• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La CNV procura orientar los Fondos de Inversión hacia sectores productivos e infraestructura

4 junio, 2021
La CNV procura orientar los Fondos de Inversión hacia sectores productivos e infraestructura
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La CNV explicó en un comunicado que la revisión se alienta “de acuerdo con el desarrollo de la normativa y la experiencia acumulada desde la creación de esos instrumentos”.

La CNV explicó en un comunicado que la revisión se alienta “de acuerdo con el desarrollo de la normativa y la experiencia acumulada desde la creación de esos instrumentos”.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) impulsa un mayor alcance de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) Abiertos, con criterios más precisos, y que pasarían a denominarse Fondos Comunes de la Inversión para el Financiamiento de la Infraestructura y la Economía Real, en la medida que la propuesta sea aprobada en consulta pública, según la resolución 891/21 publicada en el Boletín Oficial.

La CNV explicó en un comunicado que la revisión se alienta “de acuerdo con el desarrollo de la normativa y la experiencia acumulada desde la creación de esos instrumentos”.

Esos vehículos financieros “tienen como objetivo traccionar recursos desde el mercado de capitales hacia sectores de la economía real, entendiéndolos como un canal natural para la captación de ahorro e inversión”.

El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Adrián Cosentino, consideró “fundamental” el cambio “para el desarrollo de las economías, al brindar liquidez y financiamiento a proyectos de infraestructura e inversión productiva a nivel nacional”.

Cosentino evaluó que los nuevos instrumentos, “sin duda serán importantes movilizadores de recursos hacia proyectos estratégicos y a la producción”, tras anticipar “la participación de variados inversores institucionales, lo que generará un enorme apalancamiento” a estos fondos.

Cosentino evaluó que los nuevos instrumentos "sin duda serán importantes movilizadores de recursos hacia proyectos estratégicos y a la producción”.

Cosentino evaluó que los nuevos instrumentos “sin duda serán importantes movilizadores de recursos hacia proyectos estratégicos y a la producción”.

Se prevé la continuidad del régimen anterior pero con una ampliación de la canasta de inversiones, de modo que los Fondos Comunes de Inversión podrán destinar sus recursos a activos tales como obligaciones negociables y títulos públicos para financiar proyectos de inversión específicos, valores fiduciarios emitidos por fideicomisos solidarios, y bonos sociales, verdes y sustentables.

También valores emitidos por productos de inversión colectiva inmobiliarios, de infraestructura pública, para el fomento del desarrollo productivo, de las economías regionales y del capital emprendedor.

La Comisión Nacional de Valores aclaró que se fijan límites, expresados en porcentajes de las carteras, para las inversiones que no identifiquen de forma precisa un destino único centrado en infraestructura o economía real.

La ampliación de los activos elegibles permitirá además que la industria de Fondos Comunes de Inversión desarrolle una mayor especialización en el diseño de las carteras, y planificar fondos sectoriales (energéticos, inmobiliarios, hidrocarburíferos, de infraestructura pública, entre otros), “de modo que respondan a necesidades de financiamiento de determinadas economías regionales o problemáticas comunes a diferentes zonas del país”.

La nueva morfología de los fondos de infraestructura “posibilitará potenciar la demanda de toda una serie de nuevos productos de inversión colectiva directamente vinculados con la economía real, que CNV aprobó en los últimos meses”, añadió el comunicado.

La consulta pública estará vigente por un plazo de 15 días hábiles para que el sector e interesados en general puedan formular aportes que construyan la norma definitiva, según indicó la Comisión Nacional de Valores.

La canalización de los Fondos Comunes de Inversión hacia proyectos productivos y de infraestructura es un viejo debate en el ámbito de los negocios, en un país que necesita financiamiento para la producción y obras públicas. Y esta decisión de la CNV apunta en ese sentido.

Es una modalidad que se utiliza habitualmente en Estados Unidos y varios países de Europa, donde el ahorro de la población se orienta hacia la actividad productiva y proyectos de infraestructura.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

China impulsa el Yuan digital y hace sorteos para captar más aceptación

Next Post

Antes de la cumbre con Biden, Putin defendió las vacunas rusas y marca diferencias con EEUU

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Antes de la cumbre con Biden, Putin defendió las vacunas rusas y marca diferencias con EEUU

Antes de la cumbre con Biden, Putin defendió las vacunas rusas y marca diferencias con EEUU

Ultimas Noticias

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

Alerta por contaminantes en el agua de Buenos Aires y 14 provincias: Arsénico, nitratos y metales pesados

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

La marca de la Bestia: por qué Merentiel hizo historia en Boca con su doblete ante Talleres

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

LO ULTIMO

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO