• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

AMIA: Cristina Kirchner pidió algo que no existe y un fiscal le dijo que sí

3 junio, 2021
AMIA: Cristina Kirchner pidió algo que no existe y un fiscal le dijo que sí
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Héctor Gambini

La vicepresidenta quiere parar el juicio por el Pacto con Irán como sea.

Hace tres años que la investigación por el encubrimiento a los autores del atentado a la AMIA (1994, 85 muertos) fue elevado a juicio oral. El primer año se consumió sólo en la conformación del tribunal.

Primero fue sorteado uno que terminó siendo disuelto por la Corte porque eran jueces de la justicia ordinaria que iban a intervenir en un caso federal. Entonces el caso pasó al tribunal 8, donde dos de sus miembros se apartaron: uno se excusó de intervenir; otra jueza fue recusada.

Quedó la jueza López Iñíguez, que votó de madrugada a favor de la liberación de Carlos Zannini y de Luis D’Elía cuando fueron detenidos por ese caso.

Más recientemente, esta misma jueza votó a favor de Cristina Kirchner en otra causa: dijo que no está probado que el origen del dinero lavado por Lázaro Báez haya sido la corrupción en la obra pública por la que está procesada Cristina.

En otras palabras: que Báez lavaba dinero pero -aunque era el principal destinatario de la obra pública en la Santa Cruz de Néstor y Cristina- no se sabe de dónde lo obtenía.

Uno de los jueces que llegó al tribunal que juzgará el encubrimiento a los iraníes que volaron la AMIA es Daniel Obligado, el camarista que viene haciendo todo lo que sea necesario para que Boudou, con condena firme en la Corte, siga en su casa y no vuelva a la cárcel.

¿Y por qué Cristina quiere parar este juicio del Pacto con Irán como sea, si se supone que al menos dos de los tres miembros del tribunal le serían favorables?

Porque quiere evitar a toda costa la foto de estar en el banquillo juzgada por encubrir terroristas.

Si el debate comienza, con más de 300 testigos previstos, podría depararle más tragos amargos a la vicepresidenta: el testigo número 56 es Antonio Stiuso, el ya célebre ex espía que Néstor Kirchner empoderó y Cristina terminó echando.

El mismo que declaró ante la justicia sobre la muerte de Nisman: “Quisieron simular un suicidio y les salió mal”.

Cristina no quiere esos títulos en las agencias internacionales y hay pedidos acumulados de ella, de Zannini, de Parrilli, del Cuervo Larroque y del viceministro de Justicia Mena para que el juicio no empiece nunca.

Parar este proceso es la principal obsesión de la vicepresidenta.​

Lo que pide Cristina es una audiencia pública -una figura no prevista para estos casos– para plantear la nulidad de todo lo que se hizo y armar un escenario político donde volver a argumentar el lawfare en su contra.

Ya lo hizo en la causa del dólar futuro, pero ahí la audiencia pública sí está permitida porque era ante Casación y no ante un tribunal oral, donde la naturaleza es decir lo que se quiera durante el juicio, que por eso es oral y público.

Esta vez, Cristina pide la audiencia antes del juicio denunciando que los jueces Hornos y Borinsky, de Casación, iban a ver a Macri cuando decidieron reabrir el caso del Pacto con Irán. Los acusa de parcialidad.

Eso todavía debe probarse pero, aún así, no afecta para nada la prueba recolectada en la investigación de encubrimiento a los terroristas, hecha por otro juez y otro fiscal, que fue lo que hizo que el caso llegara a juicio. De todos modos, Cristina o cualquier imputado podría plantear la nulidad y ofrecer sus argumentos en la primera audiencia del debate, un mecanismo que sí está previsto en la ley.

Pero Cristina no quiere eso: el juicio por encubrir terroristas, y sus temidas repercusiones internacionales para su imagen, ya habrían comenzado.

La estrategia pública va paralela a la judicial: en ese terreno tratarán de imponer la opinión de que el Pacto con Irán fue una decisión política no judiciable, pero esto tampoco tiene sustento lógico: no acusan a Cristina y sus coimputados de firmar el tratado con Irán en sí mismo (una decisión política) sino de armar un plan para garantizar la impunidad de los terroristas involucrados (un delito).

Según la acusación que en su momento hizo el fiscal Nisman (hallado muerto cuatro días después de presentarla), el tratado fue sólo un instrumento para llevar adelante el plan criminal, como en su momento sostuvo también el ahora presidente Alberto Fernández.

Haya culpabilidad o absolución, no se juzgará una decisión política sino una imputación penal que puede o no quedar demostrada. Esto es absolutamente judiciable.

Aunque Cristina pidió algo que no existe (no figura en el Código Procesal la posibilidad de que un imputado hable en la audiencia pública de un tribunal oral antes del juicio, justamente porque para eso está el juicio), el fiscal Marcelo Colombo opinó que igual deberían darle esa oportunidad inédita.

Concedió un pedido insólito, algo que no está en la ley.

Sucedió el mismo día en que Israel consideró “inaceptable” que Argentina “ignore el terrorismo de Hamas” votando en la ONU en sintonía con Rusia, Cuba y Venezuela.

Nota Anterior

Santiago Cafiero en el Senado, en vivo: la presentación del jefe de Gabinete en medio de la polémica por las vacunas

Nota Siguiente

Amenazaron al periodista que entrevistó al músico que cobró 60.000 dólares por cantar en el cumpleaños de Nicolás Maduro

Related Posts

Curioso cambio de postura: El  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura: El avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza

Plan Argentina Productiva
Opinion

Plan Argentina Productiva

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi
Corrupcion

Investigan irregularidades en el ingreso a Argentina del jet privado del espia Leonardo Scatturice, cercano al gobierno y nuevo dueño de Flybondi

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida
Politica

INTI: empleados intentan cortar un carril de General Paz, pero un fuerte operativo policíal impide la medida

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno
Politica

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

Next Post
Amenazaron al periodista que entrevistó al músico que cobró 60.000 dólares por cantar en el cumpleaños de Nicolás Maduro

Amenazaron al periodista que entrevistó al músico que cobró 60.000 dólares por cantar en el cumpleaños de Nicolás Maduro

Ultimas Noticias

Curioso cambio de postura: El  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Curioso cambio de postura: El avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO