• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alimentos, naftas, gastos de vivienda y prepagas impulsaron la inflación de mayo

11 junio, 2021
Alimentos, naftas, gastos de vivienda y prepagas impulsaron la inflación de mayo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El miércoles, el INDEC va a dar a conocer el dato de la inflación de mayo que, según fuentes oficiales se ubicará entre 3,7 y 3,8%. Se trata de un nivel más bajo que el de abril, cuando el indicador trepó 4,1% pero más elevado respecto de las previsiones que venían teniendo las consultoras privadas. Los alimentos, la nafta, los gastos de la vivienda, comunicaciones y prepagas fueron los rubros que más traccionaron el dato inflacionario del mes pasado.

Con esta previsión, los primeros cinco meses del año acumularían un alza del 22% y del 47% si se hace la comparación interanual. Entre las estimaciones de las consultoras, las proyecciones más elevadas corrieron por cuenta de la a Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) que estimó 4,7%, la suba en mayo. Eco Go, que estimó 4,2%; Analityca, 3,8% y ACM, que calculó un alza promedio de 3,7%. En tanto, por debajo de estos niveles, Ecolatina, previó una suba del 3,4% y Orlando Ferreres&Asociados, del 3,3%. También según la agrupación Libertad y Progreso, la suba inflacionaria de mayo promedió el 3,4%.

Según los cálculos del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), “la inflación se desaceleró 3,7% en mayo (0,4 puntos por debajo del registro de abril). De este modo, acumuló 20,9% en lo que va del año y 49,4% en los últimos doce meses.

De acuerdo con esta medición, la inflación de mayo estuvo motorizada en primer lugar por el rubro “Vivienda” (+5,2%), en un mes en donde se produjeron aumentos de electricidad promedio de 9% en zonas como el Área Metropolitana de Buenos Aires. En segundo lugar, el rubro de “Comunicaciones” se encareció 4,5%, explicado por subas en servicios de telefonía celular de la misma magnitud. Salud trepó 4%, debido a los aumentos de las prepagas.

Por debajo del nivel general de precios, según el IET, se encuentra “Recreación y cultura”, que trepó 3,5% impulsado por alimentos para mascotas que subió por encima del 20% por segundo mes consecutivo. El rubro bienes y servicios se encareció 3,4%, traccionado por pañales para bebés (11,4%). “Equipamiento y mantenimiento del hogar” ascendió 3,4% y Transporte lo hizo en 3,3% (la nafta súper subió 5,1% y explicó parte de la suba). Por último, “Educación” aumentó 2,4% (mayormente por útiles escolares y cursos de educación informal) e “Indumentaria y Calzado” lo hizo en 1,9%.

Dentro del rubro de “Alimentos y bebidas”, las mayores subas durante el mes pasado, se produjeron en verduras (+7,3%), en gran medida por lo ocurrido con el tomate (+27,2% el redondo). Mientras que las carnes registraron una desaceleración y treparon 3%, según el IET.

Otra canasta que toma el pulso a los precios es la que mide Consumidores Libres. En mayo, este conjunto de 38 productos registró un alza promedio del 4,49% y acumula 23,88% desde que comenzó el año. También en estos relevamientos, las verduras lideraron los mayores aumentos en el período.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Millones de dosis de la vacuna de J&J serán descartadas tras un error técnico

Next Post

El Gobierno se mete en la interna de la UIA y critica a la nueva conducción

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
El Gobierno se mete en la interna de la UIA y critica a la nueva conducción

El Gobierno se mete en la interna de la UIA y critica a la nueva conducción

Ultimas Noticias

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast

“La Libertad de América Avanza”: de qué hablaron Milei y el chileno Kast

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO