• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las transferencias a provincias por coparticipación crecieron 6,3% en mayo

2 junio, 2021
Las transferencias a provincias por coparticipación crecieron 6,3% en mayo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Las transferencias por Coparticipación representan una buena parte de los ingresos provinciales: en promedio, alcanzan el 71,3% del total

Las transferencias por Coparticipación representan una buena parte de los ingresos provinciales: en promedio, alcanzan el 71,3% del total

Las transferencias por coparticipación a las provincias crecieron en un 6,3% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado, informó este miércoles el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

El informe destaca que si bien durante mayo se produjo un “aplanamiento de la recuperación económica por la segunda ola de Covid”, también “se percibe un muy buen desempeño del IVA”.

La mejora de mayo representó el “décimo mes consecutivo que presenta guarismos positivos”, en tanto que los mejores registros de la variación interanual en términos reales se produjeron en los meses de marzo (21%) y abril (36,8%).

“Al considerar la situación provincia por provincia, es posible distinguir que la evolución en términos reales de las transferencias por coparticipación tiene en sus extremos a CABA, con una caída de 54,5% interanual -como resultado de la reducción de las transferencias vinculadas al costo de la policía y bomberos- y a la provincia de Santa Cruz que recupera 12,0%”, aclara el informe.

Se trata de un escenario donde, salvo CABA, el resto de las provincias “le ganan de manera significativa a la recaudación del año anterior ajustada por inflación por séptimo mes consecutivo”.

Tributos provinciales

 
En relación con los impuestos provinciales, la evolución en marzo es significativa para todos los rubros: Ingresos Brutos, si bien es la que menos se incrementa, lo hace muy por encima de la inflación y resulta el impuesto más representativo en materia de ingresos provinciales.

En términos de representación le sigue el impuesto inmobiliario (11,3%), automotor (10,7%) y sellos (7,8%), que en todos los casos se incrementaron de manera sensible.

Los ingresos provinciales provienen básicamente de dos fuentes: recursos propios (principalmente, Ingresos Brutos, Inmobiliario, Automotor y Sellos) y recursos de Coparticipación.

Las transferencias por Coparticipación representan una buena parte de los ingresos provinciales: en promedio, alcanzan el 71,3% del total, según el informe del CEPA.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Santiago Cafiero también tuvo que dar explicaciones sobre el contrato con AstraZeneca, pero en la justicia

Next Post

La Justicia de España reconoce el derecho de las trabajadoras sexuales a sindicalizarse

Related Posts

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Next Post
La Justicia de España reconoce el derecho de las trabajadoras sexuales a sindicalizarse

La Justicia de España reconoce el derecho de las trabajadoras sexuales a sindicalizarse

Ultimas Noticias

Es posible, pero ¿se quiere?

Es posible, pero ¿se quiere?

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

Manifestantes pro Palestina boicotean en Córdoba la procesión del Señor del Huerto

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO