
En medio de las restricciones que impuso la Unión Europea de ingreso al continente para quienes fueron inmunizados con la vacuna rusa Sputnik V, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, consideró que tener aplicada esa dosis “no debería ser un impedimento“.
“Es uno de los debates que estamos teniendo en la Union Europea. Lo que hay que hacer es aplicar una enorme dosis de sentido común. Aunque no sean vacunas homologadas en el continente europeo, son vacunas y no tendrían que ser un obstáculo para la movilidad entre continentes o en la entrada en el europeo”, sostuvo Sánchez en conferencia de prensa.
Para ingresar a Europa es necesario contar con un “certificado covid digital de la UE” y será válido en todos los países del bloque desde el 1° de julio. La polémica se generó en torno a que la vacuna rusa no fue aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
La polémica se encendió después de que España abriera sus fronteras a los vacunados contra el coronavirus. Es que la decisión del Gobierno español no contempla a los vacunados con la Sputnik V, que son la mayoría de los inoculados en el país.
En rigor, desde este lunes España flexibilizó las restricciones a los turistas extranjeros: le abrió las puertas a los vacunados y a los cruceros, sumó el test de antígenos como prueba válida para permitir la entrada y comenzó a familiarizarse con el pasaporte sanitario que facilitará la movilidad por Europa.
El requisito para los vacunados es haber recibido las dos dosis de suero contra el Sars-Cov-2 -o la monodosis en el caso de la vacuna de Janssen- aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De esta manera, las personas vacunadas con Pfizer, AstraZeneca, Moderna, Janssen, Sinopharm o Sinovac-Coronavac pueden viajar a España sin problema siempre y cuando hayan recibido la última dosis 14 días antes de poner un pie en suelo español.
El Gobierno argentino evitó polemizar sobre esa decisión y advirtieron con optimismo que en la Unión Europea “lo solucionarán”.
AFG
Fuente Clarin