• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Ignorancia”: por el cierre de las exportaciones de carne, se desplomó la confianza de los productores

8 junio, 2021
“Ignorancia”: por el cierre de las exportaciones de carne, se desplomó la confianza de los productores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer la edición de Mayo de 2021 del Ag Barometer Austral. El nuevo informe indica que se produjo una caída en el ánimo y confianza de los productores del 12,2%. Mientras que en marzo 2021 su valor era de 90 puntos, en mayo disminuyó a 79. Esto marca el fin en la senda de recuperación que había comenzado en junio 2020, cuando se tocó el valor mínimo desde el comienzo de las mediciones.

“Sin dudas, el anuncio del cierre en las exportaciones de carne para reducir los precios internos”, dijo el comunicado sobre el principal motivo. “Esta medida vuelve a poner sobre la mesa discusiones del pasado y acerca nuevamente el temor de políticas que no han dado resultado“, indican los especialistas que elaboran la encuesta gracias a las respuestas de 406 productores cuyo valor bruto de producción es igual o mayor a 200.000 dólares.

En un contexto de buenos precios internacionales, en el que los productores manifiestan en su mayoría buenos resultados económicos para la campaña en curso (20/21), la explicación a este freno en la serie debe buscarse en el contexto político.

Y, en relación al sentimiento de los productores sobre la medida, las palabras más mencionadas fueron “error”, “ignorancia”, “locura“, “desastre“ y “desconocimiento”.

Así, los académicos de la Universidad Austral señalan como “evidente” la frustración de los productores porque, entre otros aspectos, “el cierre de los mercados de exportación demuestra un fuerte desconocimiento de la dinámica de mercado en carnes” por parte de los políticos.

Los mayores desafíos para los próximos doce meses

Cuando se consulta a los productores sobre las tres principales preocupaciones que tienen de aquí a un año, la incertidumbre política, las retenciones y el aumento de impuestos, sumado a la incertidumbre macroeconómica, dan como resultado un 82 % de las menciones.

Esto ratifica que en la Argentina no se vive el mejor clima para los negocios agropecuarios. Más atrás en las preocupaciones siguen el clima (36 % de menciones) y el financiamiento y el acceso a crédito (15 %). Esta última ha perdido importancia relativa.

El Índice de Expectativas Futuras, que incluye percepciones acerca del futuro de la explotación agropecuaria y del sector agropecuario en general, en horizontes de tiempo de 1 y 5 años, es el que mayor deterioro ha mostrado frente a la edición previa: cayó casi un 20%. “Esto está directamente vinculado a la incertidumbre que disparó rápidamente la intervención en el mercado cárnico”, se explica desde la UA.

“Su caída es muy alta ya que representa un 19 % desde la última medición (92 en marzo vs. 74 en mayo). A su vez, es mucho más marcada que la del Índice de Condiciones Presentes que es del 1% (87 en marzo vs. 88 en mayo). Esto impacta decisivamente en el Índice Ag Barometer Austral el cual mostró una caída del 12%”, detallan.

Precios de los insumos y costos de producción para la próxima campaña

Al contexto de incertidumbre, se suman las preocupaciones de la puesta en marcha de la próxima campaña 21/22. Acorde al AG Barometer, la mayoría de los productores manifiesta que hay disponibilidad de insumos necesarios, “pero es evidente que hay un incremento en los costos en dólares y que las facilidades no siempre están a la mano”. Un 70 % de los productores percibe costos más altos y más de la mitad percibe, a su vez, que las condiciones comerciales son menos accesibles respecto a la campaña anterior.

“Sin embargo, los productores muestran un deseo por seguir invirtiendo y manteniendo el paquete tecnológico aplicado para la próxima campaña. La mitad de los consultados sostuvo que invertirá en tecnología lo mismo que la campaña pasada (semillas, agroquímicos y fertilizantes, principalmente). Más aún, un 40 % de los encuestados plantea incrementar la inversión, pudiendo esto estar asociado al incremento de costos previamente mencionado”, indica el informe de mayo.

Financiamiento de la próxima campaña

Finalmente, ante la puesta en marcha de un nuevo ciclo productivo y de cómo financiarán los productores lo que viene, desde el Centro de Agronegocios y Alimentos señalan que la mitad de su inversión va a requerir de algún financiamiento. Y en este caso, “la alternativa preferida sigue siendo el canje de granos a cosecha, que se da principalmente con los proveedores”.

“En cuanto a financiamiento bancario, el instrumento más tradicional son las tarjetas rurales, y muchos productores están tomando créditos en pesos, tanto a tasas de mercado como en las nuevas líneas subsidiadas que están a disposición. También un 20% de lo financiado irá por cheque de pago diferido”, detalla.

¿Fin del optimismo?

Los especialistas de la Austral sostienen que los productores se encuentran ante dos situaciones: Por un lado, tienen buenos drivers propios de su actividad, con precios en alza que arrojan un resultado económico positivo para la campaña en curso. Mientras que por el otro, se enfrentan una incertidumbre mayúscula en el frente político, ante las recientes intervenciones en los mercados y con el temor de futuras medidas que aumenten retenciones o cierren mercados en distintos cultivos.

“En esa puja, que ha hecho mella en la confianza del productor, es evidente que sigue habiendo una apuesta por continuar produciendo e invirtiendo para la campaña siguiente. Pero resulta preocupante que el Índice de Expectativas Futuras haya caído mucho más que el de Condiciones Presentes y que tenga un menor valor, situación que sólo se había dado en tres de las dieciséis mediciones del Índice. Por lo general, los productores siempre eran optimistas con relación al futuro aunque las últimas medidas y posibles decisiones futuras se han encargado de destruir ese optimismo”, concluye el informe.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Vivienda: Lanzaron la segunda etapa del Plan Nacional de Suelo Urbano

Next Post

El dato de una testigo orienta la búsqueda de Tehuel de la Torre hacia Caleta Olivia

Related Posts

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL

Next Post
El dato de una testigo orienta la búsqueda de Tehuel de la Torre hacia Caleta Olivia

El dato de una testigo orienta la búsqueda de Tehuel de la Torre hacia Caleta Olivia

Ultimas Noticias

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho

Dos referís argentinos candidatos a mejor del mundo

Dos referís argentinos candidatos a mejor del mundo

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho
Internacionales

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO