En medio de un significativo descenso en el número de contagios diarios de coronavirus registrados en India, el estado de Delhi, donde se encuentra la capital del país, relajará desde este 14 de junio las restricciones impuestas por las autoridades en busca de combatir el virus.
“No queremos llegar a la situación en la que la gente que sobreviva al coronavirus se muera de hambre“, expresó la máxima autoridad de Delhi, Arvind Kejriwal.
No obstante, la prohibición de vuelos internacionales continuará hasta el próximo 30 de junio, debido a la peligrosidad de la propagación del virus, según comunicó la Dirección General de Aviación Civil.
Además, Kejriwal anunció la creación de un grupo de trabajo para rastrear una posible tercera ola de coronavirus, al tiempo que aumentó las camas de terapia intensiva y los suministros de medicamentos.
“Nos estamos preparando para la tercera ola de Covid-19 teniendo en cuenta que podríamos encontrarnos con hasta 37.000 casos al día en su punto máximo”, manifestó Kejriwal en diálogo con la cadena NDTV.
Cremación de cuerpo en Nueva Delhi, ante el colapso sanitario. Foto DPA.
Asimismo, se pondrán en marcha dos instalaciones de investigación en Delhi para buscar activamente las cepas del virus que ingresan a la ciudad.
De igual modo, el Gobierno local también aumentará la cantidad de oxígeno disponible, hasta las 420 toneladas para prevenir otra escasez, tal como la que afectó a todo el país semanas atrás, cuando las cifras récord de infectados hicieron colapsar el sistema sanitario en varias regiones.
Según informó este viernes el Ministerio de Salud, India registró en las últimas 24 horas 120.529 nuevos casos (12.000 menos que el día anterior), y 3.380 víctimas fatales a causa del coronavirus.
De esa manera, los contagios acumulados desde el inicio de la pandemia en India ascienden a los 28.694.879, cifra superada solo por Estados Unidos, mientras que los fallecidos totales son 344.082, por debajo de Brasil y EE.UU.
Con información de DPA.
Fuente Clarin