• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El G7 acordó la donación de mil millones de vacunas contra el coronavirus para países pobres

13 junio, 2021
El G7 acordó la donación de mil millones de vacunas contra el coronavirus para países pobres
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El G7, el grupo de las economías más desarrolladas del mundo, anunció este domingo un acuerdo para donar más de mil millones de dosis de vacunas contra el coronavirus a los países en desarrollo.

“Me complace anunciar el compromiso (del G7) de mil millones de dosis de vacunas, bien directamente o a través de financiación de (el programa internacional) COVAX”, dijo el primer ministro británico, Boris Johnson, anfitrión de la cumbre celebrada en Cornualles (suroeste de Inglaterra), en la rueda de prensa de clausura de la cumbre.

En el comunicado final de la reunión, suscrito por los líderes del Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Japón, Canadá y Estados Unidos, se concreta que el compromiso de donaciones directas alcanza las 870 millones de dosis, la mitad de las cuales se deberán destinar antes del final de este año a través del programa COVAX.

En su intervención, Johnson dijo que cien millones de esas dosis saldrán del Reino Unido.

La declaración conjunta explica que los compromisos adquiridos por los siete países desde el comienzo de la pandemia, ya sea vía contribuciones financieras o donaciones directas, elevan el total de la cooperación a 2.000 millones de dosis.

Pero no faltó quien les recordara que se necesitan once veces más para inocular al mundo contra un virus que ha matado a 3,7 millones de personas.

“Creo que esta cumbre pasará a la historia como una oportunidad perdida cuando necesitábamos 11.000 millones de vacunas, y sólo nos han ofrecido un plan para mil millones”, fustigó el ex primer ministro laborista británico Gordon Brown.

El FMI

Por su parte, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, hizo hincapié en la necesidad de ayudar a los países en desarrollo a remontar la crisis económica provocada por el coronavirus, advirtiendo sobre el riesgo de que haya “recuperaciones peligrosamente divergentes”.

En este sentido, el G7 anunció un plan impulsado por Estados Unidos para ayudar a los “países de renta baja y media”, desde Latinoamérica hasta el Pacífico, a recuperarse de la pandemia, con el desarrollo de infraestructuras centradas en el clima, la salud, el mundo digital y la lucha contra la desigualdad.

Bautizado “Reconstruir el mundo mejor” y estimado en cientos de miles de millones de dólares, tiene como claro objetivo contrarrestar un proyecto chino denominado “nuevas rutas de la seda”, consistente en grandes obras en el extranjero.

G7 pidió también un estudio más profundo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los “orígenes del covid-19”, con la participación de China, a quien urgió por otro lado a “respetar los derechos humanos” en la región de Xinjiang, hogar de la minoría musulmana uigur, y en Hong Kong, donde Pekín ha reprimido a los defensores de la democracia.

Llamó asimismo a Rusia a poner fin a sus “actividades desestabilizadoras”, incluyendo la injerencia en los sistemas democráticos de otros países y los ciberataques con programas de robo de datos atribuidos a grupos de ese país.

E instó a Moscú a cumplir sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, investigado “urgentemente” el uso de armas químicas en su territorio y poniendo fin a “su represión sistemática de la sociedad civil y los medios de comunicación independientes”.

Preguntado sobre la suspensión de las patentes de vacunas -una medida preconizada por más de cien países en todo el mundo, incluido Estados Unidos-, Johnson dijo que “lo verdaderamente importante es elevar la capacidad de manufactura en todo el mundo, especialmente en África”.

“El camino a seguir es vender las vacunas a precio de coste, defendemos el modelo de Oxford/AstraZeneca”, dijo Johnson, quien insistió en la necesidad de acelerar la transferencia de conocimiento y de tecnología manufacturera a los países en desarrollo.

Fuente: EFE y AFP

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Sudáfrica: desecharon dos millones de dosis por problemas de fabricación

Next Post

“Ojalá acepte ser candidato”, el respaldo de Elisa Carrió a Facundo Manes de cara a las elecciones

Related Posts

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos
Internacionales

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones
España

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal
Internacionales

Drones rusos espían rutas de armas en Alemania y exponen un vacío legal

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy
Internacionales

Fuerzas israelíes eliminan a Hazem Awni Naeem, custodio de Damari, Gonen y Levy

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)
Internacionales

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador
Internacionales

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global
Internacionales

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos
Internacionales

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos

Next Post
“Ojalá acepte ser candidato”, el respaldo de Elisa Carrió a Facundo Manes de cara a las elecciones

"Ojalá acepte ser candidato", el respaldo de Elisa Carrió a Facundo Manes de cara a las elecciones

Ultimas Noticias

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

La salud de Russo: preguntas y respuestas de un caso muy complejo

La salud de Russo: preguntas y respuestas de un caso muy complejo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO