• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cambio climático: comienzan conversaciones virtuales a nivel mundial

31 mayo, 2021
Cambio climático: comienzan conversaciones virtuales a nivel mundial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Las negociaciones se centrarán en resolver las cuestiones pendientes tras el acuerdo climático de París de 2015.

Las negociaciones se centrarán en resolver las cuestiones pendientes tras el acuerdo climático de París de 2015.

Funcionarios de todo el mundo inician este lunes tres semanas de conversaciones sobre el clima que implicarán lidiar con una serie de asuntos políticos espinosos sin el beneficio de reuniones cara a cara, debido a las restricciones por el coronavirus.

La oficina de la ONU para el clima de Bonn, Alemania, elaboró un programa de sesiones virtuales que obligará a negociadores a unirse a las reuniones antes del amanecer, a la tarde o bien entrada la noche, según sus respectivas zonas horarias.

Las negociaciones se centrarán en resolver algunas de las cuestiones pendientes tras el acuerdo climático de París de 2015, incluidas las reglas para los mercados internacionales de carbono, la armonización de los plazos de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la prestación de ayuda a las naciones en desarrollo.

“Es importante que enviemos un mensaje claro al mundo de que estamos muy comprometidos con la resolución del reglamento de París y de abordar este enigma del cambio climático, y que no tenemos nada que ocultar””

Tosi Mpanu Mpanu

“Nos reunimos en un momento de crisis global, de una envergadura sin precedentes”, dijo al abrir las negociaciones Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático.

“Esto no es ideal en absoluto”, dijo Marianne Karlsen, quien preside uno de los dos organismos internacionales que mantienen conversaciones.

“Queríamos tener todas estas interacciones que tenemos cuando estamos en un entorno en persona, pero no tenemos otras opciones”, agregó, citada por la agencia de noticias alemana DPA.

El congoleño Tosi Mpanu Mpanu, quien preside el segundo órgano en las conversaciones, dijo que aunque los negociadores no podrán animarse unos a otros “con una palmada en el hombro”, espera que se discutan “cuestiones sustantivas” y se busque hacer progresos.

“Es importante que enviemos un mensaje claro al mundo de que estamos muy comprometidos con la resolución del reglamento de París y de abordar este enigma del cambio climático, y que no tenemos nada que ocultar”, dijo.

Se necesitan medidas drásticas para reducir la cantidad de dióxido de carbono y otros gases que calientan el planeta.

Se necesitan medidas drásticas para reducir la cantidad de dióxido de carbono y otros gases que calientan el planeta.

El progreso en todos esos temas se considera clave para que tenga éxito la cumbre climática de la ONU de noviembre próximo en la ciudad escocesa de Glasgow, en el Reino Unido.

Sin embargo, debido a las preocupaciones sobre el formato, no se esperan decisiones oficiales en las conversaciones virtuales, que se desarrollan hasta el 17 de junio con la participación de más de 190 países.

Acuerdo de París

La reunión de Glasgow será una prueba clave para los esfuerzos internacionales para frenar el calentamiento global antes de que alcance niveles críticos en las próximas décadas.

Los firmantes del acuerdo de París acordaron limitar el aumento de las temperaturas medias a muy por debajo de los 2 grados Celsius (3,6 Fahrenheit), idealmente no más de 1,5 C (2,7 F), para finales de siglo en comparación con la época preindustrial.

Pero con el calentamiento global ya en alrededor de 1,2 C (2,2 F), los científicos dicen que se necesitan medidas drásticas para reducir la cantidad de dióxido de carbono y otros gases que calientan el planeta al ser liberados a la atmósfera.

“Nuestra trayectoria actual no se alinea con las metas del Acuerdo de París. Es hora de hacer nuestro trabajo”, dijo la mexicana Espinosa.

La cumbre está prevista para noviembre. Ambientalistas reclaman que se cumpla con los objetivos propuestos.

La cumbre está prevista para noviembre. Ambientalistas reclaman que se cumpla con los objetivos propuestos.

Algunos países han expresado la preocupación de que, si la pandemia de coronavirus no es contenida firmemente en los próximos meses, la cumbre de la ONU tenga que retrasarse por segunda vez o celebrarse en línea, un formato al que se oponen muchos países en desarrollo.

Pero el exsecretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, enviado especial del presidente Joe Biden para el cambio climático, ha dicho que espera que la cumbre de Glasgow siga adelante.

“Por supuesto que sí”, dijo Kerry a mediados de mayo.

“Y creo que se tomarán grandes medidas para ayudar a asegurarnos de que así sea”, agregó.

Hasta el 17 de junio, unos 200 países mantendrán reuniones virtuales a razón de tres horas diarias.

Biden relanzó el proceso político internacional contra el cambio climático, después de que Donald Trump retirara durante su mandato a Estados Unidos del Acuerdo de París, obstaculizando los esfuerzos emprendidos en los últimos años.

Biden organizó en abril una cumbre virtual, que animó a grandes países emisores a reforzar sus compromisos climáticos, empezando por Estados Unidos, que duplicó su meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.

Japón, Canadá, la Unión Europea y Reino Unido también dieron un paso al frente.

Incluso el presidente brasileño Jair Bolsonaro prometió la neutralidad carbono para 2050 y la eliminación de la tala ilegal para 2030, si bien la devastación de la Amazonía aumentó drásticamente durante su mandato.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Netflix y Spotify deberán tener el “botón de baja” online

Next Post

Jueces espiados: un escándalo que no consigue quién lo investigue porque todos fueron víctimas

Related Posts

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Next Post
Jueces espiados: un escándalo que no consigue quién lo investigue porque todos fueron víctimas

Jueces espiados: un escándalo que no consigue quién lo investigue porque todos fueron víctimas

Ultimas Noticias

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO