• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las vacas bajan de precio en Liniers pero el cepo a la carne no favorece a los consumidores

11 junio, 2021
Las vacas bajan de precio en Liniers pero el cepo a la carne no favorece a los consumidores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El cepo exportador a la carne vacuna no muestra los resultados que busca el Gobierno. Al anunciar la medida, el 17 de mayo, el presidente Alberto Fernández, argumentó que si se restringían las ventas externas los precios internos iban a bajar por una mayor oferta. Hasta ahora, no se percibe eso en los bolsillos ni en la mesa de los argentinos.

Esta semana, las vacas que se exportaban a China lideraron las cotizaciones bajistas en el mercado de Liniers, la referencia principal de los precios ganaderos, aunque sólo involucra entre el 10 y 15% de lo que se faena a nivel nacional. Pero en el balance parcial de la medida oficial prevista por 30 días –el plazo vence el domingo 20- no se observan mayores cambios en el escenario de fondo.

Este viernes, los precios de la hacienda tuvieron en el predio de Mataderos valores inferiores respecto de los que registraban antes del cierre de las exportaciones, vigente desde el 20 de mayo. Inicialmente habían subido, pero luego de concluido el cese de comercialización dispuesto por la mesa de enlace desde esa fecha y durante 14 días, mostraron una tendencia decreciente.

20 días en subibaja

Tras la efectivización del anuncio, tres días después a través de la Resolución 75/21 publicada en el Boletín Oficial, primero se registró una baja, por el impacto del anuncio y luego hubo una suba, ante la necesidad de abastecimiento por el paro que se preveía inicialmente por 9 días. Además, eran los días previos al feriado largo del 25 de Mayo y el primer confinamiento estricto para enfrentar la segunda ola de coronavirus.

El viernes 14 de mayo, última jornada de operaciones no afectada por los anuncios oficiales, el promedio de precios (Indice General del Mercado de Liniers, (IGML) estuvo en $147, y este viernes se ubicó en $140, lo cual implica que se registró una baja del 4,8% en poco menos de un mes. Aunque desde el pico de $178 del jueves 3, primer día sin paro, implica una caída de 17,5%.

Así las cosas, los consumidores no ven beneficios. En mostradores y góndolas, los precios de la carne vacuna subieron durante mayo un 6% en promedio, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) y lo más contradictorio con los deseos oficiales es que los cortes populares, de menor valor, son los que más aumentaron: un 10% en el último mes, tanto el osobuco como la picada común. La tortuguita completó el podio con un alza del 8%. Y en el otro extremo, el lomo ha mostrado una evolución inferior: alrededor del 3%.

En tanto, el asado de tira se mantiene como el corte que más aumentó en el último año: 90%, en el marco de subas promedio de la carne del 76% de mayo 2020 al mismo mes de este año.

Dos mercados complementarios

Para explicar por qué no se verifica la expectativa presidencial, diferentes conocedores del sector cárnico advirtieron que lo que se destina a carnicerías y supermercados en todo el territorio argentino es un tipo de producto diferente a lo que embarca, particularmente a China, que hasta el cepo captaba el 75% de las ventas externas de nuestro país.

“Los argentinos consumimos novillitos y vaquillonas. Se trata de bovinos de 18 a 24 meses de edad, que son comprados en remates ganaderos con un peso que oscila entre los 300 y 390 kilos. Al momento de faena, estos animales permiten obtener una media res que oscila entre los 100 y 120 kilos. Esta carne presenta un color rosado brillante, con una grasa de coloración blanca y se trata de animales que en su gran mayoría son terminados a corral”, explicó Leonardo Rafael, presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA).

Por otro lado, describió lo que tracciona China: las categorías conocidas como vaca conserva o manufactura, “animales de casi diez años de edad, que se ‘descartan’ al final de su vida reproductiva. Se trata de una carne de un color que oscila entre el rojo oscuro y marrón y una grasa amarilla”. Y aseguró: “Si un consumidor argentino encuentra esta mercadería en un mostrador, es casi seguro que no la comprará, más allá de su precio”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Guzmán se reunió con Massa en el Ministerio de Economía

Next Post

Bolsonaro volvió a apuntar contra Alberto Fernández: habló de “cabeza retrógrada” y le pidió a un ministro que grite a lo Tarzán

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
Bolsonaro volvió a apuntar contra Alberto Fernández: habló de “cabeza retrógrada” y le pidió a un ministro que grite a lo Tarzán

Bolsonaro volvió a apuntar contra Alberto Fernández: habló de "cabeza retrógrada" y le pidió a un ministro que grite a lo Tarzán

Ultimas Noticias

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

Ayuso concede la Medalla de Oro a la Vuelta Ciclista a España y la Medalla Internacional a su ganador, Jonas Vingegaard

Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores

Atención River: Liga de Quito y San Pablo juegan este jueves por la Copa Libertadores

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO