• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Apagón del Siglo: el ENRE emitió nuevas sanciones a grandes usuarios

4 junio, 2021
Apagón del Siglo: el ENRE emitió nuevas sanciones a grandes usuarios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La dimensión de la falla le valió entre los especialistas el nombre del "Apagón del Siglo".

La dimensión de la falla le valió entre los especialistas el nombre del “Apagón del Siglo”.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió nuevas sanciones a cinco grandes usuarios por incurrir en un accionar negligente durante el apagón masivo del día del padre de 2019, y suspendió los cargos formulados a tres generadoras, con lo cual las multas aplicadas por el organismo suman $ 98,4 millones.

A través de las resoluciones 169, 170, 171, 172 y 173/2021, todas publicadas en el Boletín Oficial, el ENRE determinó la responsabilidad de los grandes usuarios Cencosud, Rigolleau, Mercedes Benz, Wade y Sein, por incumplir en los compromisos de reducción de demanda ante una caída de frecuencia durante el evento del apagón.

“Las sanciones a estas cinco empresas ascienden a $ 437.474 por acciones negligentes que aportaron al colapso del sistema eléctrico argentino”, precisó el organismo que conduce Soledad Manín a través de un comunicado.

“Ante esta situación la demanda de energía debía limitarse en proporción a los generadores conectados para restablecer el equilibrio””

Asimismo, mediante las resoluciones 165, 166 y 167/2021 se dejaron sin efecto los cargos formulados a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), cuya multa ascendía a $ 11.334.303; a la Central Termoeléctrica Guillermo Brown y AES Argentina Generación, luego de analizar los descargos presentados por las mismas y observar que obraron de acuerdo con el marco regulatorio.

El informe del organismo determinó que los grandes usuarios multados, al igual que los ya sancionados, “incurrieron en acciones negligentes ante el inicio de las disminuciones de frecuencia y las oscilaciones de potencia en las instalaciones”.

“Ante esta situación la demanda de energía debía limitarse en proporción a los generadores conectados para restablecer el equilibrio”, indicó el ENRE.

Al respecto, explicó que “estos cortes de demanda son obligatorios para todos los agentes de sistema”, no obstante lo cual subrayó que “éstos no actuaron acorde a las necesidades del momento, lo que provocó la desconexión anticipada”.

“Desde el Ente se continúa trabajando con el objetivo de velar y promover la correcta operación del sistema, la confiabilidad del mismo y el desarrollo armonioso de este”, afirmó el organismo.

A las 7.06 del tercer domingo de junio de 2019, en coincidencia con la celebración del Día del Padre, una sucesión de fallas producidas en apenas 30 segundos provocó el mayor blackout de la historia del país.

A las 7.06 del tercer domingo de junio de 2019, en coincidencia con la celebración del Día del Padre, una sucesión de fallas producidas en apenas 30 segundos provocó el mayor blackout de la historia del país.

Multas

Hasta el momento el ENRE lleva aplicadas sanciones por $ 98,4 millones a diversos agentes del sistema eléctrico, y se encuentra próximo a finalizar el proceso sancionatorio al resto de los agentes distribuidores y grandes usuarios del Mercado Eléctrico a los que ya se le formularon cargos; a los generadores por falla en el arranque en negro y desconexión anticipada; y al resto de transportistas involucradas en el hecho.

El 17 de mayo último el Ente sancionó con dos multas por un total de $ 31,87 millones a la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión Transener.

Cuatro días más tarde, determinó sanciones a las distribuidoras eléctricas Edenor por $ 25.735.049; Edesur por $ 13.079.307; EPEC por $ 11.334.303; Edesa (Salta) por $ 2.613.899; y Edese (Santiago del Estero) por $ 2.603.486.

El 26 de mayo estableció también la responsabilidad de las empresas distribuidoras de La Plata (Edelap), San Luis (Edesal), Tucumán (EDET), Formosa (Refsa), Corrientes (DPEC) y Catamarca (EC Sapam), la Distribuidora de Energía Norte (EDEN) y el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), a las que aplicó multas por $ 17.751.000 en su conjunto.

Dos días después sumó a las sanciones a las empresas generadoras Orazul Energy, Genneia, Enel Generación Chocón, Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de San Juan, YPF, Sullair y Capex, por un total de $ 3.822.056,31.

Poco más de 14 horas demandó restablecer por completo el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en todo el territorio.

Poco más de 14 horas demandó restablecer por completo el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en todo el territorio.

Las fallas

A las 7.06 del tercer domingo de junio de 2019, en coincidencia con la celebración del Día del Padre, una sucesión de fallas producidas en apenas 30 segundos provocó el mayor blackout de la historia del país.

Su dimensión le valió entre los especialistas el nombre del “Apagón del Siglo”, porque fue tan amplio que trascendió al territorio argentino y se extendió a sectores de Brasil y Uruguay, y porque 50 millones de personas resultaron afectadas, más que la población del país.

Los 868 minutos, poco más de 14 horas, que demandó restablecer por completo el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en todo el territorio, de acuerdo con el informe de Cammesa aún disponible en su página web que detallan las alternativas técnicas del apagón masivo, reflejan la complejidad del suceso.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

La AFIP categorizó a más de 4.000.000 de monotributistas

Next Post

China impulsa el Yuan digital y hace sorteos para captar más aceptación

Related Posts

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump
Economia

Caputo y Bausili respaldaron el acuerdo financiero con Estados Unidos tras la reunión entre Milei y Trump

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.
Economia

El dólar oficial cerró a $1.405 y las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 11% tras intervención del Tesoro de EE.UU.

Next Post
China impulsa el Yuan digital y hace sorteos para captar más aceptación

China impulsa el Yuan digital y hace sorteos para captar más aceptación

Ultimas Noticias

Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final

Torneo Clausura: ya hay tres clasificados a octavos de final

La pesadilla sin fin de Jacqueline: «Mi inquiokupa me fríe a denuncias y amenazas, y yo duermo en el sofá de una amiga»

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 20 de octubre

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Politica

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO