• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un gremialista cercano a Cristina pide reabrir las paritarias por el aumento de la inflación

2 junio, 2021
Un gremialista cercano a Cristina pide reabrir las paritarias por el aumento de la inflación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sergio Palazzo, líder del gremio de los bancarios y sindicalista cercano a Cristina Kirchner, pidió este miércoles la reapertura de la paritaria del sector, producto a la alta inflación que se viene registrando en el país. Culpó a los empresarios de alimentos y responsabilizó al Gobierno por la falta de control.

“Entendemos que el Gobierno hizo un esfuerzo en ajustar sus gastos y elevar un presupuesto con un 29% presumible de inflación, los trabajadores hicimos el esfuerzo de acompañar esa política, pero el sector empresario, el formador de precios de alimento, no ha tenido la misma conducta, han habido precios que han subido de manera inexplicable y esto va a afectar el poder adquisitivo de los salarios“, dijo el sindicalista en diálogo con Radio Con Vos.

Allí, Palazzo, que mantiene diálogo directo con el presidente Alberto Fernández, criticó que “hay funcionarios del Gobierno que no controlan los precios que tienen que controlar” para frenar el índice inflacionario.

Y pidió que le expliquen por qué “si en abril creció el tipo de cambio un 1,9%, los salarios entre 2% y 2,5% mensual y no hubo aumento de tarifas en un año, la inflación fue del 4,3%“.

“Tenés 10 herramientas desde el Estado que deberían controlar los precios”, recalcó y aseguró que esos mecanismos no están funcionando.

La paritaria de los bancarios fue una de las primeras en firmarse de acuerdo a la meta de inflación del ministro de Economía, Martín Guzmán. El gremio y el Gobierno acordaron un aumento del 29%, dividido en tres tramos: 11,5% en febrero, 11,5% en abril y 6% en agosto, con la posibilidad de una renegociación una vez finalizados los incrementos.

“Septiembre era la fecha de revisión de nuestra paritaria y nosotros entendemos que para esa fecha ya va a estar consumido el aumento salarial, por eso estamos pidiendo la reapertura con anterioridad para definir el aumento con respecto a lo que va a ser hasta fin de año”, explicó el líder de la Asociación Bancaria.

La decisión tiene que ver con “lo que dicen los economistas” sobre la inflación que habrá este año, que será de alrededor del 40%, aseguró. “Lo que decimos es que vamos a seguir acompañando una política de baja de inflación, pero no vamos a permitir que los trabajadores sigan perdiendo poder adquisitivo del salario”, agregó.

Pero el salarial no fue el único reclamo que presentó uno de los hombres del “sindicalismo duro” que está enfrentado con la cúpula de la CGT. Palazzo, además, pidió un cambio en el protocolo de los bancarios porque hay “un fuerte nivel de contagios dentro de los trabajadores de la actividad”.

“Tenemos una tasa de contagios del 13%. Estamos reclamando una mayor cantidad de medidas sanitarias que por ahora no están siendo escuchadas por el sector empresario”, dijo.

Y advirtió que debido al silencio de los bancos están “analizando una medida de fuerza que se va a tratar” este jueves en el plenario de secretarios generales del gremio. “Este tema es prioritario, la salud está aún por encima de los salarios”, finalizó Palazzo.

AFG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Duplican la recompensa por datos sobre “Aceituna” Freijo, acusado del asesinato de un cajero del Banco Nación

Nota Siguiente

Espert insiste y llegó a Macri: quiere una gran interna opositora para derrotar a los K

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal
Economia

El dólar oficial alcanzó los $1.300 pese a la intervención oficial y marca un nuevo récord nominal

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas
Economia

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Next Post
Espert insiste y llegó a Macri: quiere una gran interna opositora para derrotar a los K

Espert insiste y llegó a Macri: quiere una gran interna opositora para derrotar a los K

Ultimas Noticias

¿Y si combatimos el nepotismo con la Ley 25.188 de Ética Pública por lo menos?

¿Y si combatimos el nepotismo con la Ley 25.188 de Ética Pública por lo menos?

La ayuda de la Seguridad Social de casi mil euros que pueden solicitar los mayores de cincuenta años (aunque muchos no lo sepan)

La ayuda de la Seguridad Social de casi mil euros que pueden solicitar los mayores de cincuenta años (aunque muchos no lo sepan)

Las cartas de Lorca a un amigo que sufrió su misma suerte se suman al legado del poeta

Milei y Trump cierran acuerdo arancelario y refuerza alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.

Milei y Trump cierran acuerdo arancelario y refuerza alianza estratégica entre Argentina y EE.UU.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO