• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los desarrolladores piden más plazo para entrar al blanqueo de capitales con destino a la construcción

5 junio, 2021
Los desarrolladores piden más plazo para entrar al blanqueo de capitales con destino a la construcción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una reunión que mantuvieron con funcionarios del ministerio de Economia, los empresarios de la Construcción plantearon al Gobierno la necesidad de extender el plazo de adhesión a la denominado “Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda”, conocido como Ley de Blanqueo de capitales. 

La ley se promulgó el 12 de marzo pasado y en ese momento comenzó a correr el plazo de 60 días para adherir a la declaración voluntaria de capitales con un impuesto mínimo de 5%, que sube a 10% hasta los 90 días y a 20% hasta finalizar el régimen.

​​De parte del Gobierno, el secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía y Finanzas, Roberto Arias pidió, a su vez, a los empresarios, “difundir los beneficios del programa para que el sector pueda promover la compra de inmuebles de proyectos inmobiliarios construidos con los fondos exteriorizados”.

De la reunión participaron representantes de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) y de las Cámaras de Desarrolladores y Asociaciones Empresarias de la Vivienda.(AEV). Previamente, el funcionario se reunió con representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

Tras el encuentro, el presidente de CAMESI, Alejandro Ginevra señaló: “Coincidimos en la necesidad de que el Congreso resuelva a la brevedad la extensión del plazo, ya que una prorroga en el tiempo, es esencial para que se pueda inscribir un sector del mercado que desea invertir ese dinero en actividades inmobiliarias, como la compras de inmuebles”, detalló.

Por su parte, Arias puntualizó las dificultades de que el Congreso la apruebe antes de su fecha límite, dadas las limitaciones impuestas por la pandemia en el cronograma de sesiones.

Según Ginevra “el secretario Arias es un funcionario del Gobierno abierto a nuevas propuestas y posibilidades de impulsar acciones que tiendan a la mejora de nuestra actividad, de manera que la agenda quedó abierta entre ambas partes”, señaló.

Entre los beneficios más importantes que establece el Régimen se encuentran las exenciones del Impuesto sobre los Bienes Personales de las inversiones destinadas a la construcción de inmuebles nuevos durante dos años y crédito fiscal para computar contra el Impuesto sobre los Bienes Personales igual al 1% de las inversiones realizadas en construcción.

Además, se propone adecuar el momento del pago de los tributos sobre las transacciones inmobiliarias (Impuesto a las Ganancias e Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, según corresponda), al momento de percibir los ingresos por la inversión, y adecuar el monto imponible a su evolución en términos reales.

El Régimen también establece que a quienes declaren voluntariamente activos en moneda nacional o extranjera y los destinen a obras nuevas en el marco de la ley, se les cobrará un único impuesto (con alícuota creciente en el tiempo) y se les otorgará un “bloqueo fiscal” respecto a impuestos omitidos que eventualmente pudieran corresponder por esos fondos.

El plazo para ingresar al Programa de Normalización para Reactivar la Construcción Federal Argentina a través de AFIP es hasta el 9 de julio del 2021. Si la inscripción es anterior al 9 de junio de 2021 la alícuota del impuesto especial a abonar será del 10% y del 20% si esta ocurre entre el 10 de junio y el 9 de julio de 2021.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Abusos sexuales en la Iglesia: la renuncia de un influyente cardenal, otro problema para el Papa

Next Post

Cada vez son menos los países que impiden liberar patentes de vacunas antiCovid

Related Posts

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Next Post
Cada vez son menos los países que impiden liberar patentes de vacunas antiCovid

Cada vez son menos los países que impiden liberar patentes de vacunas antiCovid

Ultimas Noticias

La Diputación de Valencia destinará 60.000 euros al proyecto ‘Salvem les fotos’ para recuperar las dañadas en la dana

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La joya de Vélez que fue buscada por River y ahora será su gran amenaza

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico
Internacionales

Estados Unidos lanza “Operación Lanza del Sur” con portaaviones en el Caribe contra el narcotráfico

LO ULTIMO

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados
Politica

La Libertad Avanza y PRO con enconos y juego diferenciado en la Cámara de Diputados

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO