• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pequeños productores comercializan su hacienda con remates en plataformas virtuales

29 mayo, 2021
Pequeños productores comercializan su hacienda con remates en plataformas virtuales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Organizaron eventos que permitieron a los productores contar con un espacio social de intercambio de experiencias.

Organizaron eventos que permitieron a los productores contar con un espacio social de intercambio de experiencias.

Pequeños y medianos productores ganaderos se juntan para comercializar su producción y, en los últimos meses, se volcaron a plataformas virtuales que reemplazaron a los habituales remates que se hacían en el campo.

En Corrientes, un equipo de extensionistas de la Agencia de Extensión Rural Mercedes del INTA desarrolló un método de comercialización no habitual, que les permitió lograr la escala necesaria para participar de los mercados y sus demandas.

En la provincia, la ganadería contribuye con 33% del producto bruto del sector primario: del total de los productores, 92% son pequeños y medianos productores, que abarcan 28% del rodeo provincial.

“En general, los productores comercializaban el ganado en el campo, por la escasa experiencia de venta en remates”, explicó Jacques Kraemer, director del INTA Mercedes.

Según Kraemer, “esas limitantes se debían al escaso número de cabezas (que reduce la capacidad de competir y negociar), la baja calidad de la oferta, la incapacidad financiera y las dificultades de logística para la comercialización”.

“El trabajo inicial estuvo orientado a fortalecer el enfoque institucional y organizativo para desarrollar un método de comercialización no habitual”, expresó Kraemer.

Así, consignó el INTA Informa, se organizaron eventos que permitieron a los productores contar con un espacio social de intercambio de experiencias y vivencias.

“El trabajo asociativo permitió superar una limitante para los productores, y también fortalecer su organización, mejorar su competitividad, negociación y lograr la escala necesaria para participar de los mercados y sus demandas”, finalizó Kraemer.

“Sin lugar a dudas la ganadería argentina supo visualizar rápidamente las nuevas exigencias que demanda el mercado””

Elías Sánchez -RuralAr

En los últimos meses, en pandemia, la actividad de la comercialización ganadera a través de la venta en remates físicos cambió radicalmente, y las sociedades rurales, cabañeros y compradores debieron innovar.

En el último año la comercialización ganadera creció de forma exponencial a través de remates bajo una nueva modalidad virtual, no presencial, consolidándose así las plataformas de venta digital.

“Sabemos que en tiempos de pandemia no es fácil adaptarse, no es algo que conozcamos, pero sin lugar a dudas la ganadería argentina supo visualizar rápidamente las nuevas exigencias que demanda el mercado”, afirmó Elías Sánchez, country manager de RuralAr, plataformas de remates por internet.

Anteriormente, los compradores debían hacer varios kilómetros para comprar hacienda y hoy lo hacen desde su escritorio a través de la computadora o el teléfono celular (bajando los costos y facilitando la compra aún en lugares lejanos), recordó la empresa.

Asimismo, destacó, el sistema mejoró incluso los remates que se hacían por televisión ya que no tiene delay (demora entre el vivo y la transmisión), y permite que los compradores participen del remate de la misma forma que lo hace alguien que está en el lugar.

“El trabajo asociativo permitió superar una limitante para los productores, y también fortalecer su organización””

Jacques Kreamer

“Estamos seguros de que hay gente que está consumiendo este servicio que antes no lo usaba, con lo que somos conscientes de que seguramente empecemos a acompañar más ferias a través de esta modalidad”, afirmó Mateo Capdevielle, fundador de RuralAr.

“Son soluciones muy efectivas que mejoran muchísimo el desarrollo de cualquiera de las actividades y que, este tiempo de pruebas, también hará que muchos productores prueben tecnologías que capaz, sin esto, no lo hubiesen probado”, agregó Capdevielle.

Qué sucederá una vez superada la pandemia es una incógnita aún, pero para el director de RuralAr, la respuesta está en un mix entre lo analógico y lo digital porque “este mundo digital ha venido para quedarse”, resumió.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

En Mendoza, esperan la semana próxima a Alberto Fernández para que consiga negocios para Impsa

Next Post

La poderosa maquinaria de Fake News creada por Rusia y China para desinformar sobre Covid-19 en EE.UU

Related Posts

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista
Economia

¿Pasa los $ 1500? A cuánto debería cotizar el dólar luego de las elecciones, según este histórico economista

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
Economia

Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
Economia

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
Economia

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
Economia

Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
Economia

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
Economia

Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

Next Post
La poderosa maquinaria de Fake News creada por Rusia y China para desinformar sobre Covid-19 en EE.UU

La poderosa maquinaria de Fake News creada por Rusia y China para desinformar sobre Covid-19 en EE.UU

Ultimas Noticias

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

El consejo de Caruso Lombardi a Tevez en medio del duro presente de Talleres

El consejo de Caruso Lombardi a Tevez en medio del duro presente de Talleres

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO