• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo afecto la pandemia de coronavirus a a los trabajadores que “viven” de las propinas en Estados Unidos

1 junio, 2021
Cómo afecto la pandemia de coronavirus a a los trabajadores que “viven” de las propinas en Estados Unidos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras el número de casos de coronavirus se disparaba en Washington durante el otoño y el invierno, Tizoc Zarate atendía mesas en un restaurante local, pero luchaba por poner suficiente comida en la suya para él y su novia.

Zarate, un estadounidense de origen mexicano de 22 años, dice estar indignado por los riesgos de salud que enfrentó por un salario precario y por la falta de apoyo de sus jefes.

“Me sentía como si no pudiera decirle nada a la gerencia”, dijo Zarate a la AFP, y agregó que en ese momento él y sus colegas no se sintieron en absoluto afortunados de estar trabajando.

Este joven camarero no está solo: cientos de empleados de restaurantes y activistas participaron recientemente en las llamadas “huelgas salariales”, protestas que llevan a cabo a la hora del almuerzo en todo el país exigiendo el fin de lo que consideran un pago inaceptable para los trabajadores que reciben propinas.

En Estados Unidos, los empleados de la industria de restaurantes y otros servicios que ganan más de una cierta cantidad por mes en propinas pueden recibir un pago mucho menor que el salario mínimo estándar.

Un bar cerrado en Nueva York. Foto Bloomberg

Un bar cerrado en Nueva York. Foto Bloomberg

Con la cantidad de comensales enormemente reducida debido a las restricciones relacionadas con el coronavirus en la mayoría de las ciudades, esos trabajadores vieron caer su salario neto.

“Durante la pandemia, las propinas bajaron entre un 60 y un 70% y hubo un aumento de los incidentes de hostilidad y agresión de los clientes”, dice Yamila Ruiz, directora de comunicaciones de One Fair Wage, la asociación que convoca las protestas. “Hemos estado haciendo huelgas desde el verano pasado”.

Quejas

En Washington la “huelga salarial”, organizada por un puñado de trabajadores de la industria, tuvo lugar el miércoles pasado frente al Old Ebbitt Grill, un histórico bar y restaurante no lejos de la Casa Blanca que es popular entre políticos y turistas.

“Los bajos salarios frenan la recuperación de Estados Unidos”, decía un cartel.

Durante la pandemia se perdieron más de 2,5 millones de puestos de trabajo en restaurantes en Estados Unidos, según la Asociación Nacional de Restaurantes, y se cerraron más de 110.000 locales.

Pero ahora, a medida que reabren gradualmente en todo el país, algunos establecimientos se quejan de no encontrar gente suficiente para cubrir puestos. Los activistas echan la culpa a los bajos salarios.

“En enero, el 8% de los operadores de restaurantes calificaron la contratación y retención de la fuerza laboral como su principal desafío”, dijo el vicepresidente senior de la Asociación Nacional de Restaurantes, Hudson Riehle. “Para abril, ese número había aumentado al 57%”.

La organización One Fair Wage realizó una encuesta entre trabajadores de restaurantes y descubrió que más de la mitad indicó que estaba considerando dejar su trabajo debido a los bajos salarios.

¿La segunda razón más mencionada? Los riesgos para la salud relacionados con el covid.

Zarate dijo que durante el viaje de regreso a casa después de su turno le angustiaba la posibilidad de haberse contagiado, o de haber contagiado de alguna manera a otra persona sin saberlo.

“Probablemente la mitad de las personas no usaban mascarilla cuando yo acudía [a la mesa], algunas no estaban atendiendo la regla del número de personas en la mesa y la gerencia pasaba por alto cosas como esa”, contó.

Cuando Washington impuso restricciones gastronómicas más estrictas en diciembre, el restaurante donde trabajaba cerró y Zarate fue despedido.

Salarios

En un intento por atraer empleados, las cadenas de comida rápida McDonald’s y Chipotle Mexican Grill anunciaron en mayo planes de aumentar los salarios, aunque el aumento de McDonald’s no se aplicará a las franquicias.

“Todas las ventas de restaurantes son locales”, dijo Riehle. Por eso, según él, las fuerzas del mercado local tendrán un impacto no solo en el aumento en la necesidad de mano de obra, sino también en los incentivos particulares para poder reclutar a esos empleados.

Algunos republicanos culpan de la falta de trabajadores en ciertos sectores a un beneficio de desempleo adicional de 300 dólares por semana promulgado como parte del plan de estímulo de 1,9 billones de dólares del presidente Joe Biden.

Ruiz dijo que este argumento en particular llevó a One Fair Wage a renovar sus protestas.

“Es una escasez de salario, no una escasez de trabajadores”, dijo Ruiz, quien refuta la idea de que los empleados de los restaurantes están inactivos desde que los despidieron por la pandemia, y asegura que muchos encontraron otro trabajo.

Fue el caso de Zarate: después de pasar meses intentando averiguar cómo obtener beneficios por desempleo sin conseguirlo, finalmente encontró un nuevo empleo en una escuela preescolar. “Recibí una oferta esta semana y la acepté” inmediatamente, dijo.

Fuente: AFP

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Presentaron la Libreta digital para servicios de colectivos de larga distancia

Next Post

Nicolás Pino: “Los productores nos piden una medida de protesta más contundente, no sólo sobre carne vacuna”

Related Posts

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Next Post
Nicolás Pino: “Los productores nos piden una medida de protesta más contundente, no sólo sobre carne vacuna”

Nicolás Pino: "Los productores nos piden una medida de protesta más contundente, no sólo sobre carne vacuna"

Ultimas Noticias

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

LO ULTIMO

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO