• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Monotributo retroactivo: qué monto habrá que pagar para ponerse al día

7 junio, 2021
Monotributo retroactivo: qué monto habrá que pagar para ponerse al día
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La AFIP categorizó a más de 4.000.000 de monotributistas de acuerdo con la escala en la que correspondía estar encuadrado a partir de febrero de este año, en función de lo establecido por ley y en igual proporción que la evolución del haber mínimo jubilatorio. De esta manera, quienes ya habían pagado en tiempo y forma sus obligaciones, se encontraron con que tienen una deuda correspondiente al retroactivo de dicha actualización.

Esa deuda generada, cada contribuyente podrá saldarla hasta en 20 cuotas. Los nuevos valores de las categorías del monotributo fueron actualizados de acuerdo a la variación del haber mínimo garantizado y es de 35,3%.

De esta manera, quienes mantengan la misma categoría con los cambios acumularán un monto a pagar que oscilará entre $ 300 y $ 26.000. En algunos casos, si no cambió de categoría, puede hasta haber un saldo a favor del contribuyente que se imputará a pagos posteriores.​

Si esa diferencia se paga en una sola vez, no correrán intereses y, en este caso, hay tiempo hasta el 20 de julio. Si en cambio, el monotributista decide sumarse a un plan de facilidades podrá hacerlo hasta en 20 cuotas. La cantidad de pagos dependerá de lo que se adeude: cada cuota deberá superar los $ 500.​ Para adherir al plan habrá tiempo hasta el 1 de julio.

Recategorización​

La Ley 27.618 aprobada por el Congreso estableció que el organismo debe, por única vez, volver a categorizar a los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado en la categoría que les corresponda, considerando los valores de los parámetros de ingresos brutos y valores de los alquileres que resulten de la actualización.

Los nuevos valores se actualizaron en igual proporción que el haber mínimo jubilatorio y las escalas pueden consultarse en afip.gob.ar/monotributo/categorias.asp.

Escalas del Monotributo 2021

Para conocer las categorías asignadas, los contribuyentes deben “ingresar con su CUIT y Clave Fiscal en monotributo.afip.gob.ar“, y tendrán plazo hasta el 25 de junio para solicitar una eventual nueva modificación.

Los monotributistas que estén adheridos al débito automático y quieran solicitar la modificación de la categoría asignada tienen tiempo hasta el 11 de junio, y el pago de la cuota será debitado por el valor de los importes actualizados.

Las diferencias acumuladas de enero a mayo producto de la nueva categorización se podrán pagar a través de transferencia electrónica de fondos, pago electrónico mediante la utilización de tarjetas de crédito y/o débito o cualquier otro medio de pago electrónico admitido o regulado por el Banco Central de la República Argentina.

Cómo saber el monto de la deuda

  • Con el uso de Volante Electrónico de Pago (VEP) se puede consultar el estado de deuda en forma gratuita.
  • Entrar al monotributo con Clave Fiscal de la AFIP y número de DNI.
  • El sistema desplegará en pantalla la lista de servicios de AFIP que cada usuario tiene habilitado. Entonces, el contribuyente deberá seleccionar Presentación de DDJJ y Pagos.
  • En el menú de la izquierda de la pantalla hay que elegir la opción VEP desde Deuda que se encuentra bajo el título Pagos.
  • Tras ingresar el número de CUIT/CUIL y presionar Ver Consulta, el sistema desplegará a continuación los períodos que se adeudan del Monotributo. Desde ahí también se puede seleccionar lo que se desee pagar, tildando el recuadro ubicado a la izquierda de cada período y presionando el botón Generar VEP, para seguir el trámite de pago habitual.

De cuánto es la deuda

La diferencia que habrá que abonar a la AFIP depende de cada situación. 

Si mantienen la misma categoría (o suben a una mayor). Hay diferentes situaciones, según dan cuenta desde la página presupuestofamilar.com.ar:

  • Monotributistas puros: la deuda equivale a la diferencia acumulada en los 5 meses de los tres componentes de la cuota mensual (impuesto integrado, más aportes a la obra social y jubilación).
  • Resto de monotributistas: la deuda es la diferencia acumulada en 5 meses sólo del impuesto integrado.
  • Contribuyente cumplidor: por los períodos pagados, se extiende a los nuevos valores la exención del impuesto integrado entre 2 y 6 meses (según la categoría) pero con un tope de $ 17.500 en total. Habrá que pagar el excedente de ese valor y la diferencia en aportes de obra social y jubilación (monotributistas puros). En algunos casos, no queda ningún monto a pagar y en otros, sí.

v 1.5

Retroactivo acumulado en 5 meses

Monotribustistas plenos (pagan componente impositivo, obra social y jubilación).


En $.


Fuente: presupuestofamiliar.com.ar
Infografía: Clarín

Contribuyentes cumplidores

Qué pasa a partir de ahora con el retroactivo. Si el nuevo monto de la cuota a pagar en los períodos exentos sigue siendo inferior a $ 17.500, el contribuyente cumplidor está cubierto con el beneficio y no le queda deuda.

Pero, si con el nuevo monto de la cuota se supera ese tope, habrá que pagar el saldo no abonado. Esto sucede en las categorías más altas (de la H en adelante).

Además, contribuyente cumplidor que es monotributista puro, debe abonar la diferencia de obra social y jubilación.

Ejemplos más frecuentes

Contribuyentes que permanecen en la Categoría A: Con la tabla anterior pagaba $ 1.955,68 por mes (total por los tres componentes del monotributo: impuesto, obra social y jubilación) y con la vigente abona $ 2.646,22. Es una diferencia mensual de $ 690,54 que por los 5 meses totaliza $ 3.452,7. Los contribuyentes que se encuentren en dicha situación podrán saldar la diferencia en un plan de facilidades de pago de hasta 7 cuotas de $ 552 mensuales que comenzarán a pagar en julio (sistema de amortización francés y tasa del 2,9%).

Contribuyentes que permanecen en la Categoría B: Con la tabla anterior pagaba $ 2.186,80 por mes (total por los tres componentes del monotributo: impuesto, obra social y jubilación) y con la vigente abona $ 2.958,95. Es una diferencia mensual de $ 772,15 que por los 5 meses totaliza $ 3.860,6. Los contribuyentes que se encuentren en dicha situación podrán saldar la diferencia en un plan de facilidades de pago de hasta 8 cuotas de $ 547 mensuales que comenzarán a pagar en julio (sistema de amortización francés y tasa del 2,9%).

Monotributistas que pagaron durante los primeros 5 meses los importes correspondientes a la Categoría C y con la categorización prevista en la ley pasan a la Categoría B: Antes de la actualización de los valores pagaban $ 2.457,65 por mes. Con las nuevas escalas debe pagar para enero $ 3.382,62 y para los meses de febrero a mayo $ 2.958,9. La diferencia mensual a ingresar es de $ 882,71 en enero y $ 459,04 entre febrero y mayo. El total suma $ 2.718,87 que el contribuyente puede saldar en un plan de facilidades de pago de hasta 6 cuotas de $ 500,23 mensuales que comenzarán a pagar en julio (sistema de amortización francés y tasa del 2,9%).

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Denunciaron la muerte de una enfermera a la que obligaron ir a trabajar pese a ser de riesgo

Next Post

Condenas de hasta 13 años para una banda que efectuaba salideras

Related Posts

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Next Post
Condenas de hasta 13 años para una banda que efectuaba salideras

Condenas de hasta 13 años para una banda que efectuaba salideras

Ultimas Noticias

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO