• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Santiago Cafiero también tuvo que dar explicaciones sobre el contrato con AstraZeneca, pero en la justicia

2 junio, 2021
Santiago Cafiero también tuvo que dar explicaciones sobre el contrato con AstraZeneca, pero en la justicia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El fiscal Guillermo Marijuan lleva adelante la investigación por la supuesta malversación de caudales públicos a través del contrato que el gobierno firmó con el laboratorio anglosueco AstraZeneca para la provisión de vacunas. En el marco de las medidas impulsadas, se le pidió al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero que responda una serie de preguntas sobre ese acuerdo para adquirir 22.429.842 de dosis. “A la fecha la Argentina ha abonado el 55,68% del total del contrato“, indicó el jefe de ministros, entre otros números que reveló y detalles del acuerdo.

Como contó Clarín, la Auditoría General de la Nación (AGN) está analizando los cinco contratos que Argentina firmó con diferentes laboratorios: AstraZeneca, Covishield, Sputnik, Sinopharm y el mecanismo Covax. Los acuerdos representan la adquisición de 55 millones de dosis por 380 millones de dólares.

Según los informes preliminares, el Estado abonó el 55% de lo acordado y sólo arribaron, hasta la semana pasada, el 25% De las vacunas adquiridas. Los auditores buscan determinar los motivos por los plazos desfasados del acuerdo con AstraZeneca. El Poder Ejecutivo ya pagó cerca de 56 millones de dólares a la compañía y el abastecimiento fue en envíos reducidos y más lento de lo esperado. Se esperaban 2 millones de vacunas en marzo y otras 4 en abril, pero los primeros arribos fueron tres meses después de lo convenido.

La justicia federal también investiga presuntas irregularidades en el contrato por la compra de 22,4 millones de vacunas a AstraZeneca, con un presupuesto acordado en 89,6 millones de dólares. El caso comenzó con una denuncia contra Alberto Fernández, el ex ministro Ginés González García, su sucesora Vizzotti y otros dos funcionarios del ministerio de Salud, por supuesto abuso de autoridad, malversación de fondos públicos y negociaciones incompatibles con la función pública.

Con el avance de la causa, que el juez Julián Ercolini delegó en Marijuan, se citó a declaración testimonial al jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero. En cinco páginas, respondió las consultas formuladas por la fiscalía, sobre la manera en la que se cerró el acuerdo, las sumas de dinero abonadas y las fechas en las que se esperaba la llegada de dosis, entre otros puntos.

Lo primero que dijo Cafiero respecto al contrato es que se requirieron “un total de 22.429.842 de dosis y a la fecha la Argentina ha abonado el 55,68% del total del contrato” y que el mismo se trata de “un contrato de pago anticipado”.

Conforme las condiciones imperantes en el mercado internacional de la vacuna, “todos los contratos de compra de vacunas Covid-19 establecen como condición el pago anticipado y cronogramas de entrega tentativos“, señaló Cafiero.

En su declaración remitida a la fiscalía el 31 de mayo, Cafiero agregó que Argentina “ha recibido la cantidad de 2.148.600 dosis objeto de este contrato. Esta entrega, sumada a una anterior de 843.600, totalizan al día de la fecha 2.992.200 dosis entregadas al país”.

En otro tramo, el jefe de Gabinete indicó que “el período de inicio de cumplimiento para la entrega de vacunas se pactó para el primer semestre 2021, con lo cual las entregas registradas se encuentran dentro del periodo de cumplimiento previsto“.

Pero después habló sobre “la demora en las entregas de vacunas”, y que la misma “ha sido una situación constante para todos los productores (ya sea laboratorios privados o producción pública) y para todos los Estados adquirentes”.

El fiscal Marijuan indagó en este punto, y preguntó si Cafiero mantuvo algún tipo de contacto con las autoridades de AstraZeneca previas y posteriores a la firma del contrato. 

“En forma previa a la suscripción del contrato, mantuve una reunión en la Residencia Presidencial de Olivos, en fecha 12 de agosto de 2020; donde la firma Astrazeneca anunció que se encontraba en condiciones de producir en el territorio nacional las vacunas que motivaron el contrato”. Y agregó que posteriormente, se realizó la reunión del día 13 de abril de este año, en Casa de Gobierno.

Sobre esa última reunión la fiscalía hizo particular énfasis, y planteó una serie de consultas más específicas.  Allí Cafiero reconoció que el encuentro fue para solicitar “información sobre la entrega de vacunas, habiendo recibido la confirmación de una nueva demora en función de los resultados del control de calidad de los lotes formulados en Estados Unidos”.

En la reunión estuvieron presentes los representantes de AstraZeneca, Carla Vizzotti y el jefe de Gabinete. Contó además que, días después a esa reunión donde se habló sobre retrasos en la llegada de dosis, el presidente Alberto Fernández envió “un correo electrónico de fecha 18-04-2021 al señor Pascal Soriot de la firma AstraZeneca”.

Bajo investigación se encuentra el contrato suscripto por el ministerio de Salud y el laboratorio argentino mAbxience, del empresario farmacéutico Hugo Sigman.

El rol de Sigman está bajo la lupa, pues habría funcionado como nexo entre el gobierno y AstraZeneca, a la que prestaría servicios en el marco de este contrato. Las sospechas se multiplicaron por el histórico vínculo de Sigman con el kirchnerismo y la presencia de la funcionaria Sonia Tarragona, que según la denuncia tuvo delegada la negociación fallida con Pfizer. Antes de incorporarse al ministerio de Salud, Tarragona había trabajado para Hugo Sigman, vinculado a su vez a AstraZeneca. 

Al respecto, Cafiero negó que Sigman haya intervenido en el caso al señalar: “Lo conozco por cuestiones relacionadas a la gestión de gobierno que no guardan vinculación con la presente causa”.

“¿Conoce algún tipo de vínculo que pueda mantener o haber mantenido con Hugo Sigman o sus grupos empresariales?”, preguntó Marijuan.

“Sí, conozco a la licenciada Sonia Tarragona. Al respecto, consta su designación como Subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, mediante Decreto N° 81/19 y su posterior designación como Titular de la Unidad Gabinete de Asesores, mediante Decreto N° 136/21, ambos cargos en el ámbito del Ministerio de Salud”, respondió Cafiero.

Sobre el vínculo entre ellos dijo: “Surge por haber suscripto, junto con el Presidente de la Nación y el Ministro del área, las designaciones referidas; y por el ejercicio de sus competencias en el marco de la gestión de la pandemia”.

Mirá también
Mirá también


El Gobierno anunció que comenzará a envasarse en el país la vacuna Sputnik V

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Nueva encuesta en la provincia más anti K: datos clave para la interna de Juntos por el Cambio

Next Post

Las transferencias a provincias por coparticipación crecieron 6,3% en mayo

Related Posts

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029
Politica

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei
Politica

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”
Politica

País pintado de violeta tras triunfo de la Libertad Avanza. Donald Trump: “Victoria Aplastante”

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-
Politica

Vivo: Hablo Milei desde el bunker de LLA-Discurso completo-

Bolsita de papel: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se esconden en el búnker ante el triunfo de LLA
Politica

Bolsita de papel: Kicillof, Massa y Máximo Kirchner se esconden en el búnker ante el triunfo de LLA

Fue anticipo de TNA: Con más del 40 % de los votos, el Gobierno obtiene victoria clave en las legislativas y perfila a Argentina como faro regional
Politica

Fue anticipo de TNA: Con más del 40 % de los votos, el Gobierno obtiene victoria clave en las legislativas y perfila a Argentina como faro regional

Next Post
Las transferencias a provincias por coparticipación crecieron 6,3% en mayo

Las transferencias a provincias por coparticipación crecieron 6,3% en mayo

Ultimas Noticias

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

La pelota de la Libertadores a $39.900, perfecta para los partidos con amigos

El Sescam no tiene previsto abrir el centro de salud de Valparaíso-La Legua en Toledo pero revisará el mapa sanitario

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

LO ULTIMO

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

RECOMENDADAS

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación
Nicolás J. Portino González

Ya todo huele muy mal en el kirchnerismo. Tierra, nicho o cremación

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO