• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández prometió reimpulsar la ley agroindustrial y buscar soluciones para la carne

2 junio, 2021
Alberto Fernández prometió reimpulsar la ley agroindustrial y buscar soluciones para la carne
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernandez le prometió al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) que reimpulsará el proyecto de ley agroindustrial y que formará una mesa de diálogo para buscar soluciones a la problemática sobre los precios de la carne vacuna.

Pero no precisó cuando se levantará el cierre de las exportaciones de ese producto, dispuesto en principio por 30 días, pero con la promesa de que ese plazo podría acortarse si se lograban entendimientos con su cadena productiva.

El Presidente “manifestó la necesidad de una rápida solución y entendimiento para el abastecimiento interno, a los efectos de levantar la medida de suspensión de exportaciones”, según reflejó un comunicado del CAA luego de la reunión. El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada este miércoles, pocas horas antes de la finalización del cese de comercialización de hacienda que impulsó la Mesa de Enlace durante 14 días. 

En rigor, 3 de las 4 entidades de la Mesa de Enlace (CRA, Coninagro y Federación Agraria) son parte del CAA. Y la Sociedad Rural Argentina se sumaría próximamente, según manifestó a Clarín su flamante presidente, Nicolás Pino. Pero estas entidades gremiales de los productores tienen una postura más crítica que las otras 57 instituciones y no descartan endurecer las medidas si no hay avances en las negociaciones por el cepo a los embarques de carne. 

De todos modos, pese al malestar de los productores que representan, dieron por concluida la medida de protesta y abrieron una instancia de diálogo.

Audiencia casi inmediata

En el mismo sentido, este martes el CAA le había pedido una audiencia al Presidente para debatir en relación al cepo exportador cárnico. “Nunca dejamos de trabajar para acercar posiciones con el gobierno nacional en la búsqueda de soluciones que permitan asegurar el empleo argentino que genera la exportación de carne, a la vez que entendemos la preocupación por los precios de este producto de la canasta básica de alimentos”, dijo José Martins, vocero del CAA.

Desde el nucleamiento de 61 cámaras se había criticado que el proyecto de ley agroindustrial, que han trabajado en el último año los funcionarios y los equipos técnicos de cámaras privadas, “está detenido”.  Pero según los participantes de la reunión, el Presidente despejó esa inquietud y expresó la “disposición absoluta del Gobierno por avanzar en ese sentido”.

El proyecto está “en los últimos detalles para pasarlo al Consejo Económico y Social y luego al Congreso. Este proyecto es muy importante para demostrar que el dialogo es un mecanismo para aprovechar oportunidades”, dijeron testigos del diálogo en la Casa Rosada.

Desde el Consejo AgroIndustrial se enfatizó que “estamos ante una oportunidad, y comprometidos en generar empleo genuino. Hicimos un trabajo técnico espectacular para hacer la mejor ley posible”.

En el encuentro entre el Gobierno y el Consejo Agroindustrial Argentino, de un lado (izquierda en la imagen) se ubicaron Kulfas, Guzmán, Fernández, De Pedro, Basterra y Beliz. Enfrente (a la derecha en la foto), Paseyro, Chiesa, Martins e Idígoras.

En el encuentro entre el Gobierno y el Consejo Agroindustrial Argentino, de un lado (izquierda en la imagen) se ubicaron Kulfas, Guzmán, Fernández, De Pedro, Basterra y Beliz. Enfrente (a la derecha en la foto), Paseyro, Chiesa, Martins e Idígoras.

El encuentro duró poco más de una hora en el salón Eva Perón de la Casa Rosada y Fernández estuvo acompañado por los ministros de Economía, Martín Guzmán, de Interior, Wado de Pedro, de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Luis Basterra; además del Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

En representación del CAA participaron José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y vocero del nucleamiento de 61 cámaras del sector, Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa de las Carnes, Gustavo Idígoras, titular de la cámara de exportadores de granos y subproductos, y Alfredo Paseyro, director ejecutivo de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA).

En el mismo sentido, este miércoles la Mesa de Enlace también pidió un encuentro con Fernández, pero en el último tiempo el Gobierno se ha sentido más proclive a dialogar con el nucleamiento de 61 cámaras del sector que con las 4 entidades gremiales: CRA, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural. Habrá que ver si ese encuentro se realiza o Fernández no lo considera luego de su encuentro con el CAA.

Fin del paro de 14 días

En la evaluación del paro, la Mesa de Enlace consideró que “el alto acatamiento demuestra que lo que dijimos es correcto. Que el sector no tolera más que se dispongan medidas que ya fracasaron, de manera inconsulta, que perjudican seriamente una actividad cuya recuperación llevó muchos años. Además, las consecuencias no deseadas ya se vieron también: los precios de la carne no bajaron para los consumidores.

Asimismo, este miércoles en Liniers, con la reanudación de los remates, los precios de la hacienda en pie destinada al consumo de los argentinos mostraron un incremento de más del 10% respecto de los días previos al paro. Y los animales cuya carne se exporta, particularmente las vacas conserva, mostraron una baja de valores, como consecuencia de la caída de la demanda.​

En ese sentido, la Mesa de Enlace recalcó que “cerrar las exportaciones no es una medida adecuada para generar un impacto real que implique la mejora de los precios que pagan los argentinos por la carne. Por el contrario, y como pasó años atrás, empeora gravemente la situación de todo el sector e impacta negativamente sobre los argentinos en general”.

En este contexto, entendieron que “habiendo demostrado fehacientemente que el sector rechaza la medida gubernamental, así como también el modo con el que se gestan e implementan políticas, decidimos mantener la propuesta original de que finalice esta medida de fuerza”.

Abrirán “un tiempo en el que esperamos poder avanzar con instancias de diálogo con el gobierno nacional, los gobernadores y los legisladores, para tratar de revertir las consecuencias negativas para la producción y para todos los argentinos de la desafortunada decisión oficial”.

Se manifestaron convencidos de que “los tristes tiempos que vivimos en el país, signados por esta pandemia que nos castiga a todos, nos obligan a seguir buscando soluciones para el sector y para todos los argentinos”.

Desarollo federal inclusivo

Martins advirtió que el proyecto de ley de inversiones agroindustriales podría generar hasta 700 mil puestos de empleos e incrementar en 15 mil millones de dólares las exportaciones anuales, sin requerir subsidios. “Lamentablemente y a pesar de las múltiples reuniones entre los equipos del CAA y funcionarios de los distintos ministerios del Gabinete Económico, este proyecto está detenido”, afirmó Martins el martes. Pero luego del encuentro en la Casa Rosada quedó a la expectativa por el avance de la iniciativa que busca un desarrollo federal inclusivo.

El proyecto del Consejo Agroindustrial consiguió el aval de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner, en sendas efectuadas en 2020. Luego, en la apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso Nacional en marzo de este año, el Presidente volvió a resaltar el trabajo de la agroindustria y ponderó el proyecto de ley.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

En la massista intendencia de Chascomús vacunaron en enero a funcionarios de 38 a 53 años

Next Post

Violencia de género y femicidios: ¿Qué pasa cuando falla la Justicia?

Related Posts

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Next Post
Violencia de género y femicidios: ¿Qué pasa cuando falla la Justicia?

Violencia de género y femicidios: ¿Qué pasa cuando falla la Justicia?

Ultimas Noticias

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO