• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, octubre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un nuevo gobierno podría asumir este domingo en Israel y destronar a Netanyahu

12 junio, 2021
Un nuevo gobierno podría asumir este domingo en Israel y destronar a Netanyahu
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Naftali Bennet y Yair Lapid, líderes de la coalición de gobierno.

Naftali Bennet y Yair Lapid, líderes de la coalición de gobierno.

Después de cuatro elecciones en las que ni el primer ministro Benjamin Netanyahu ni sus opositores pudieron formar una alianza estable, una nueva, heterogénea y más amplia coalición de Gobierno será votada este domingo en el parlamento israelí para finalmente destronar al premier y asumir con una agenda muy variada y llena de interrogantes.

Nadie duda dentro y fuera de Israel que el rechazo a Netanyahu es el elemento que une a toda la coalición que lideran el ultranacionalista y religioso millonario Naftali Bennet y el experiodista secular y moderado Yair Lapid, y que además incluye figuras con un discurso xenófobo hacia los palestinos como Avigdor Lieberman, fuerzas de centro-izquierda como el Laborismo y de izquierda como Meretz, y hasta un partido islamista palestino, Lista Árabe Unida (Raam).

Pero ahora que el acuerdo para asumir se concretó y este domingo será ratificado con una votación en el parlamento -salvo alguna sorpresa de último momento-, la gran pregunta es cuál será el programa de Gobierno que logre conciliar tantas posiciones diferentes, por momentos hasta contradictorias.

Según el diario Haaretz, la nueva, amplia y variopinta coalición de Gobierno solo asume con un puñado de acuerdos básicos, ninguno a primera vista estructural o importante para los temas más urgentes y más sensibles en el país.

La gran pregunta es cuál será el programa de Gobierno que logre conciliar tantas posiciones diferentes, por momentos hasta contradictorias”

Por ejemplo, crear una comisión para investigar la estampida durante una ceremonia judía ortodoxa que terminó con 45 muertos, eliminar cuatro ministerios -Digital, Agua, Desarrollo Comunitario y Asuntos Estratégicos-, aumentar la ayuda para los adultos mayores a un 70% del salario mínimo, cambiar las reglas para la elección del máximo rabinato del país y las conversiones religiosas y, por último y quizás el más vinculado al rechazo a Netanyahu, limitar los mandatos del premier ministro a dos, es decir, ocho años.

Esto deja afuera el rumbo económico general, la política hacia la minoría palestina dentro de Israel y con los palestinos en los que territorios que el país ocupa militarmente desde 1967, según la ONU y gran parte de la comunidad internacional -Jerusalén este, Cisjordania y la Franja de Gaza-, además de la política exterior y la tensión entre sectores religiosos y seculares, entre otros puntos centrales.

El acuerdo para sellar la coalición estableció también que tanto Bennet como Lapid, las dos figuras que se alternarán en el cargo de primer ministro, en ese orden y dos años cada uno, tendrán poder de veto sobre las decisiones tomadas por el gabinete y sobre los cambios que pudieran surgir en la composición de inminente alianza oficialista.

Después, el acuerdo se concentra en la división de las carteras y cargos, algunos de las cuales, como el Fiscal General, también tendrán un sistema de rotación después de la primera mitad del mandato.

Deja afuera el rumbo económico general, la política hacia la minoría palestina dentro de Israel y con los palestinos en los que territorios que el país ocupa militarmente desde 1967”

Cada fuerza, eso sí, incluyó algunas condiciones o pedidos a tener en cuenta para poner su firma en el acuerdo y sus votos mañana en el parlamento.

Nueva Esperanza del ultranacionalista Gideon Saar, el futuro ministro de Justicia, pidió, por ejemplo, una nueva Ley Básica que regule la relación entre el parlamento y la Corte Suprema, descriminalizar el uso de marihuana y regular ese mercado, y financiar un programa que supervise las construcciones palestinas en la llamada zona C de la ocupada Cisjordania, es decir, la parte que según los Acuerdos de Oslo firmados en Estados Unidos están bajo control total de Israel, aunque la letra del texto agrega que esa situación es temporal hasta que se firme un acuerdo de paz definitivo.

Los territorios palestinos ocupados no parecen haber quedado dentro de las condiciones que logró imponer la Lista Árabe Unida (Raam).

El foco de la fuerza es conseguir, primero, una suspensión temporal y, luego, una revisión de la ley que habilita a destruir las llamadas construcciones ilegales, una noción que en Israel tiende a referirse a viviendas de ciudadanos israelí-palestinos, que tienen más obstáculos y dificultades legales para construir y expandirse que los ciudadanos judíos.

Nueva Esperanza del ultranacionalista Gideon Saar, pidió que se regule la relación entre el parlamento y la Corte Suprema, descriminalizar el uso de marihuana, y supervisar las construcciones palestinas”

El titular de la fuerza, Mansour Abbas, quien pidió aumentar el gasto público hacia la minoría palestina, también consiguió dirigir la Comisión de Interior del parlamento, pero solo porque el acuerdo de la coalición incluye transferir la supervisión de la Policía israelí a otra comisión, la de Seguridad Pública, según Haaretz.

Pero la cuestión palestina no es el único tema que seguramente generará tensión dentro de la próxima coalición de Gobierno.

Los partidos religiosos y conservadores compartirán la mesa del gabinete con Meretz, la tradicional fuerza de izquierda israelí, que pidió impulsar los derechos LGBTIQ+, promover el transporte público durante el sabbat, el día sagrado para el judaísmo, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En paralelo, en otro posible frente de conflicto, desde la alianza Azul y Blanca del actual ministro de Defensa, Benny Gantz, quien reeditará su cargo con el nuevo Gobierno, se pidió volver a discutir una ley de conscripción nacional muy discutida por la comunidad ortodoxa, que desde la fundación del Estado tiene el beneficio de estar exenta del servicio militar obligatorio, una institución central en un país que no solo ha vivido numerosas guerras, sino que ocupa territorios vecinos con millones de habitantes desde hace más de medio siglo.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

El Gobierno apuesta a mantener a Mauricio Macri en el ring y a mejorar el bolsillo

Next Post

Santa Fe alcanzó el millón de personas vacunadas con primera dosis

Related Posts

Trump evalúa enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia mantiene la guerra
Internacionales

Trump evalúa enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia mantiene la guerra

Corina Machado bajo fuego de la izquierda: Pérez Esquivel; “¿Por qué llamaste a Estados Unidos para que invada Venezuela?”
Internacionales

Corina Machado bajo fuego de la izquierda: Pérez Esquivel; “¿Por qué llamaste a Estados Unidos para que invada Venezuela?”

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos
Internacionales

Tres argentinos liberados por Hamas tras el acuerdo de paz con Israel. Las fotos

Rehenes liberados: Trump proclama una “nueva era en Medio Oriente” tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamas
Internacionales

Rehenes liberados: Trump proclama una “nueva era en Medio Oriente” tras el acuerdo de paz entre Israel y Hamas

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza
Internacionales

Liberación de rehenes arrancaría en la madrugada del lunes desde tres puntos de Gaza

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario
Adalberto Agozino

El Rey Mohammed VI aboga por un Marruecos más justo y solidario

Toda la furia del chavismo por el premio Nobel a María Corina Machado, vía Telesur
Internacionales

Toda la furia del chavismo por el premio Nobel a María Corina Machado, vía Telesur

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-
Internacionales

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-

Next Post
Santa Fe alcanzó el millón de personas vacunadas con primera dosis

Santa Fe alcanzó el millón de personas vacunadas con primera dosis

Ultimas Noticias

Estas son las falleras mayores de Valencia 2026

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

YPF proyecta ingresos por US$300.000 millones y 50.000 empleos tras acuerdo con Eni

La Liga Profesional, en el top five con mayor cantidad de infracciones

La Liga Profesional, en el top five con mayor cantidad de infracciones

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Positivo: el dolar se derrumba y el mercado cambiario recupera estabilidad

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump evalúa enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia mantiene la guerra
Internacionales

Trump evalúa enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Rusia mantiene la guerra

LO ULTIMO

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.
Guillermo Tiscornia

El caso Libra es agiotaje financiero: Contundentes definiciones del juez federal en lo Penal Económico Marcelo I. Aguinsky.

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO