• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Keiko Fujimori pidió la nulidad de unos 200.000 votos en un intento por dar vuelta la elección presidencial en Perú

10 junio, 2021
Keiko Fujimori pidió la nulidad de unos 200.000 votos en un intento por dar vuelta la elección presidencial en Perú
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La candidata derechista Keiko Fujimori reclamó al órgano electoral de Perú la nulidad de unos 200.000 votos del balotaje del domingo, que favorece por estrecho margen a su rival izquierdista Pedro Castillo. De esta manera, la hija de ex presidente Alberto Fujimori redobló su apuesta a la espera de la revisión de otras actas cuestionadas que sumadas a los sufragios observados este miércoles totalizarían “medio millón” de votos en disputa.

El partido Fuerza Popular presentó “acciones de nulidad de 802 mesas a nivel nacional, acciones que se están presentando al Jurado Nacional de Elecciones (JNE)”, dijo Fujimori en rueda de prensa, en momentos en que el último reporte del órgano electoral (ONPE) daba cuenta de 50,2% de los votos para Castillo (Perú Libre) y 49,7% para ella, con el 99% de las mesas escrutadas.

Por su parte, el presidente del JNE de Perú, Jorge Salas, calificó de “extraordinario” el pedido de nulidad presentado por el partido de Fujimori al tiempo que alertó sobre las limitaciones del sistema electoral.

En declaraciones al medio peruano RPP Noticias, Salas apuntó que en las presidenciales de 2011 solo se presentaron dos pedidos de nulidades, mientras en los comicios de 2016 aumentaron a casi una treintena, lo que supone una “diferencia importante” respecto a la situación actual.

“El sistema electoral peruano está pensando para cosas de muy poca dimensión en relación a los recursos impugnativos. Lo que está pasando ahora es extraordinario”, manifestó el presidente del ente electoral peruano.

Según los cálculos de la candidata derechista, si se suman las 802 mesas en las que se presentaron solicitudes de nulidad, que representan unos 200.000 votos, y se le agregan las 1.200 actas observadas, que afectan a otros 300.000 votos, “aquí todavía están en juego 500.000 votos” en el balotaje.

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori en una rueda de prensa en Lima. Foto EFE

La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori en una rueda de prensa en Lima. Foto EFE

Si la Justicia electoral hace lugar al pedido de Fujimori podría modificarse el escrutinio, ya que Castillo mantiene una escasa ventaja de 79.000 votos, que le ha llevado a lanzar mensajes en tono de seguro vencedor. Incluso ya recibió el saludo del ex presidente boliviano Evo Morales por su “victoria”.

Las solicitudes de revisión ante el Jurado Electoral podrían decidirse en unos 10 días, por lo que la contienda sigue abierta en un clima de creciente incertidumbre política en Perú.

Mientras tanto partidarios de ambos candidatos se manifestaron el miércoles en Lima, mientras el tramo final del escrutinio del balotaje del domingo avanza a cuentagotas.

A través de las redes sociales, Castillo llevó un mensaje a sus seguidores. “Agradezco a quienes siguen resistiendo en las calles. No caigamos en provocaciones de quienes quieren ver este país en el caos. Por ello, hacemos un llamado de paz y tranquilidad”, tuiteó el candidato a la misma hora en que hablaba su rival.

Simpatizantes de Pedro Castillo esperan los resultados electorales, frente a su local central de campaña en Lima. Foto: EFE

Simpatizantes de Pedro Castillo esperan los resultados electorales, frente a su local central de campaña en Lima. Foto: EFE

“Seremos un gobierno respetuoso de la democracia, de la Constitución actual y haremos un gobierno con estabilidad financiera y económica”, expresó Castillo, en un discurso pronunciado el martes desde un balcón ante cientos de seguidores.

Las Fuerzas Armadas exhortaron a “todos los peruanos” a respetar los resultados del balotaje y reafirmaron su “compromiso de respetar la voluntad ciudadana”, en momentos en que circulan en las redes sociales llamados para que los militares impidan que Castillo asuma el poder.

Al igual que en las tres últimas elecciones presidenciales en Perú, casi tan ajustadas como la actual, el conteo oficial demora a la espera de los votos de las remotas zonas rurales y selváticas, así como los del exterior.

Fujimori consigue hasta ahora el 66,48% de los sufragios emitidos en el exterior, con el 91,6% de esas mesas escrutadas.

Al cierre de la votación el domingo, la hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori lideraba el escrutinio pero Castillo se fue acercando hasta aventajarla a medida que avanzó el conteo.

Fujimori denunció el lunes “indicios de fraude” tras ser superada por Castillo.

Los 60 jurados electorales locales iniciaron el miércoles el lento proceso de revisión de los votos impugnados, procedimiento habitual en todas las elecciones en Perú, que ahora cobra especial importancia por lo estrecho del resultado.

No obstante, las decisiones de estos jurados deben ser confirmadas por el JNE, el mismo que debe resolver los pedidos de Fujimori.

En este contexto, la ONPE niega la posibilidad de fraudes, lo mismo que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), que calificó el proceso de normal y transparente.

La incertidumbre se acentúa en un país sumido en convulsiones políticas que condujeron a tener cuatro presidentes desde 2018, tres de ellos en cinco días de noviembre pasado.

La elección volvió a dejar en evidencia no solo la división política en el país, sino también la brecha entre Lima y el “Perú profundo”, postergado por siglos y muy golpeado por la recesión económica causada por la pandemia.

En la región andina de Cusco, la antigua capital del imperio inca, Castillo conquistó el 83% de los votos, y en Puno, a orillas del lago Titicaca, el 89%. En estas zonas predominan las poblaciones quechua y aymara, respectivamente.

Con información de agencias

GRB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Gerardo Morales se anota en la interna de Juntos por el Cambio: “Yo quiero ser presidente”

Next Post

Ricardo Darín, duro con el Gobierno: “Estamos haciendo todo al revés a la hora de atraer inversión extranjera”

Related Posts

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Next Post
Ricardo Darín, duro con el Gobierno: “Estamos haciendo todo al revés a la hora de atraer inversión extranjera”

Ricardo Darín, duro con el Gobierno: "Estamos haciendo todo al revés a la hora de atraer inversión extranjera"

Ultimas Noticias

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

Benfica vs. Qarabag hoy en VIVO, por Champions League

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO