• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Discurso “neoliberal” del candidato de izquierda Pedro Castillo para calmar a los mercados: garantizó la independencia del Banco Central

8 junio, 2021
Discurso “neoliberal” del candidato de izquierda Pedro Castillo para calmar a los mercados: garantizó la independencia del Banco Central
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El triunfo que, por ahora, le están dando los votos del ballotage presidencial peruano al candidato Pedro Castillo disparó una reacción instantánea en el mercado financiero: se devaluó el sol peruano, cayeron las acciones y el riesgo país dio un salto importante. Igual, vale dimensionar ese supuesto “lunes negro”. El sol peruano, una de las monedas más estables del continente se devaluó menos del 3% contra el dólar, aunque obligó a una intervención del Banco Central, calculada el lunes en 230 millones de dólares. La bolsa de Valores de Lima cayó 7% -aún gana 16% en el año- y la caída de los bonos en dólares de la deuda peruana derivó en una disparada del riesgo país, que saltó 140 puntos, hasta llegar a los 156 puntos. Recordar que Argentina, aún después de haber reestructurado toda su deuda en dólares ley extranjero, convive con un riesgo país diez veces mayor que el peruano: 1.516 puntos esta mañana.

Frente al temblor financiero, el candidato Castillo y su economista de cabecera Pedro Francke, salieron a hablar en un intento de enfriar los ánimos o “calmar a los mercados”.

Para ello, tanto Castillo como Francke coincidieron en enfatizar un punto específico: garantizar la autonomía del Banco Central de Perú. Por lo visto, no le tuvieron miedo a esa salida bien “neoliberal”, a pesar de que, por ahora, Castillo aparece como el representante de la extrema izquierda.

Castillo dijo el lunes esto sobre el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP): “Respetaremos la autonomía del Banco Central de Reserva, que ha realizado una buena labor manteniendo la inflación baja durante más de dos décadas”, Pedro Francke amplió: “Se respetará la propiedad privada” y no se tocará “ni un sol de los ahorros” de la ciudadanía, a fin de mantener un equilibrio económico. “Vamos a respetar escrupulosamente la propiedad privada. Los ahorros de las personas no se tocarán ni un sol, estén en bancos o donde estén. Vamos a mantener la autonomía del Banco Central de Reserva, ya que durante estos años ha mantenido un buen trabajo y vamos a seguir debido a que tiene la inflación bajo control”.

Lo cierto es que los candidatos deben tener internalizado que la sociedad peruana valore muchísimo la estabilidad de su moneda y por ende, de los precios de la economía.

De hecho la inflación anual de Perú oscila entre el 2 y el 3% desde hace años, y el dólar se mantiene en torno a los tres soles peruano, también desde hace más de una década.

El Banco Central de Reserva del Perú es una de las instituciones monetarias más respetadas del mundo y eso desde ya lo saben los peruanos.

El titular del BCRP es Julio Emilio Velarde Flores, quien ocupa el cargo desde el 7 de septiembre de 2006. Lo designó el ex presidente Alan García y aún sigue allí: fue ratificado por los presidentes Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra y Francisco Sagasti.

La estabilidad macroeconómica le ha permitido a Perú una tasa de crecimiento positiva desde 1999, solo interrumpida en 2020 por la pandemia.

Esto llevó a bajar también en forma consistente las tasas de pobreza e indigencia. El especialista Leopoldo Tornarolli, del Cedlas, señaló tiempo atrás que “de Perú se puede contar que la pobreza cayó 21.9 puntos porcentuales entre 2007 y 2018, y la pobreza extrema cayó 9 puntos porcentuales en ese mismo período” aunque reconoce que la curva de descenso se estabilizó desde entonces, y lógicamente empeoró en 2020.

Esta estabilidad macroeconómica, que le permitió a Perú expandir su economía y mejorar sensiblemente sus indicadores sociales, convivió con una altísima inestabilidad política, que se cargó varios Presidentes en los últimos años.

La irrupción de un candidato que aparentemente abreva en la extrema izquierda hizo saltar todas las alarmas. Pero a Castillo lo primero que se le ocurrió decir, a las puertas de asumir como Presidente, fue hablar de la autonomía del Banco Central de su país. Habrá que ver si cumple. Para que le crean, agregó, en estas declaraciones recientes: “No hemos considerado en nuestro plan económico estatizaciones, expropiaciones, confiscaciones de ahorros, controles de cambios, controles de precios o prohibición de importaciones”. Agregó: “la economía popular con mercados que preconizamos promueve el crecimiento de las empresas y negocios, en particular la agricultura y las pymes, con el fin de generar más empleos y mejores oportunidades económicas para todos los peruanos”.

En días, se sabrá si fue un discurso sincero o una simulación para calmar a los mercados.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Banco Mundial prevé que la economía argentina este año crecerá un 6,4%

Next Post

Elecciones en Perú: Keiko Fujimori, al borde un ataque de nervios

Related Posts

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Next Post
Elecciones en Perú: Keiko Fujimori, al borde un ataque de nervios

Elecciones en Perú: Keiko Fujimori, al borde un ataque de nervios

Ultimas Noticias

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Posible formación de Racing ante Vélez, las dudas y el último cruce de estos equipos por Libertadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO