• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Biden recuerda una masacre y pide memoria: “No se puede sepultar el dolor por siempre”

1 junio, 2021
Biden recuerda una masacre y pide memoria: “No se puede sepultar el dolor por siempre”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Biden: "No se puede sepultar el dolor por siempre"

Biden: “No se puede sepultar el dolor por siempre”

A los 100 años de una de las peores masacres contra la comunidad negra en la historia de Estados Unidos, el presidente Joe Biden se reunió este martes con tres sobrevivientes en la ciudad de Tulsa, en Oklahoma, y, en un discurso a una nación que aún se polariza por la cuestión racial, pidió tener memoria porque “no se puede sepultar el dolor y el drama por siempre”.

En 1921, en un Estados Unidos segregado racialmente donde el movimiento de derechos civiles afroestadounidense eran apenas un sueño de algunos, cientos de residentes blancos de Tulsa saquearon e incendiaron hasta los cimientos el barrio de Greenwood de la comunidad negra y le arrojaron proyectiles desde aviones el 31 de mayo y el 1 de junio.

Durante décadas se habló de disturbios y nunca se investigó siquiera cuántas personas negras fallecieron, resultaron heridas o perdieron todo lo que tenían.

Una comisión determinó en 2001 que hasta 300 residentes negros de Tusla murieron en la matanza, y que miles más fueron detenidos durante varias semanas en campamentos custodiados por la Guardia Nacional de Oklahoma. Recomendó que los residentes de Greenwood recibieran una indemnización, algo que aún no sucedió.

Algunos ladrillos chamuscados y un pedazo de un sótano de una iglesia es todo lo que queda hoy del barrio, que por entonces era una de las mayores y más pudientes concentraciones de comercios propiedad de afroamericanos en Estados Unidos, también conocida como la “Wall Street Negra”.

“Esto no fue un disturbio, fue una masacre y una de las peores de nuestra historia, pero no fue la única”, sentenció Biden en el discurso difundido por la Casa Blanca y agregó: “Ni bien pasó, hubo un esfuerzo de borrarlo de nuestra memoria colectiva”.

Antes de dar su mensaje, Biden recorrió el Centro Cultural Greenwood, vio fotos de la época y luego se reunió a puertas cerradas con tres sobrevivientes de entre 101 y 107 años: Viola “Mother” Fletcher, Hughes “Uncle Red” Van Ellis y Lessie “Mother Randle” Benningfield Randle.

En la noche del 31 de mayo de 1921, una turba de blancos saqueó y mató en Tulsa, Oklahoma, a 300 afroamericanos

En la noche del 31 de mayo de 1921, una turba de blancos saqueó y mató en Tulsa, Oklahoma, a 300 afroamericanos

Con su presencia y su discurso, el mandatario no solo buscó reconocer la masacre, sino también el legado de racismo y violencia institucional que le sucedió y que impacta hasta el día de hoy.

Biden destacó que “hubo cinco miembros del congreso y gobernadores que eran miembros declarados del Klan”, en referencia al grupo supremacista blanco Ku Klux Klan, cuya segunda generación, destacó, ganó fuerza justamente después de la masacre en Tulsa.

“Ese odio es parte de nuestra historia, nuestra cultura. La única manera de construir un terreno común es reconociendo lo que pasó. Debemos elegir recordar, no se puede sepultar el dolor y el drama por siempre, y no se puede ignorar más lo que pasó. Tenemos que terminar con la visión de un Estados Unidos de suma cero, si a uno le va mal, a mi me irá bien”, pidió el mandatario.

Uno a uno, explicó cómo sus principales iniciativas económicas intentar revertir esta idea de suma cero y las asimetrías que sufren históricamente las minorías negras, latinas e indígenas en el país.

Destacó que la tasa de propietarios negros de viviendas está en un nivel más bajo hoy que lo que estaba en 1950 cuando se aprobó la Ley de Acceso Justo a la Vivienda, y prometió “todos los fondos” a su disposición para que se invierta en “trabajadores estadounidenses para producir bienes estadounidenses para beneficiar a pequeños y medianos empresarios, especialmente negros y de color”.

“Ellos crearan puestos de trabajos e invertirán en sus comunidades”, agregó.

También volvió a defender su plan de sumar cuatro años de educación gratuita obligatoria, para la primera infancia y para el terciario.

“Pero ningún derecho es más fundamental que el derecho a votar y hoy está siendo atacado de una manera agresiva como no sucedía hace mucho tiempo”, alertó.

En su mensaje, Biden buscó todo el tiempo vincular el pasado y el presente para que quede claro la necesidad de impulsar cambios profundos.

“Lo de Greenwood fue un acto de terrorismo interno, no hay dudas. Les pido que cierren los ojos y recuerden la turba de neonazis en Charlottesville (en 2017 atropellaron y mataron a una manifestante pacifista y antirracista) y de supremacistas blancos que atacaron el Capitolio (cuando el Congreso intentaba ratificar la victoria electoral de Biden en enero pasado). El odio nunca es derrotado, solo se esconde. Si se les da solo un poco de oxígeno a sus líderes, reaparece”, advirtió el mandatario.

Historiadores cuentan que la masacre de Tulsa comenzó luego que un diario local informara que una adolescente blanca había denunciado a un joven negro de atacarla.

Cientos de blancos se congregaron frente a un juzgado para exigir que les entregaran al joven negro, que había sido detenido.

Decenas de hombres negros, algunos armados, se presentaron en el lugar para evitar su linchamiento y se desencadenó una pelea que terminó con varios muertos.

La noche de ese 31 de mayo y la mañana siguiente, cientos de residentes blancos atacaron el barrio de Greenwood, incendiando y saqueando todo a su paso y dejando a decenas de cadáveres tirados en las calles.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Vaca Muerta alcanzó su récord histórico de fractura

Next Post

COVID: Avanza la denuncia contra Cuneo Libarona por asistir al programa de Fantino sin respetar el decreto 3025/20

Related Posts

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión
Internacionales

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Next Post
COVID: Avanza la denuncia contra Cuneo Libarona por asistir al programa de Fantino sin respetar el decreto 3025/20

COVID: Avanza la denuncia contra Cuneo Libarona por asistir al programa de Fantino sin respetar el decreto 3025/20

Ultimas Noticias

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO