• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno formalizó la prórroga del DNU con las restricciones que regirán hasta el 25 de junio

12 junio, 2021
El Gobierno formalizó la prórroga del DNU con las restricciones que regirán hasta el 25 de junio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno nacional oficializó este sábado la prórroga hasta el 25 de junio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prevé la aplicación de medidas restrictivas en base a la urgencia sanitaria que vive el país a causa del coronavirus.

La medida se concretó mediante el Decreto 381/2021 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández y de todo su gabinete. De esta manera se renovó el DNU 287/21que rigió originalmente entre el 1° y el 21 de mayo, y el 22 de mayo fue renovado por el DNU 334/21 hasta el 11 de junio.

Fundamentalmente, la norma establece una división del país en 4 zonas, de acuerdo con su situación epidemiológica, y dispone medidas de restricción en cada una de ellas.

Esto permite que algunas ciudades puedan aplicar medidas más flexibles que las que se venían realizando hasta el momento y se suspende el confinamiento estricto.

Puntualmente, las restricciones se dispondrán según la clasificación que elaboró el Poder Ejecutivo sobre la base del aumento de casos en últimos 14 días, la cantidad de infectados sobre el total de la población y la ocupación de camas de terapia intensiva.

Así se fija que los diferentes distritos son catalogados de “Bajo”, “Mediano” y “Alto” Riesgo Epidemiológico y Sanitario, o bien pueden pasar a estar en “Situación de Alarma”.

En los fundamentos de este nuevo decreto se defiende el proyecto de ley enviado al Congreso y por el cual se proponen indicadores precisos para establecer el nivel de riesgo epidemiológico y sanitario de cada zona del país.

“El proyecto establece un modelo que otorga previsibilidad al determinar las acciones y medidas que regirán ante el riesgo creciente, además de las que adopten las autoridades provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o el Poder Ejecutivo Nacional”, remarcó el nuevo decreto.

Asimismo, el Gobierno señaló en sus fundamentos que “no resulta aconsejable que el país implemente 24 estrategias sanitarias diferentes para hacer frente a la pandemia” y remarcó que “tarde o temprano lo que sucede en las jurisdicciones de mayor densidad poblacional impacta en las restantes zonas del país”.

Entre otros datos, se indicó en el decreto que la tasa de incidencia acumulada para Argentina es de 8.918 casos cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa de letalidad se mantiene estable en 2,1 % y la tasa de mortalidad es de 1.841 fallecimientos por millón de habitantes.

Se apuntó que al comienzo de la segunda ola, el aumento de casos afectó principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en donde se reportó el 60% de los casos y actualmente esa proporción representa el 30% de los nuevos diagnosticados con la enfermedad.

De acuerdo a lo datos del Gobierno, la evolución de la pandemia en nuestro país, en lo que ha transcurrido del año 2021, ha sufrido un incremento. “Desde la semana epidemiológica 9 a la 10, un 5%; de la semana 10 a la 11 un 11% y de la semana 13 a la 14 un 49%, observándose en las semanas posteriores, luego de la implementación de medidas sanitarias específicas, una estabilización de casos y luego un descenso hasta la semana epidemiológica 18”, se detalló.

El decreto indicó que “a partir de la semana 20, luego de la implementación de las medidas sanitarias orientadas a reducir la circulación, se observa una disminución de casos para el total del país, en las semanas 20 y 21”.

“La evolución de la pandemia en las últimas dos semanas fue dispar, registrándose un aumento de casos en las provincias de Córdoba, Jujuy, Catamarca, Chaco, Corrientes, La Rioja y Salta”, se destacó.

Asimismo, el decreto también apuntó que “la incidencia en muchos aglomerados urbanos continúa elevada, con alta tensión en el sistema de salud”. Según la información oficial, al menos 15 de las 24 provincias del país tienen más del 80 % de ocupación de camas de terapia intensiva, lo que genera riesgo de saturación y aumento de la mortalidad.

“Con el fin de disminuir el impacto de la segunda ola en nuestro país, se deben adoptar en forma concomitante con el proceso de vacunación, medidas sanitarias y de prevención destinadas a mitigar la transmisión del virus”, destacó el Gobierno en otro tramo del decreto.

En consecuencia a partir de este sábado la circulación general va a quedar restringida entre las 24 y las 6 de la mañana.

Los bares y restaurantes van a poder abrir hasta las 23, aunque solamente podrán atender en espacios al aire libre. Aún así, esto les permitirá volver a recibir clientes durante el horario de la cena.

Desde el viernes 18 de junio podrán reabrir los cines y los teatros. El aforo será del 30%. Esta medida fue acordada entre esos sectores y el Gobierno porteño.

Se permitirán actividades deportivas al aire libre, con y sin contacto, de hasta 10 personas. Hasta ahora, no estaban permitidos los deportes de contacto.

Los clubes y gimnasios podrán realizar sus actividades, pero únicamente en el exterior.

Están permitidos los encuentros sociales en espacios abiertos con un máximo de 10 personas. Y reabrirán los patios de juegos de las plazas.

Desde el lunes, las clases se desarrollarán de la siguiente manera: los jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial van a seguir con presencialidad. Los estudiantes de secundaria van a tener bimodalidad, es decir una combinación entre clases presenciales y virtuales.

GRB

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Sergio Massa se reunió con Martín Guzmán antes de viajar a Estados Unidos con el objetivo puesto en la deuda

Next Post

Viajó al último Mundial, robó una valija con joyas y la enterró en un campo ruso: cayó asaltando un departamento en Caballito

Related Posts

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres
Informacion General

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Next Post
Viajó al último Mundial, robó una valija con joyas y la enterró en un campo ruso: cayó asaltando un departamento en Caballito

Viajó al último Mundial, robó una valija con joyas y la enterró en un campo ruso: cayó asaltando un departamento en Caballito

Ultimas Noticias

La mujer del hombre asesinado en Asturias afirma que los supuestos asaltantes hablaban castellano: «Preguntaron dónde está el dinero, les entendí»

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 16 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO