• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La bolsa porteña subió 2,93% y en la semana ganó 11,78%

4 junio, 2021
La bolsa porteña subió 2,93% y en la semana ganó 11,78%
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La bolsa porteña subió este viernes 2,93%.

La bolsa porteña subió este viernes 2,93%.

La bolsa porteña subió 2,93%, impulsada fundamentalmente por el buen rendimiento de los papeles del sector energético y bancario, en tanto que en la semana ganó 11,78%.

La jornada bursátil

En la plaza porteña, las ganancias del día de las acciones líderes fueron encabezadas por Holcim (6,71%); Grupo Supervielle (5,26%); Transportadora de Gas del Norte (5,10%); Grupo Financiero Galicia (5%); y Central Puerto (4,72%).

En sentido opuesto, las dos únicas caídas fueron anotadas por Cresud, que cedió 3,07%; y por Cablevisión Holdin, que perdió 0,59%.

En Wall Street, la mayoría de las firmas argentinas cerraron la rueda con ganancias lideradas por Central Puerto (6,85%); Grupo Financiero Galicia (5,98%); Banco Supervielle (5,05%); YPF (4,85%); y Telecom Argentina (3,96%).

Los cuatro descensos que tuvo la sesión correspondieron a Irsa (5,50%); Cresud (2,30%); IRSA Propiedades Comerciales (2,22%); Ternium (0,35%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares avanzaron cinco centavos en promedio a lo largo de la curva y en el punta a punta semanal ganaron 1% en promedio.

Los títulos en pesos, por su parte, cerraron con tendencia dispar, pero en el saldo semanal ascendieron 2,5% en promedio.

De esta manera, el riesgo país subió este viernes 0,8% hasta los 1.510 puntos básicos.

Sobre el buen rendimiento que mostró el Merval y los ADRs argentinos en Wall Street, el analista financiero Christian Buteler, sostuvo que no hay razones a nivel local que expliquen la tendencia positiva vista en las últimas semanas, sino que “responde más a un movimiento general en los mercados emergentes”.

“No me parece que estemos viendo un cambio de tendencia de la economía argentina, sino simplemente una suba de los mercados internacionales que nos afecta para bien a nosotros”, señaló a Télam.

Respecto a los rumores que indican que el acercamiento de posiciones entre el Gobierno nacional, el Club de París y el FMI haya impulsado los rendimientos de los activos argentinos, Buteler señaló: “el Fondo ya le propuso a nuestro país firmar un acuerdo hace dos meses y, por otro lado, el Club de París oficialmente no hizo ninguna declaración al respecto, así que no veo razones locales que expliquen la suba”.

“Yo no veo que las razones de la suba que estamos viendo sean internas. Me parece las explicaciones responden a movimientos internacionales y en un país como el nuestro, donde los precios de nuestros activos están baratos, cualquier shock produce un avance interesante”, concluyó.

Cotizaciones

En cuanto al tipo de cambio, la cotización del dólar oficial finalizó en $ 100,28 en promedio, con un avance marginal de dos centavos en relación al cierre del jueves y una suba de 25 centavos en comparación con el viernes pasado, con lo cual a lo largo de la semana acumuló un incremento de 0,25%.

La cotización del dólar oficial finalizó en $ 100,28 en promedio.

La cotización del dólar oficial finalizó en $ 100,28 en promedio.

En el mercado informal, el denominado dólar “blue” se negoció con un incremento de un peso respecto a la víspera, a $157 por unidad, con lo que en los últimos cinco días no mostró variaciones.

En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) marcó un descenso de 0,3%, hasta los $ 166,20 y en comparación con el viernes pasado registró un incremento de 0,3%.

El dólar MEP bajó 0,3% para cerrar en $ 160,86 por unidad y en la semana ascendió un 0,4%.

En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense subió cinco centavos respecto a la víspera, en $ 94,86, mientras que en la semana ascendió 30 centavos (0,32%).

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 130,36 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 165,46.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Cuestionan por “falta de perspectiva de género” fallo contra mujer en situación de pobreza

Next Post

El fantasma de la B no asusta al MerVal: la Bolsa sube 35% en un mes

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
El fantasma de la B no asusta al MerVal: la Bolsa sube 35% en un mes

El fantasma de la B no asusta al MerVal: la Bolsa sube 35% en un mes

Ultimas Noticias

Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «arbitrario y falto de consenso»

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ante nuevo ciclo político, Tinelli enfrenta su peor momento, lejos quedó la “la bonanza” K

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Ávalos, de resistido a su levantada final y ¿despedida de Independiente?

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO