• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Quiénes fueron las víctimas de femicidas en 2020 que dejaron más de 230 personas huérfanas

29 mayo, 2021
Quiénes fueron las víctimas de femicidas en 2020 que dejaron más de 230 personas huérfanas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El informe indicó que al menos 216 niñas, niños o adolescentes se encontraban a cargo de las víctimas, y que no hay datos al respecto para 69 de ellas.

El informe indicó que al menos 216 niñas, niños o adolescentes se encontraban a cargo de las víctimas, y que no hay datos al respecto para 69 de ellas.

Embarazadas, migrantes, indígenas, en situación de calle y con discapacidad son algunos de los datos sobre las víctimas de los femicidas que aportó el Registro Nacional de Femicidios que difundió el informe de las cifras del año 2020, que incluyó la situación de las más de 230 personas que quedaron huérfanas a causa de esos crímenes y desapariciones.

El registro lo elaboró la c y es el que el Poder Ejecutivo toma como oficial.

Durante el 2020 se produjo un femicidio cada 35 horas en el país, según ese relevamiento.

Las víctimas fueron 244 mujeres y 6 mujeres trans/travestis, y en el análisis se incluyó una lectura interseccional.

La interseccionalidad es una herramienta de consulta analítica y práctica que permite entender y responder a las maneras en que el género se cruza con otras identidades y cómo estos cruces contribuyen a experiencias únicas de opresión y privilegio.

Este detalle de las condiciones de las víctimas es esencial para no detenerse sólo en los números macabros del delito: son mujeres e identidades feminizadas asesinadas por hombres.

El registró identificó 5 víctimas con algún tipo de discapacidad; 6 que estaban embarazadas cuando el varón las mató; 20 que eran migrantes internacionales; 10 que eran migrantes interprovinciales; 13 que estaban en situación de prostitución; 1 que era lesbiana o bisexual; 2 que eran indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios, y 5 que estaban en situación de calle.

Asimismo, reveló que al menos 7 víctimas presentaban más de una condición de interseccionalidad: 1 estaba embarazada y en situación de calle; 4 eran migrantes internacionales y en situación de prostitución; 1 era migrante internacional y en situación de calle, y 1 era migrante interprovincial y lesbiana o bisexual.

“Cabe advertir que puede existir subregistro en esta variable”, se explicó en el documento oficial.

También reportó que al menos 216 niñas, niños o adolescentes se encontraban a cargo de las víctimas, y que no hay datos al respecto para 69 de ellas.

Según los parámetros establecidos en la Ley 27.452 sobre creación del Régimen de Reparación Económica destinado a niñas, niños y adolescentes hijos/as de víctimas de femicidio (Ley Brisa), se identificaron al menos 231 personas potenciales beneficiarias, destacó el documento de la OM.

Otro eje considerado en el registro es que al menos 27 de las 251 víctimas estuvieron desaparecidas o extraviadas previo a confirmarse su femicidio en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Jujuy, con 5 casos cada una; Mendoza, Río Negro, Salta y Santiago del Estero, con 2 casos cada una; y finalmente en Tucumán, Córdoba, Chaco y Entre Ríos, con 1 caso en cada provincia.

Fuente Telam

Previous Post

Dan a conocer un yacimiento con huellas de dinosaurios

Next Post

Alarma amarilla en el Gobierno tras la explosión de un local de La Cámpora: advierten crecientes signos de violencia política

Related Posts

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Next Post
Alarma amarilla en el Gobierno tras la explosión de un local de La Cámpora: advierten crecientes signos de violencia política

Alarma amarilla en el Gobierno tras la explosión de un local de La Cámpora: advierten crecientes signos de violencia política

Ultimas Noticias

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Luciano Vicentín, figura en el triunfazo del vóley ante Francia con Olé: “Me voy a dormir contento”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO