• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Uno por uno, quienes son los empresarios españoles que vinieron con Sánchez

9 junio, 2021
Uno por uno, quienes son los empresarios españoles que vinieron con Sánchez
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La llegada al país del presidente español Pedro Sánchez despertó entusiasmo en el Gobierno. No solo por el apoyo “absoluto” que expresó este miércoles el líder del PSOE a la Argentina en las dificultosas negociaciones con el FMI y el Club de París.

Alberto Fernández también espera capitalizar el desembarco de una comitiva importante de empresarios españoles, que hoy participaron de una reunión en Casa Rosada junto a sus pares argentinos y funcionarios de ambos países.

La delegación está encabezada por el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresarias (CEOE), Antonio Garamendia, y está integrada por una docena de ejecutivos de firmas con inversiones en Argentina (bancos, telecomunicaciones, autopistas, comercio, energía, aeronáutica y tecnología).

La idea en Casa Rosada es que, además de acuerdos bilaterales, la gira se traduzca en en compromisos de inversión en un momento que el Gobierno enfrenta serios desafíos para atraer empresas del exterior, cuando algunas de hecho están en retirada, como ocurre con la chilena Falabella.

El otro obstáculo son las experiencias del pasado reciente con las privatizaciones y nacionalizaciones de YPF, Aerolíneas Argentinas y Obras Sanitarias (hoy AYSA), que implicaron finalmente la compensación y la salida de Repsol, el grupo Marsans y el grupo francés Suez.

España es es el segundo inversor externo en la Argentina, el sexto destino de las inversiones externas españolas. Pero la recuperación de la economía, las exportaciones y el acuerdo Unión Europea-Mercosur atraen los visitantes.

Hay interés en las energías renovables, litio, el hidrógeno verde, alimentos, finanzas y tecnología.

“Los empresarios tienen gran confianza que América Latina se va a recuperar y que en particular Argentina a partir de estudios realizados sería el pais de más alta recuperación y no queiren estar ausentes“, dijo a Clarín el embajador argentino en España Ricardo Alfonsín.

Y agregó: “tienen gran interes por hacer rinversiones y asociarse a empresa argentinas, sino no hubieran venido hasta acá”.

Antonio Garamendi (CEOE)
Es el líder de la confederación empresaria española, la entidad privada de mayor influencia en ese país. Fundada en 1977 antes de las elecciones, la CEOE integra a dos millones de empresas privadas y públicas a través de más de 4.500 asociaciones de base.

Garamendi cree que la nacionalización de Repsol afectó la “confianza” y la “credibilidad internacional” en Argentina. Pero ahora apuesta a un clima de inversión favorable para las empresas europeas a partir de la entrada en vigencia del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

Inmaculada Riera Reñe (Cámara de Comercio de España)
​

Desde 1984, ocupó cargos directivos en entidades Financieras (Caja de Ahorros de Venecia, Banco Sanpalolo, y en el sector de la consultoría económico, financiera y empresarial tanto en España como en en Inglaterra y EE.UU (Arthur Andersen y PwC).

Guillermo Ambrogui (Camara Española de Comercio en Argentina)

Desde 2006, Ambrogui es el presidente de la cámara, dentro de la cual participan empresas con inversiones importantes en Argentina. Ese es el caso de Teléfonica, Santander, BBVA, Naturgy, El Corte Inflés, Grupo Concesionarios del Oeste, Dycasa, Prosegur, NH Hoteles Iberoamerica, Mapfre, Pan American Energy, Roca Argentina, Cabrales.

Ricardo Viaggio (Indra)

​Es el CEO del Conosur de la empresa multinacional española que ofrece servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, servicios financieros y servicios al sector público. La firma volverá a ser responsable del recuento provisorio de votos en las elecciones legislativas de 2021 en Argentina, servicio que prestó en desde 1997, con excepción de 2019. El contrato costará $1.500 millones.

Francisco José Aljaro Navarro (Abertis)

Es el presidente de Abertis, uno de los principales operadores de autopistas de peaje en el mundo. En Argentina, controla las Autopistas del Sol (Ausol) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO), a las que el mes pasado se les autorizó un aumento en los peajes del 9,9%. 

En enero pasado, el Gobierno anunció que iba a revisar las concesiones de ambas empresas y que pasarían al Estado una vez finalizados los contratos. Las dos están en litigio en la Justicia por una denuncia sobre una “renegociación espúrea” de contratos durante la gestión de Mauricio Macri.

Javier Sánchez Prieto (Iberia)

Es el presidente de la aerolínea bandera de España que intengra el grupo IAG (Iberia, British Airways, Level, Vueling Airlines y Aer Lingus). A partir de la apertura del gobierno español para la llegada de turistas, la empresa busca reactivar sus rutas hacia América Latina.

En Argentina, obtuvo en junio la aprobación para operar tres frecuencias semanales con Buenos Aires y, en julio, espera incrementar su oferta hasta las seis frecuencias semanales.

Trinidad Jiménez García Herrera (Teléfonica)

Es la directora global de asuntos de la multinacional española, la compañía más importante de Europa y la quinta a nivel mundial.Ahora busca vender activos no estratégicos y enfocarse en sus mercados principales, que son Brasil, España, Reino Unido y Alemania. En ese marco explora alternativas de fusiones y adquisiciones. El Grupo Olmos se mostró interesado en los activos de Telefónica Uruguay. 

Martín Zarich (BBVA)

​Es el CEO en argentina del banco BBVA, una entidad que en Argentina registró en el primer trimestre del año una ganancia neta ajustada por inflación de $ 2.967 millones de pesos, un 50% más que en igual período de 2020 y una ganancia operativa de $ 10.111 millones, una caída del 2,4 %.

Los resultados, según la entidad, se explican, por una “buena gestión” de costos operativos y la reducción de cargos por incobrabilidad, aunque con un “impacto negativo de la inflación del trimestre”. 

Alejandro Butti (Santander)

​Es el CEO local del Banco Santander, una empresa que este año completó la ampliación de capital en su filial digital Open Bank. El plan incluye la apertura de mercados internacionales, como Argentina y, más adelante, Estados Unidos.

La compañía también lanzó Santander Consumer, una plataforma de financiación al consumo que ya llegó a Argentina con un plan de inversión inicial de más de $1.500 millones. Y anunció la apertura de su primera oficina comercial de agronegocios en Argentina.

Alberto González Santos (Naturgy)

Es el Ceo de Naturg, una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico. Es la segunda distribuidora del país por número de clientes, participa en un 17,3% del total de ventas del mercado residencial y comercial y brinda suministro a industrias y estaciones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Fernández y Sánchez cerraron un foro empresarial con marcado apoyo español a la negociación de la deuda

Next Post

La Iglesia advierte: “Hay familias enteras que se están muriendo sin asistencia”

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
La Iglesia advierte: “Hay familias enteras que se están muriendo sin asistencia”

La Iglesia advierte: "Hay familias enteras que se están muriendo sin asistencia"

Ultimas Noticias

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

Del 0-7 contra Argentina a clasificar a su primer Mundial: el camino de Curazao a la Copa del Mundo

Del 0-7 contra Argentina a clasificar a su primer Mundial: el camino de Curazao a la Copa del Mundo

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO