producción, diseño, programación, arte 2D y 3D, música y sonido, animación, guion, ilustración, actuación de voz, diseño gráfico, y testeo, dentro de las cuales también hay subdisciplinas”, detalló Iparraguirre.

Estas especialidades de distintos rubros habitan unidas el ecosistema del desarrollo de videojuegos, que tiene como disciplina intrínseca a la llamada universalmente “game design” y que se compone de las herramientas y técnicas para crear videojuegos (con sus respectivas reglas y obstáculos) destinados a diferentes tipos de audiencias.

La compañía Ethermax en 2018. Foto Archivo Clarín (Silvana Boemo)

La compañía Ethermax en 2018. Foto Archivo Clarín (Silvana Boemo)

Ahora bien, cómo dar el primer paso cuando no se sabe por dónde empezar: “Vincularse con una comunidad es la clave, y una de ellas es la Red de Comunidades de Desarrollo de Videojuegos“, aconsejó Iparraguirre.

En la misma línea se expresó Macarena Haspert, desarrolladora Unity (un motor de videojuegos): “Lo primero que le aconsejaría a alguien que quiere empezar es que se busque una comunidad cercana, porque es normal al principio tener inseguridades o no saber por dónde arrancar“.

“Las comunidades son grupos de personas en donde la mayoría ya pasó por lo mismo que vos vas a vivir, entonces si hablás cinco minutos con alguien te puede orientar y decir ‘che, mirá, no te tropieces con esta misma piedra que yo tropecé'”, explicó Haspert a Télam.

Además de acercarse a una comunidad, es importante “participar de una Game Jam, que es el evento identitario del sector y es donde uno va a explorar las disciplinas y a conocer cómo es hacer videojuegos”, agregó Iparraguirre. “La idea es que en la Game Jam las personas vayan a aprender, por eso no es necesario tener conocimientos previos”, aclaró.

Con información de Télam (Melisa Avolio)

Mirá también


El lado más crudo de la industria de los videojuegos: maltrato y sobreexplotación de sus trabajadores


Cómo el millonario creador de Preguntados aprendió de los fracasos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: TecnologiaTotalnews
Previous Post

Cartoneros, vendedores ambulantes o limpiavidrios: hay más de 2 millones de trabajadores de la economía popular

Next Post

Carla Vizzotti y una asesora de Alberto Fernández visitaron en Cuba a la sobrina de un líder guerrillero del ERP

Related Posts

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis
Informacion General

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular
Informacion General

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Next Post
Carla Vizzotti y una asesora de Alberto Fernández visitaron en Cuba a la sobrina de un líder guerrillero del ERP

Carla Vizzotti y una asesora de Alberto Fernández visitaron en Cuba a la sobrina de un líder guerrillero del ERP

Ultimas Noticias

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO