martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Confirman la condena a Martín Sabbatella por “abuso de autoridad” en su gestión al frente de AFSCA

3 junio, 2021
Confirman la condena a Martín Sabbatella por “abuso de autoridad” en su gestión al frente de AFSCA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena a seis meses de prisión en suspenso e inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos al funcionario Martín Sabbatella, por “abuso de autoridad” en su gestión al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), durante el gobierno de Cristina Kirchner, por irregularidades y presiones al Grupo Clarín para readecuarlo en forma forzosa a la ley de medios audiovisuales en 2014.

A pesar de que la condena judicial le prohíbe a Sabbatella seguir siendo funcionario, la intención del Gobierno sería dejarlo en su cargo como presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuel (ACUMAR) hasta que la condena sea ratificada por la Corte Suprema de Justicia.

“Arbitrario”, “parcial” y con “animosidad política” fueron algunos de los fundamentos de la condena a Sabbatella, donde se destacó el “intempestivo cambio en el trámite del proceso”, que respondió a “intereses particulares que denotaban un trato discriminatorio respecto del grupo empresario”.

El fallo de la Cámara de Casación fue firmado por los jueces Javier Carbajo y Mariano Borinsky, con el voto en disidencia de la jueza Ángela Ledesma.

La Cámara de Casación ratificó el fallo dictado por el juez Ariel Lijo, de la Cámara Penal. Allí se había condenado a Sabbatella como “autor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad”, porque actuó contra el Grupo Clarín de forma “arbitraria” y “alejada de los principios de imparcialidad”, cuando dio de baja el plan de “adecuación voluntaria” a la ley de medios y estableció una “adecuación de oficio”, con un “presuroso trámite”, en la cual el organismo oficial iba a establecer qué medios debería vender, a quiénes y a qué precio.

Los jueces Carbajo y Borinsky mencionaron que en el fallo de Lijo se planteó que ́ “las pruebas producidas acreditan que la adecuación de oficio al Grupo Clarín encuentra fundamento en cuestiones políticas o ideológicas, apartadas de los ́principios rectores en materia de Administracióń Publica”.

“El cambio intempestivo en los tiempos del expediente -celeridad en la confección de dictámenes -, el urgente tratamiento sobre tablas, la conferencia de prensa del Presidente del AFSCA previo a la reunión de directorio y los fundamentos de las decisiones judiciales posteriores a la resolución 1121/14, son los elementos que permiten arribar a la conclusión de una decisión arbitraria, alejada de los principios de imparcialidad”, agregaron los jueces Carbajo y Borinsky, reproduciendo el fallo del juez Lijo.

Lijo había planteado en su fallo que “de lo que se trata es de garantizar la vigencia del Estado de Derecho y su alcance, y de cómo el Estado Nacional debe actuar respecto de un particular, se trata de quien se trate”. De hecho, el magistrado señaló que los otros expedientes administrativos de los restantes grupos de medios revisados tuvieron un trámite diferente, que en ningún caso mostró este nivel de “arbitrariedad” y “falta de imparcialidad”. Y puso como ejemplos los planes de adecuación a la ley de medios de Telefe, DirecTV, Prisa y Grupo Indalo, entre otros, que resolvió AFSCA.

“En este juicio no se cuestiona bajo ningún punto de vista su filiación política. Justamente, lo que sí se reprocha es que su actuación se vio teñida de arbitrariedad al advertir que no logró separar sus intereses o creencias políticas de las funciones inherentes al cargo que ocupaba. Esta circunstancia deja entrever un trato desigual en razón de quién era el administrado”, afirmó Lijo, en un fallo que ahora fue ratificado por la Cámara de Casación. 

A la vez, los camaristas Carbajo y Borinsky ratificaron la absolución de Claudio Schifer, Ignacio Saavedra, Néstor Avalle, Eduardo Rinessi, Guillermo Pérez Vacchini, Sergio Zurano y Lorena Di Filippo, todos ex funcionarios del disuelto organismo regulador de las comunicaciones audiovisuales, que el gobierno de Mauricio Macri reemplazó por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom).

Por su parte, Sabbatella dijo que apelará la sentencia ante la Corte Suprema. “Hoy la Cámara de Casación, con el voto de Borinsky y Carbajo confirmó un disparate: una condena en mi contra por haber intentado que el Grupo Clarín cumpliera la ley cuando estuve al frente de la AFSCA. #Lawfarealpalo”, sostuvo Sabbatella desde su cuenta de Twitter.

Además de esta condena, Sabbatella también está procesado por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, por el otorgamiento de subsidios irregulares cuando estaba al frente de AFSCA. En esa causa fue procesado por el juez Luis Rodríguez, medida que fue confirmada en forma unánime por los camaristas Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi, quienes le trabaron un embargo de $11,5 millones sobre sus bienes.

El reciente fallo de la Cámara de Casación contra Sabbatella va en la misma línea de las condenas que ya recibieron otros ex funcionarios kirchneristas, que también formaron parte de un plan de hostigamiento desde el Estado contra el Grupo Clarín, cuando la presidenta era Cristina Kirchner. Se trata del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y del ex secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas.

Moreno fue condenado a 2 años y 6 meses de prisión, más la inhabilitación perpetua para ejercer como funcionario público y la obligación de restituir las sumas sustraídas, por usar fondos públicos para comprar cotillón anti Clarín.

Mientras que, en otro juicio, Salas recibió una condena a seis meses de prisión e inhabilitación por un año para ejercer cargos públicos, por “abuso de autoridad”, al quitarle en forma irregular la licencia a Fibertel, de Cablevisión, cuando era del Grupo Clarín.

Ambas condenas a Moreno y Salas fueron ratificadas en 2019 por la Cámara Federal de Casación Penal.

Mirá también


"Arbitrario", "parcial" y con "animosidad política": los fundamentos del fallo que condenó a Martín Sabbatella

Mirá también


Confirmaron el procesamiento de Martín Sabbatella por otro subsidio del AFSCA

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cambios en Ganancias para empresas: voces a favor y en contra entre los empresarios

Next Post

Más de 100 policías buscaron a Tehuel en dos predios en Burzaco y San Vicente

Related Posts

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses
Politica

Militares pasan factura a Milei por la mala gestión de Petri en defensa y votan peronismo en comicios bonaerenses

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”
Politica

Derrota electoral del gobierno: Fuerte autocrítica de Francos. “Fuimos soberbios” “Los resultados macroeconomicos no llegan a la gente”

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires
Politica

Sin nombrarlo, Cobos le pasa factura a Cornejo tras la derrota de Milei en Provincia de Buenos Aires

Next Post
Más de 100 policías buscaron a Tehuel en dos predios en Burzaco y San Vicente

Más de 100 policías buscaron a Tehuel en dos predios en Burzaco y San Vicente

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO