• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Para Oxfam, el nuevo impuesto del G7 es “insuficiente” para cambiar la conducta de corporaciones

6 junio, 2021
Para Oxfam, el nuevo impuesto del G7 es “insuficiente” para cambiar la conducta de corporaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Google, Facebook, Amazon y demás tecnológicas trasnacionales son algunas de las empresas apuntadas.

Google, Facebook, Amazon y demás tecnológicas trasnacionales son algunas de las empresas apuntadas.

La ONG de carácter humanitario Oxfam advirtió que la tasa del 15% que los países del G7 acordaron impulsar para gravar a las grandes multinacionales resulta “insuficiente” para modificar la conducta de estas grandes corporaciones.

La directora ejecutiva de la organización, Gabriela Bucher, calificó de “absurdo que el G7 afirme que está revisando un sistema tributario global quebrado, mientras establece una tasa similar a la que cobran paraísos fiscales como Irlanda, Suiza o Singapur”.

En esa línea, la directiva de la ONG expresó también que “han puesto el listón tan bajo, que las multinacionales solo tienen que caminar por encima”, y refirió que desde Oxfam consideran que esta situación describe “un pacto fiscal negociado desde arriba que incluso podría obstaculizar la posibilidad de que en el momento de su ratificación algún país quisiera endurecerlo”, de acuerdo al reporte de la agencia de noticias Europapress.

“Incluso la tasa propuesta en su momento por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la más alta propuesta, dista por mucho de ser suficiente”, señaló.

“Han puesto el listón tan bajo, que las multinacionales solo tienen que caminar por encima””

Gabriela Bucher

En tanto, el ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, publicó en su Twitter oficial que “es en interés de todos conseguir un acuerdo sostenible, ambicioso y equitativo sobre la arquitectura fiscal internacional, que debe satisfacer tanto las necesidades de los países más desarrollados, como de los que están en desarrollo”.

I look forward now to engaging in the discussions at @OECD. There are 139 countries at the table, and any agreement will have to meet the needs of small and large countries, developed and developing. (2/2)

— Paschal Donohoe (@Paschald) June 5, 2021

De acuerdo a Europapress, Irlanda es uno de los países que más empresas ha atraído con un impuesto societario de 12,5%.

El G7, que nuclea a Canadá, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia, y al Reino Unido, alcanzó este domingo en Londres un acuerdo para fijar las bases de un sistema fiscal internacional que instaure un impuesto global mínimo del 15% para gravar a las corporaciones multinacionales.

El acuerdo implica un impulso para las negociaciones en la materia que se desarrollan en el marco del G20 y en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), y persigue el objetivo de frenar la fuga de rentas a terceros países y la posibilidad de financiar proyectos de infraestructura.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

¿Qué hago con los plásticos?

Next Post

Masacre en Burkina Faso: al menos 160 civiles asesinados en un ataque terrorista

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
Masacre en Burkina Faso: al menos 160 civiles asesinados en un ataque terrorista

Masacre en Burkina Faso: al menos 160 civiles asesinados en un ataque terrorista

Ultimas Noticias

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios

A qué hora juega hoy Boca vs. Talleres y por dónde ver EN VIVO el Torneo Clausura

A qué hora juega hoy Boca vs. Talleres y por dónde ver EN VIVO el Torneo Clausura

Sistema de coimas al descubierto: arrepentidos relatan entregas millonarias al círculo Kirchner

Sistema de coimas al descubierto: arrepentidos relatan entregas millonarias al círculo Kirchner

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Seis aerolíneas internacionales suspenden vuelos a Venezuela tras la alerta de EE.UU. sobre actividad militar en la zona
Internacionales

Seis aerolíneas internacionales suspenden vuelos a Venezuela tras la alerta de EE.UU. sobre actividad militar en la zona

LO ULTIMO

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”
Politica

“Cristina Kirchner, en su delirio se siente una estrella”

RECOMENDADAS

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”
Daniel Romero

La SIDE sin “control”*: el trasfondo del intento de “golpe” del subsecretario Lago Rodríguez contra el “Señor 5”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO