• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Abusos sexuales en la Iglesia: la renuncia de un influyente cardenal, otro problema para el Papa

5 junio, 2021
Abusos sexuales en la Iglesia: la renuncia de un influyente cardenal, otro problema para el Papa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La dimisión del líder de la díscola iglesia alemana, cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munich, pone en serios aprietos al Papa Francisco, porque afirma que la Iglesia católica está en un “punto muerto” en la cuestion de los abusos sexuales.

El influyente Marx es también miembro del Consejo de nueve cardenales que ayuda a Francisco a gobernar la Iglesia.

“Una bomba”, “Un misil al corazón de la Iglesia”. Las primeras reacciones revelan la magnitud de la decisión del cardenal Marx, de hecho líder de la iglesia germana, que presentó su renuncia al Papa acusándose de “corresponsabilidades en la catástrofe de abusos sexuales por parte de clérigos en la Iglesia durante las últimas décadas”.

Marx nunca ha sido implicado en los escándalos que mantienen en vilo al mundo católico alemán de 22 millones de fieles, pero el alto prelado asegura que se han cometido “muchos fallos personales y errores administrativos” pero también “fallos institucionales institucionales o sistémicos”.

El gesto del cardenal de Munich apunta muy en alto. Habla de Alemania pero “no solo”, señala indirectamente los retardos e insuficiencias, sin nombrarlo, en el mismo Vaticano para atacar a fondo la oleada de escándalos sexuales que desde principios de siglo se han convertido en el mayor desprestigio de toda la Iglesia.

El Papa Francisco y el cardenal alemán Reinhard Marx, en un encuentro en el Vaticano en febrero de 2020. Foto: AFP

El Papa Francisco y el cardenal alemán Reinhard Marx, en un encuentro en el Vaticano en febrero de 2020. Foto: AFP

“Punto muerto” en la Iglesia

Según Marx, “la Iglesia ha llegado a un punto muerto”.

El arzobispo de Munich señala al Papa que su dimisión quizás sirva como señal para “un nuevo despertar de la Iglesia”.

“Quiero señalar que no es el cargo lo que está en primer plano sino el mandato del evangelio”, remarca.

Los escándalos sexuales desataron una crisis profunda en la Iglesia alemana y fue el cardenal Marx, presidente de la Conferencia Episcopal hasta enero de 2020, el que impulsó como único remedio que se llevara adelante un Camino Sinodal vinculante, que en dos años tomara decisiones de fondo para recuperar la confianza perdida por los indignados fieles, que dejan las iglesias semivacías y abandonan hasta su misma condición de católicos.

Dilema para Francisco

Para Francisco la renuncia de Marx representa un problema muy difícil, porque en primer lugar agrava el enfrentamiento del Vaticano con la mayoría de los 68 obispos germanos y los muy organizados movimientos laicos, que promueven aperturas en los debates del Camino Sinodal hacia el diaconado.

Reclaman también la ordenación sacerdotal de las mujeres, la abolición del celibato obligatorio, reconocimiento de las uniones gay y reformas estructurales en el funcionamiento de las parroquias cuya administración quedaría en manos de los laicos.

El Papa envió hace más de un año una carta a los obispos alemanes informándoles que esos temas no pueden ser decididos a nivel nacional, pero la respuesta no fue el diálogo sino el silencio.

Jorge Bergoglio respondió a la renuncia del cardenal Marx autorizándolo a que hiciera público el texto y le dijo que continúe en el cargo de arzobispo de Munich, una de las más importantes, hasta que tome una decisión.

Los escándalos por la acumulación de casos de abusos sexuales contra menores en la Iglesia, un dolor de cabeza para Francisco. Foto: EFE

Los escándalos por la acumulación de casos de abusos sexuales contra menores en la Iglesia, un dolor de cabeza para Francisco. Foto: EFE

Peligro de cisma

El centro de la crisis es la arquidiócesis de Colonia, la más grande y rica. El cardenal arzobispo Rainer María Woelki es el más importante miembro de la minoría episcopal que se opone al Camino Sinodal y denuncia el peligro de un cisma que llevaría a la creación de una Iglesia Nacional de Alemania separada de la iglesia universal.

Woelki trastabilla, debilitado por su actuación en las investigaciones de los abusos sexuales de miembros del clero en Colonia, pese a que fue exonerado de responsabilidades porque asumió el comando en 2014.

Sus dos predecesores, cardenales ya fallecidos, son considerados culpables del ocultamiento de las barbaridades de pedofilia cometidas.

Sin embargo el mismo cardenal Woelki es sospechoso de hacer lo mismo. Hizo elaborar un informe y cuando los resultados mostraron un pasado terrible, tapó el asunto.

Como las protestas aumentaron ordenó otro informe que confirmó la existencia de 314 casos de abusos sexuales a menores e identificó a 202 presuntos autores, la gran mayoría sacerdotes.

El documento afirmó que altos jefes de la iglesia sabían de los casos de abusos sexuales pero violaron su deber de informar y actuar.

En 2018, un informe encargado por la Iglesia concluyó que por lo menos 3677 católicos sufrieron abusos sexuales por parte de sacerdotes entre 1946 y 2014. Más de la mitad de las víctimas tenían 13 años o menos y un tercio eran monaguillos.

El cardenal de Colonia, Alemania, Rainer Maria Woelki, señalado por encubrir abusos. Foto: EFE

El cardenal de Colonia, Alemania, Rainer Maria Woelki, señalado por encubrir abusos. Foto: EFE

En su informe de marzo, el cardenal de Colonia Woelki admitió que en la arquidiócesis hubo un “encubrimiento sistemático”, “caos” y “un sistema de silencio, secretos y descontrol.

Reconoció más tarde que cometió “errores” y pidió disculpas, mientras crecían las acusaciones de que Woelki participó de la tradición de ocultamiento, traslado de los culpables en los casos más graves y otras medidas aplicadas en los siglos en todo el mundo católico “por el bien de la Iglesia” y “para evitar escándalos” que dañaran su imagen.

Comisión investigadora

La presión de la opinión pública y de los obispos llevaron al Papa el 28 de mayo a formar una comisión apostólica para investigar los casos de abusos y analizar “eventuales errores” del cardenal arzobispo.

Los dos principales visitadores apostólicos ya están en Colonia y permanecerán allí hasta mediados de este mes, según trascendió.

Son el cardenal arzobispo de de Estocolmo, Andres Arboleius, y el obispo de Rotterdam y presidente de la Conferencia Episcopal de Holanda, Johannes von der Hende, según informó la nunciatura apostólica en Alemania.

La comisión debe estudiar el discutible comportamiento del renunciante cardenal arzobispo de Hamburgo, Stefan Hesse, cuando fue parte de la arquidiócesis de Colonia.

También investigará la conducta de los obispos auxiliares de Colonia, Dominikus Schaderlapp y Ansgar Puff.

El Papa Francisco encabezó en febrero de 2019 una histórica cumbre de obispos sobre los escándalos de abusos sexuales en la Iglesia. Foto: AP

El Papa Francisco encabezó en febrero de 2019 una histórica cumbre de obispos sobre los escándalos de abusos sexuales en la Iglesia. Foto: AP

Las conclusiones de la investigación pueden debilitar aún más la posición del cardenal Woelki y llevarlo a la renuncia.

Obispos rebeldes

El descalabro que los escándalos sexuales han causado en Alemania y que fueron el motor del nacimiento del Camino Sinodal que puede causar un cisma, multiplican las rebeldías entre obispos y laicos, como la decisión de organizar el 10 de mayo una jornada de bendiciones a parejas homosexuales en cien parroquias alemanas.

Esta fue la respuesta a la decisión de la Congregación para la Doctrina de la Fe, autorizada por el Papa, de afirmar que la Iglesia “no puede bendecir el pecado”.

El clima entre el Vaticano y Alemania se enrarece cada vez más. La decisión de renunciar del cardenal Marx recibe un fuerte apoyo de la opinión pública católica.

El columnista Christoph Strack escribió: “Finalmente alguien dio el paso y dejó bien claro que algo tiene que cambiar en esta Iglesia. Primero en cuanto a la forma de abordar el tema del abuso sexual (una herida abierta), de los afectados y de las estructuras que promovieron el abuso y continúan haciéndolo”.

Para una Iglesia de la gente, “se trata no solo de la forma que adoptará la institución eclesiástica en el futuro, sino de saber si la Iglesia tiene un futuro”, señaló. Y concluyó: “La gente todavía está esperando”. 

Vaticano, corresponsal

CB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Amazon tiene un pato que hace “miau”, Star Wars su emblema y la Casa Blanca un cangrejo: secretos escondidos en las webs

Next Post

Los desarrolladores piden más plazo para entrar al blanqueo de capitales con destino a la construcción

Related Posts

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Next Post
Los desarrolladores piden más plazo para entrar al blanqueo de capitales con destino a la construcción

Los desarrolladores piden más plazo para entrar al blanqueo de capitales con destino a la construcción

Ultimas Noticias

La mujer del hombre asesinado en Asturias afirma que los supuestos asaltantes hablaban castellano: «Preguntaron dónde está el dinero, les entendí»

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO