El presidente Alberto Fernández, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron este martes en la localidad de Mercedes la puesta en marcha de obras para completar la generación de 30.000 lotes con servicios en todo el país por una inversión total de $77.200 millones.
El Plan Nacional de Suelo Urbano, que busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para ampliar el acceso de la población a suelo urbanizado y construir así ciudades más compactas, equitativas y accesibles, ya cuenta con más de 11.812 lotes en ejecución en todo el país, a los que se sumarán 18.188 de esta segunda etapa, por decisión del Estado nacional.
Además, con el objetivo de seguir generando soluciones habitacionales y promover el arraigo de la población, Ferraresi anunció que se sortearán y entregarán 11.812 créditos para la construcción de las correspondientes viviendas en aquellos lotes ya generados o que están ejecutándose, tanto por este plan como por el programa Procrear II.

El Plan ya cuenta con más de 11.812 lotes en ejecución en todo el país.
De acuerdo con información del ministerio, en este punto, se entregaron durante el acto los primeros 174 terrenos a través del Procrear II Cogestión Local en Mercedes y se firmaron los convenios para la generación de nuevos lotes con el gobernador y el intendente local, Juan Ustarroz.
Al respecto, el ministro explicó que “seguimos en este camino de generar el derecho a la vivienda, y podemos lograrlo si empezamos a generar realidades como éstas, planificando ciudades que posibiliten el trabajo y el arraigo, porque la verdadera política es aquella que transforma, la que se convierte en política de estado y tiene como garantía a las comunidades argentinas apropiándose de ella”.
Por su parte, el presidente señaló que “estamos trabajando mucho para que lo más pronto posible haya terrenos y casas para los argentinos que lo necesitan, vamos a terminar el año con más de 100 mil casas en construcción y yo confío que el año que viene estemos entregando esas 100 mil casas, que son soluciones para la vida de 100 mil familias”.
El PNSU es una herramienta de desarrollo local que ya está ejecutando 11.812 lotes, totalizando 30 mil en todas las provincias. Hoy recibieron los suyos 174 familias mercedinas, que podrán construir viviendas en su ciudad. pic.twitter.com/fbRNqBb6l9
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) June 8, 2021
“Casa que además no la estamos regalando, es un crédito que quien afronta pagará con su trabajo, un crédito accesible porque esto no es un negocio para los bancos, es un negocio para la gente”, remarcó.
El Plan Nacional de Suelo Urbano apunta al trabajo conjunto con gobiernos provinciales y municipales, establece cuatro líneas de acción sobre las que articulará fuertemente: el Programa Nacional de Producción de Suelo; el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica; la conformación de la Mesa Intersectorial de Política de Suelo y la creación del Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.
Participaron también el Jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero; el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan; además de intendentes e intendentas de la provincia y representantes sindicales.
Anunciamos la inversión de .200 millones en obras de urbanización y créditos para viviendas.
La pandemia no postergó nuestra obligación de brindar un techo para crecer donde se ha nacido. Esto solo es posible con un Estado presente y con el sentido solidario de la sociedad. pic.twitter.com/IzIEnQt0oy
— Alberto Fernández (@alferdez) June 8, 2021
Fuente Telam