• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Murieron 203 profesionales de enfermería por coronavirus en el país

7 junio, 2021
Murieron 203 profesionales de enfermería por coronavirus en el país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Queremos sueldos dignos que estén acordes a la canasta básica", confiaron profesionales de enfermería a Télam.

“Queremos sueldos dignos que estén acordes a la canasta básica”, confiaron profesionales de enfermería a Télam.

La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) informó que 203 enfermeros murieron por coronavirus durante la pandemia en el país, de los cuales 36 eran trabajadores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA); 69 del Gran Buenos Aires y 95 del interior.

“En estos momentos en que el mundo es asolado por una gran crisis sanitaria asociada a la pandemia de SARS-COV-2, asistimos con profundo dolor a la muerte de numerosos trabajadores pertenecientes al campo de la salud”, detallaron en el sitio web donde se encuentra la lista de los 203 fallecidos del sector durante la pandemia.

Al respecto, sostuvieron que el de enfermería es “uno de los colectivos profesionales más afectados debido a la naturaleza de la profesión, que exige mayor cantidad de horas de asistencia, procedimientos de valoración y acciones directas, lo que entraña más tiempo de exposición con los consecuentes riesgos”.

ALE describió la situación del sector tras la muerte de Patricia Santos Torres, quien tenía 51 años y trabajaba en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.

Con su muerte suman tres las personas de este Hospital fallecidas en el marco de la pandemia de coronavirus.

203 enfermeros murieron por coronavirus durante la pandemia.”

Sus compañeros denunciaron este lunes que las autoridades le habían negado la licencia laboral pese a que era paciente de riesgo y no había podido vacunarse por ser alérgica.

Santos Torres murió este domimgo luego de haber estado internada un mes y medio en el Sanatorio Dr. Julio Méndez, contó este lunes a Télam Elena Amarilla, una de sus compañeras.

“Estaba trabajando aún siendo paciente de riesgo con diabetes, hipertensión y asma“, explicó Amarilla.

En ese marco, contó: A Patricia le negaron la licencia siendo personal de riesgo. No sabemos cuáles fueron los motivos, pero la dejaron trabajar así, y ni las autoridades ni el Gobierno porteño hicieron nada”.

Murieron 203 profesionales de enfermería por coronavirus en el país .

Murieron 203 profesionales de enfermería por coronavirus en el país .

También indicó que Patricia se convirtió en la tercera persona que falleció por Covid en el hospital, y agregó que “hay compañeros de riesgo que siguen siendo convocados a trabajar”.

“Hacemos responsable, en principio, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a la dirección médica, a la subgerencia de enfermería y al gremio Sutecba, que nos precariza y está en complicidad con el Gobierno y las autoridades del hospital”, añadió.

Amarilla sostuvo que su colega “luchó y la peleó, pero terminó diciendo adiós”.

“Para nosotros fue muy duro, para todos sus compañeros, porque es una muerte que se podría haber evitado porque las autoridades del hospital sabían que era personal de riesgo. No tenía ninguna dosis de las vacunas porque al ser alérgica no podía (recibirlas), y sin embargo la dejaron que trabaje en esas condiciones”, agregó.

En cuanto al Gobierno porteño, dijo: “No están haciendo absolutamente nada, y nos siguen precarizando. No nos pasó a la carrera, no hubo aumento salarial, las paritarias fueron a la baja y no hubo reconocimiento al personal de salud. Lo único que tuvimos fueron palos y meternos la Policía cuando quisimos presentar algún petitorio”, remarcó.

Enfermeras/os que perdieron su vida durante la pandemia de SARS-CoV-2. “La Historia debe nombrarlos en voz alta” – Asociación de Licenciados en Enfermería https://t.co/xOKfG0MGCD

— Asociación de Licenciados en Enfermería (@LicenciadosEn) June 7, 2021

Para Amarilla, “el jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta) es un hipócrita al que no le interesa el personal de salud, ni la salud, ni los docentes, ni la educación”.

En tanto, Carolina Cáceres, enfermera del Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú, precisó que “la situación de las enfermeras y enfermeros del equipo de salud de los hospitales públicos de la Ciudad es de muchísimo agotamiento y cansancio”.

En este punto, detalló que están trabajando “con muchísima presión, estrés y sin acceso a ningún tipo de licencia ni descanso; sin que se tengan en cuenta las patologías previas que puedan tener algunos compañeros y compañeras a quienes se los obliga a asistir a los hospitales con una o dos dosis, pero con enfermedades de base realmente muy cruentas que los ponen en muchísimo riesgo”.

“Vemos fallecer compañeras y compañeros en esta situación, lo que nos da muchísima angustia”, agregó Cáceres en diálogo con Télam.

Además, explicó que no toman personal suficiente y que “los contratos que ofrecen son absolutamente precarios, con salarios miserables y con contrataciones, incluso, a través de monotributo”.

“Claramente el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no prioriza la salud pública para nada y no está abierto al diálogo”, añadió.

La situación de la enfermería “es responsabilidad del Gobierno que nos precariza, y de sindicatos tradicionales que permiten estas aberraciones”, consideró.

“Muchos compañeros de riesgo están trabajando sin tener las dos dosis de la vacuna, los mandan a trabajar, incluso, a servicios que son 100% Covid, una insensibilidad terrible por parte del Gobierno”, sostuvo Luciana Franco, enfermera del área de terapia intensiva del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández y referente de la ALE.

Franco indicó que aunque en el Fernández no fallecieron compañeros, “en otros hospitales como en el Durand fallecieron tres colegas y ya son más de 200 en el país”.

También describió la situación de los hospitales porteños como “dramática y caótica” porque las terapias están llenas y trabajan con “un nivel de exigencia y una presión terrible por parte del departamento de enfermería y de la dirección médica”.

“Queremos sueldos dignos que estén acordes a la canasta básica, que se nos dé un salario digno, que se restablezcan las licencias y que se nos reconozca como lo que somos, que es personal esencial”, reclamó.

Fuente Telam

Nota Anterior

La bolsa porteña subió 2,96% y acumula una mejora de 20,41% en las últimas nueve ruedas

Nota Siguiente

Colombia: la CIDH evaluará más de 580 violaciones a los derechos humanos en las protestas

Related Posts

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Next Post
Colombia: la CIDH evaluará más de 580 violaciones a los derechos humanos en las protestas

Colombia: la CIDH evaluará más de 580 violaciones a los derechos humanos en las protestas

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO