• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Expectativa por las ventas en la semana previa al Día del Padre

13 junio, 2021
Expectativa por las ventas en la semana previa al Día del Padre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Las ventas minoristas en abril crecieron 40,8% anual

Las ventas minoristas en abril crecieron 40,8% anual

Las ventas del Día del Padre generan expectativa de cierto repunte en el consumo de parte de los comercios con la apertura de los shoppings desde el lunes, al tiempo que se espera mayor participación del canal online, en el marco de las restricciones para frenar los contagios de coronavirus.

“Estamos contentos porque estamos obviamente recuperando lo perdido y tenemos buenas expectativas”, dijo a Télam el gerente General de la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), Mario Nirenberg.

A partir de la nueva etapa de restricciones por el coronavirus, comenzó a regir el sábado la extensión hasta el 25 de junio del nuevo DNU que dispuso el Gobierno nacional, mientras que el Poder Ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires decidió flexibilizar los horarios de apertura de comercios y circulación.

De este modo, se permitió la apertura a partir del lunes de los shoppings en la semana previa al Día del Padre.

Nirenberg señaló que el sector hubiera querido “que fuera a partir del fin de semana, pero será el lunes y se pondrá la maquinaria en marcha el lunes; todos serán muy cuidadosos con el aforo, como lo han sido siempre”, aseguró.

En cuanto a las ventas en los centros comerciales que ya estaban funcionando en el interior del país y en la ciudad de Buenos Aires en el caso de Distrito Arcos, sostuvo que “el nivel de ventas no es el mejor pero por menos de a poco se está recuperando ventas y asistencia, la gente que va, va decididamente a comprar”.

De acuerdo con los últimos datos de CAME, las ventas minoristas en abril crecieron 40,8% anual, aunque todavía se mantienen 26,8% por debajo de abril de 2019, cuando aún no estaban condicionadas por la pandemia.

Eduardo Harnan, socio Líder de la industria de Consumo y Retail en KPMG Argentina, señaló que “el nivel de consumo en Argentina está siendo impactado por la actual coyuntura de restricciones de la pandemia que afecta a la actividad económica”.

“Es de esperar que a medida que avance el ritmo de vacunación, los efectos que se están observando en los países que están más avanzados en este proceso, comiencen a replicarse lentamente en Argentina, aunque el aumento de la confianza de los consumidores y la mayor actividad dependerá en gran medida de la mejora en las condiciones económicas y en el recupero de la capacidad de compra de los mismos”, consideró Harnan.

En este contexto, los consumidores se volcarán en gran medida a las compras a través de internet para celebrar el Día del Padre y las categorías que lideran las preferencias son ropa y electrónica.

A partir del lunes, se permitió la apertura a partir de los shoppings en la semana previa al Día del Padre

A partir del lunes, se permitió la apertura a partir de los shoppings en la semana previa al Día del Padre

Según un relevamiento de Adcolony, el 72% de los encuestados afirma que hará más compras por internet este año para esta fecha debido a la pandemia y el dispositivo de preferencia para realizar las compras es el smartphone (82%) y las categorías de compra favoritas para esta fecha son ropa y electrónica.

Entre los motivos por los cuales se prefiere hacer las compras en línea se encuentran la seguridad 64%, es más fácil comprar precios 47%, es más cómodo 41% y precios más bajos 35%.

“Hace unos años, el precio era un factor determinante en las compras online; hoy el consumidor pondera otros factores y felizmente la oferta ha respondido con servicios y experiencias a la altura, por lo que la seguridad ha dejado de ser una debilidad y es ahora una de las ventajas del eCommerce, así como la experiencia de compra ha mejorado mucho, por lo que para los consumidores resulta más sencillo comprar por internet”, señaló Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.

Asimismo, la gastronomía será una de las opciones para esta fecha, dentro de los protocolos y horarios que permiten el funcionamiento de los establecimientos al aire libre o con la opción de delivery y take away.

Desde Mercat Villa Crespo, mercado gastronómico de 2700 m2 que abrió este año, señalaron que “preparamos propuestas bien variadas, creadas especialmente para este día”.

Las promociones estarán vigentes toda la semana (desde el martes 15 hasta el domingo 20 de junio) y las opciones son vinos, cervezas, comidas vegetarianas, especias para acompañar asados, pastas, quesos y fiambres, entre otras, con descuentos y combos desde $400.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Miles de personas protestaron en Madrid contra los indultos a los separatistas catalanes

Nota Siguiente

Apple vuelve a ser la empresa con mayor capitalización de mercado del mundo

Related Posts

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei
Economia

La sorpresa que prepara Caputo y el ministro de X que fascina a Javier Milei

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación
Economia

Comprar reservas, aunque el tipo de cambio oficial no se ubique por debajo de 1000, ayudará a sostener la desinflación

Next Post
Apple vuelve a ser la empresa con mayor capitalización de mercado del mundo

Apple vuelve a ser la empresa con mayor capitalización de mercado del mundo

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO