• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Cómo piensa el unicornio que está contratando a 2.500 personas?

31 mayo, 2021
¿Cómo piensa el unicornio que está contratando a 2.500 personas?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Globant es uno de los unicornios argentinos que es lo mismo que decir una multinacional moderna. Arrancó en 2003 por la iniciativa de cuatro amigos en medio de un país devastado, con una desocupación del 20% y la mitad de la población sumergida en la pobreza. Sus comienzos fueron un calvario de principio a fin. Pero dio sus frutos. En 2020 en plena pandemia la compañía creció casi 50% y está cerrando una ronda en la bolsa de Nueva York que anticipa un éxito millonario. Sus socios fundadores, Martín Migoya, Guibert Englebienne, Martín Umarán y Néstor Nocetti acaban de rediseñar la compañía. Englebienne es el presidente de toda América latina y de Globant X, dedicada a impulsar la innovación disruptiva puertas adentro y fuera de la firma con inversiones en start ups.

Globant se define como una compañía nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse para hacer avanzar sus negocios con la ingeniería, el diseño y la innovación en gran escala. Están en 18 países, cuentan con 17.250 profesionales y entre sus clientes titilan Google, Rockwell Automation, Electronic Arts, Santander, Linkedin, JWT, Coca Cola, Amex, BBVA, PWC, Nike y Pernod Ricard, entre otros. El 98% se encuentra fuera de la Argentina.

Guibert Englebienne.

Guibert Englebienne.

Guibert Englebienne nació en 1966 y creció en Mar del Plata mirando documentales de Jacques Cousteau como un chico curioso y amante de los deportes al aire libre. A los 15 años, ya tenía su primera computadora. Se recibió de ingeniero de sistemas en la Universidad Nacional del Centro, en Tandil, donde Globant está construyendo su nueva sede icónica que estará lista en marzo de 2022. Clarín lo entrevistó por Zoom.

-¿Qué impulsó el crecimiento en plena pandemia?

-Hace cinco años comenzamos a entrenar a 7.000 profesionales en inteligencia artificial y nos apalancamos en tecnología que permite aumentar capacidades. Por ejemplo, el Augmented Coding un software al que se le puede solicitar, mediante lenguaje natural, por escrito, que cree algún tipo de programa o app. El sistema responde creando el código, ahorrando así un tiempo valioso para el programador. Eso nos encontró con una mayor velocidad de respuesta ante empresas que iban a lo digital y que con la pandemia se aceleraron.

-¿La inteligencia artificial reemplaza a desarrolladores humanos?

-No, trabajan juntos y eleva su capacidad en un escenario de escasez de talento. Hemos desarrollado inteligencia artificial para aumentar nuestras capacidades de reclutamiento. Por ejemplo, comparar el perfil del postulante con otros perfiles que ya están en la compañía y ayudarnos a armar los equipos, optimizándolo exponencialmente. Eso ayudó también a numerosas empresas que tuvieron que mudar a la gente a sus casas.

-¿Crecen más en otros países?

-Apostamos fuerte en Argentina, estamos en 12 ciudades, pero crecemos en todos lados en un mundo que cambió, se mueve muy rápido y ya no hay ubicación geográfica. Nuestros equipos son de diversas nacionalidades. En Argentina vamos a contratar unas 2.500 personas este año. Tenemos unas 4.792 en el país y estamos casi a la par de Colombia y México donde se abren grandes oportunidades.

-¿Hay oportunidades de negocios en el pais?

-La pandemia obligó a digitalizar y no hay escapatoria a esas inversiones. Hay una oportunidad en un mundo que cambió. Argentina tiene un potencial fenomenal que es el talento, pero hay que competir por esa demanda de talento.

-¿Cuál es el ambiente global que encuentra Globant?

-Muy desafiante en un mundo que va a velocidad desconocida y que no se sabe para dónde va. Tenemos que competir por la demanda en un entorno muy competitivo.

Mirá también


Un sector con alta demanda: qué piden los profesionales de IT para cambiarse de trabajo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Murieron 638 personas y 28.175 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas

Next Post

El Gobierno destinó $145.000 millones del Aporte Solidario para enfrentar la pandemia

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
El Gobierno destinó $145.000 millones del Aporte Solidario para enfrentar la pandemia

El Gobierno destinó $145.000 millones del Aporte Solidario para enfrentar la pandemia

Ultimas Noticias

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO