• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coronavirus: sólo el 25% de las vacunas pagadas ya ingresó a la Argentina

30 mayo, 2021
Coronavirus: sólo el 25% de las vacunas pagadas ya ingresó a la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los números continúan por debajo de lo esperado por el gobierno respecto al arribo de vacunas contra el Covid-19. Según los datos preliminares del estudio que realiza la Auditoría General de la Nación (AGN) ingresaron al país un 25% de las dosis acordadas.

Bajo estudio hay cinco contratos que el Estado firmó con diversos laboratorios que representan 380 millones de dólares, hasta la semana pasada el organismo auditor, estimó que ya se pagó el 55% de lo convenido.

Nuestro país integra el bloque de cinco países latinoamericanos que no acordaron con el laboratorio estadounidense Pfizer para la provisión de vacunas. Comparte la nómina con Cuba, Venezuela, Guatemala y Nicaragua. La cantidad de dosis que resignó Argentina, fue de 14 millones, las cuales aseguró a Clarín el vice Presidente Sociedad Latinoamericana Infectología Pediátrica, Roberto Debbag, “habrían salvado la vida de muchos argentinos”.

La oposición pidió en reiteradas ocasiones explicaciones al gobierno sobre las fallidas negociaciones con Pfizer. El presidente Alberto Fernández, recientemente sólo señaló que esa compra no se realizó “porque entre las condiciones iniciales que Pfizer puso, -ahora está cambiándolas algunas- me ponía a mí en una situación muy violenta de exigencias y comprometía al país en cosas que era muy difícil comprometer”.

Cada vez más lejos de un acuerdo con el laboratorio estadounidense, el Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Carla Vizzoti, se encuentra en pleno proceso de nuevas negociaciones para la compra de más dosis en una carrera a contrarreloj y con un plan de vacunación que esperan en la Casa Rosada, acelere su ritmo. Ayer viajó a Cuba con ese propósito.

Carla Vizzotti y Cecilia nicolini fueron a ver el avance de las vacunas Soberana y Abdala en Cuba.

Carla Vizzotti y Cecilia nicolini fueron a ver el avance de las vacunas Soberana y Abdala en Cuba.

El Estado ya firmó cinco acuerdos en total: AstraZeneca, Sputnik, Sinopharm, Covishield y Covax. La letra de esas negociaciones están siendo auditadas por la Auditoría General de la Nación (AGN). Esto producto de la ley que el Congreso aprobó a través de la cual facultó al Poder Ejecutivo para la comprar de vacunas, allí se introdujo un artículo por el cual la Auditoría debía analizar los contratos.

Ese conjunto de contratos son para la provisión de tres vacunas, la rusa Sputnik V, la china Sinopharm y AztraZéneca. En total representan una provisión aproximada de 50 millones de dosis para nuestro país, por un costo de 380 millones de dólares que se afronta con el Tesoro Nacional. La cifra arroja un valor de ocho dólares por unidad, según señalaron fuentes oficiales.

Los primeros informes que pudo conocer Clarín de la auditoría que hace un mes comenzó a realizar la AGN, exponen que Argentina sólo recibió el 25% de las dosis buscadas, pero del valor global ya se abonó el 55% según la información del organismo.

“Las vacunas tendrían que haber llegado en tiempo y en forma y se hubieran evitados miles de muertos. El 1 de abril se vacunaron 2,4 millones de argentinos mayores de 60 años y faltaban vacunar 5 millones de ellos, si se hubieran vacunados cinco millones con las dosis prometidas, acordadas y pagadas antes del 1 de abril, en el mes de mayor que murieron 12.000 personas, habrían fallecido entre 8.000 y 9.000 personas mayores de 60 años”, explicó a Clarín el infectólogo Roberto Debbag.

El retraso de la llegada de vacunas, tuvo y seguirá teniendo impacto en la población argentina, coinciden varios especialistas, entre ellos Debbag. La pregunta sigue resonando respecto a porqué no se compraron además de las dosis buscadas, las 14 millones que aseguraba el año pasado Pfizer. Sobre ese punto también indagará en el avance de la auditoria AGN: buscan detalles específicos de porqué fracasaron las negociaciones, los dichos de Ginés González García respecto a que le ofrecieron al laboratorio “algo hasta indigno”, no conforma a los auditores.

Al analizar la situación, uno de los integrantes del organismo auditor, Jesús Rodríguez, indicó a Clarín: “Hubo una pésima política pública a la hora de salir precozmente a la búsqueda de vacunas. Es imperioso que el Gobierno aclare las razones por las que se rechazó la posibilidad de disponer de 14,5 millones de vacunas del fondo Covax, administrado por la OMS. Es una pésima decisión política que agrava dramáticamente la situación sanitaria”.

Entre otras cosas, como contó Clarín, la Auditoría busca encontrar los motivos por los plazos desfasados del acuerdo con AstraZeneca. El Poder Ejecutivo ya pagó cerca de 56 millones de dólares a la compañía y el abastecimiento fue en envíos reducidos y más lento de lo esperado. Se esperaban 2 millones de vacunas en marzo y otras 4 en abril, pero los primeros arribos fueron tres meses después de lo convenido. También la AGN busca explicaciones al respecto.

El bajo porcentaje de arribo de vacunas es el foco de quienes auditan los cinco contratos que firmó nuestro país. Una vez concluido el informe, será remitido al Congreso.

Mirá también


Carla Vizzotti y una asesora de Alberto Fernández visitaron en Cuba a la sobrina de un líder guerrillero del ERP


Coronavirus: Argentina superó las 77 mil muertes y ya hay casi 7 mil personas internadas en terapia intensiva

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Una por una, cómo sigue la llegada a la Argentina de las vacunas contra el coronavirus

Nota Siguiente

¿Buscar un hospital? ¿Conseguir oxígeno? Nuevas apps en Venezuela hacen frente al golpe del coronavirus

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
¿Buscar un hospital? ¿Conseguir oxígeno? Nuevas apps en Venezuela hacen frente al golpe del coronavirus

¿Buscar un hospital? ¿Conseguir oxígeno? Nuevas apps en Venezuela hacen frente al golpe del coronavirus

Ultimas Noticias

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Luján ganó y se prendió en la pelea por la punta en la Primera C

Luján ganó y se prendió en la pelea por la punta en la Primera C

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO