• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En Colombia denuncian que un diputado argentino “K” participó de un plan para desestabilizar al presidente Iván Duque

5 junio, 2021
En Colombia denuncian que un diputado argentino “K” participó de un plan para desestabilizar al presidente Iván Duque
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Natasha Niebieskikwiat

Con grabaciones de los protagonistas, una radio apuntó contra Federico Fagioli, legislador del Frente de Todos. Viajó a Bogotá en la misma delegación que Juan Grabois.

Una radio colombiana denunció este viernes con información validada por fuentes oficiales colombianas que al menos un diputado kirchnerista participó de un presunto plan de desestabilización del gobierno de Iván Duque y de la región, durante los días del llamado “paro nacional” contra el mandatario, la ola de protestas que han dejado 60 muertos, decenas de desaparecidos y cientos de heridos.

Según Radio W, se trata de Federico Fagioli, legislador del Frente de Todos, quien llegó por primera vez a Bogotá el 11 de mayo junto a los también argentinos Daniela Marina Pilar y el analista político Fernando Martin Callizolli. Llegaron con la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos, que también integró el dirigente Juan Grabois, impedido de entrar al país por las autoridades migratorias colombianas a fines de mayo. Había arribado al país con la misma misión pero en calidad de miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede. Ahora, la prensa colombiana afirma también que las autoridades estudian el “posible vínculo” entre Grabois con el frente político internacional del ELN, Darío Santillana.

https://twitter.com/agusantonetti/status/1400879996856569858?s=08

Consultadas por Clarín fuentes del gobierno colombiano consideraron desde Bogotá que lo revelado por Radio W es “una información confiable porque incluye audios de una reunión realizada en un hotel en el centro de Bogotá ya reconocida por quienes asistieron a ella”.

Señalaron que el gobierno de Duque no se va a pronunciar hasta tanto no se termine la investigación que se está realizando. Y que una vez que se concluya tomaran las decisiones ante los organismos internacionales si a ellos hubiere lugar.

Las multitudinarias movilizaciones en Colombia contra el presidente Iván Duque. Foto EFE

Las multitudinarias movilizaciones en Colombia contra el presidente Iván Duque. Foto EFE

Las masivas protestas en Colombia llevan más de un mes y la tensión crece día a día. Foto AFP.

Las masivas protestas en Colombia llevan más de un mes y la tensión crece día a día. Foto AFP.

Como se vio en aquellos días en los que hubo un contrapunto entre Grabois y las autoridades colombianas, habían sido invitados por congresistas de la oposición colombiana.

Días antes, indican los periodistas de Radio W, los documentos de Fagioli llamaron la atención de las autoridades migratorias colombianas porque en octubre de 2020 había sido detenido en Bolivia y expulsado del país por las autoridades del entonces gobierno provisional.

Según ese medio, que tuvo acceso a los audios que aquí también se publican, hubo una reunión entre sindicalistas y militantes de derechos humanos con la delegación que venía de Argentina con 13 personas, liderada por Grabois, y la que también estaba por ejemplo, Leonardo Pérez Esquivel, hijo del premio Nobel, Adolfo Pérez Esquivel.

Y entre ellos también había integrantes del llamado Foro de Sao Paulo y del ALBA, que integran Venezuela, Bolivia, Cuba y Nicaragua. En su momento, el canciller Felipe Solá salió en defensa de Grabois cuando no lo dejaron entrar a Colombia.

“Nuestro objetivo es recuperar la patria grande, que la Argentina tenga como bandera recuperar la UNASUR, todas las instancias institucionales de un gobierno a otro para fomentar esto y sacar de la región el neoliberalismo y avanzar en un proceso complejo como fueron en otra época Fidel, Lula, Néstor, Cristina. En definitiva, eran gobiernos más populares que los que estamos viviendo ahora, entonces no somos imparciales y tener una salida que permita que sacar a este viejo del país de ustedes”, se le escucha decir en un audio a Fagioli en la reunión de un hotel de Bogotá, el pasado 13 de mayo.Play VideoVideo: La respuesta a Fagioli de Sebastián Quiroga

“No veo capacidades acá para que logremos tumbar a Duque y generar una transición hacia otro escenario. Si tumbamos a Duque, sería en un escenario de golpe militar”, se le oye decir presuntamente a Sebastián Quiroga, vocero nacional del Congreso de los Pueblos, invitado a esta misma reunión y siempre de acuerdo a la denuncia de Radio W, que aclaró en su programa que no cuestionaban la protesta contra Duque sino que se limitaba a denunciar este presunto plan de desestabilización.

Entonces dice Fagioli: “De hecho, en unas semanas tenemos un anuncio de (Álvaro) Uribe pidiendo la renuncia a Duque, y Uribe poniéndose la camiseta de tres o cuatro demandas del pueblo y una salida populista de derecha. Eso sería el peor escenario”.

Según la radio, los hechos “coincidieron” con que 19 días antes el exministro del Interior y de Justicia del Gobierno Uribe, Fernando Londoño, pidió la renuncia del presidente Duque por su falta de liderazgo en medio del paro nacional.Play VideoVideo: Federico Fagioli y un audio de un supuesto complot en Colombia

La radio afirma haber hablando “con una persona del círculo cercano a Federico Fagioli” indicando que él “no hacía parte de la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos que posteriormente viajó a Colombia”.

Indicó que Fagioli viajó avalado por la Cámara de Diputados en representación de su país y que todo está documentado en redes sociales.

Consultados por Clarín, desde el entorno de Fagioli se negaron a comentar la denuncia que llegó desde desde Colombia. “Realmente es darle entidad a una versión sin sustentos, queriendo asociar a Federico, en principio, a una misión en la que no participó y tergiversando el rol que tuvo con la comitiva que conformó con la diputada Vilar”.

Cerca del diputado que es referente del Frente Patria Grande sembraron dudas sobre cómo fueron grabados esos audios a los que tuvo acceso la radio colombiana, ya que habrían sido grabados en una reunión privada en la que solo participaban tres personas. 

Desde Radio W afirman que el equipo de prensa de Grabois les aseguró que la misión que se encontraba en el país solo “estaba realizando veedurías frente a las denuncias de posibles abusos policiales y violaciones a los Derechos Humanos”. 

En diálogo con Clarín, Grabois acusó al gobierno de Duque de espionaje ilegal. “Mirá lo único escandaloso de los audios es que el gobierno colombiano hace inteligencia ilegal, porque en las palabras de Fede ─que no era parte de la delegación de derechos humanos─ solo veo comentarios políticos”, dijo.

“Despues sobre lo del ELN no tengo nada más que decir que jamás conocí a nadie que se haya presentado como de esa organización. Por favor, no dejen que esto desvíe el informe de Derechos Humanos que hicimos”, pidió.

Con la colaboración de Leandro Boyer y Gerardo Puig. 

Fuente Clarin

Previous Post

“Ponela tío”, el grupo de WhatsApp que policías armaron para planificar un secuestro extorsivo

Next Post

El fin de la “picadita”: Le pidieron casi $1.000 por un salamín picado fino y casi sale corriendo

Related Posts

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi
Internacionales

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina
Economia

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

Griselda Petri: “Cambia Mendoza ha sido exitoso, pero como todo modelo necesita una renovación”
Politica

Griselda Petri: “Cambia Mendoza ha sido exitoso, pero como todo modelo necesita una renovación”

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein
Politica

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título
Deportes

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús
Deportes

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Next Post
El fin de la “picadita”: Le pidieron casi $1.000 por un salamín picado fino y casi sale corriendo

El fin de la "picadita": Le pidieron casi $1.000 por un salamín picado fino y casi sale corriendo

Ultimas Noticias

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

Ni vinagre, ni bicarbonato: cuál es la forma más eficaz de quitar el sarro del inodoro

Ni vinagre, ni bicarbonato: cuál es la forma más eficaz de quitar el sarro del inodoro

Griselda Petri: “Cambia Mendoza ha sido exitoso, pero como todo modelo necesita una renovación”

Griselda Petri: “Cambia Mendoza ha sido exitoso, pero como todo modelo necesita una renovación”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO