• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras el G7, Biden dice que EEUU recupera la credibilidad menoscabada por Trump

13 junio, 2021
Tras el G7, Biden dice que EEUU recupera la credibilidad menoscabada por Trump
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Biden en su encuentro con el premier británico Boris Johnson durante la cumbre en el Reino Unido.

Biden en su encuentro con el premier británico Boris Johnson durante la cumbre en el Reino Unido.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este domingo  que su país está recuperando la confianza de sus aliados y de la comunidad internacional, luego de participar de la cumbre del G7 en el marco de un primer viaje al extranjero que busca dejar a atrás la conflictiva política exterior de su predecesor republicano Donald Trump.

Luego que Trump se distanciara de los socios tradicionales de su país con su política de “Estados Unidos primero”, Biden busca conectar con una nueva generación de líderes de algunos de los países más poderosos del mundo y unir más estrechamente a los aliados para abordar la pandemia del coronavirus y las prácticas comerciales y laborales de China.

“Estados Unidos ha vuelto al negocio de liderar el mundo junto a naciones que comparten nuestros valores más arraigados”.”

La vuelta al multilateralismo

Al concluir en Inglaterra una cumbre del Grupo de los Siete (G7) países altamente industrializados que calificó de “reunión extraordinariamente colaborativa y productiva”, el demócrata Biden, asumido en enero pasado, dijo que había sentido un “entusiasmo genuino” por su compromiso de devolver a Estados Unidos a la senda del multilateralismo.

“Estados Unidos ha vuelto al negocio de liderar el mundo junto a naciones que comparten nuestros valores más arraigados”, dijo Biden en la conferencia de prensa en la localidad costera de Newquay, en el suroccidental condado inglés de Cornualles.

“Creo que hemos progresado en el restablecimiento de la credibilidad estadounidense entre nuestros amigos más cercanos”, agregó, antes de tomar un vuelo para visitar a la reina Isabel II de Inglaterra en el Castillo de Windsor, informó la cadena CNN.

Durante la cumbre, Joe Biden anunció la donación de vacunas que hará Estados Unidos.

Durante la cumbre, Joe Biden anunció la donación de vacunas que hará Estados Unidos.

Las promesas de vacunas

El presidente, que se encuentra en un viaje de ocho días por tres países, dejó su huella en el G7 al anunciar un compromiso de compartir 500 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus con el mundo y presionar a los aliados para que hagan lo mismo.

Los líderes del G7 confirmaron este domingo su intención de donar más de 1.000 millones de dosis a países de bajos ingresos en el próximo año.

Los otros temas

También luchó para que la declaración conjunta de los líderes incluyera críticas al uso de China del trabajo forzoso y otros abusos de los derechos humanos, mientras busca presentar la rivalidad con Beijing como la competencia definitoria para el siglo XXI.

Los líderes también acogieron su llamado a una tasa impositiva corporativa mínima global del 15%.

“Necesitamos poder tratar con China en todas esas áreas desde una posición de fortaleza y desde una posición unida”, dijo anoche el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, en entrevista con el canal CBS News.

“Creo que lo que el presidente pudo hacer en estos últimos días fue acercar a los países para hacer frente a algunos de los desafíos planteados por China”, agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Otros líderes del G7 hicieron su parte para reforzar la impresión de que Biden era parte del “club” y su mensaje de que “América ha vuelto”.

“Estamos totalmente en la misma página”, dijo sobre Biden el primer ministro británico Boris Johnson.

En la cumbre, Biden se reunió por primera vez con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y los dos actuaron como viejos amigos.

Macron no pronunció el nombre de Trump, pero aludió a él de manera inequívoca al subrayar su alivio de que con Biden, ahora se trabaja con un presidente estadounidense “dispuesto a cooperar”.

“Lo que usted demuestra es liderazgo y asociación”, dijo Macron a Biden.

La mayoría de los aliados europeos se habían desencantado con el unilateralismo y el aislamiento relativo de la época de Trump, por lo que Biden tuvo el desafío de convencer a una audiencia escéptica de que su Gobierno pretende dar un giro de 180 grados a este respecto.

En la cumbre, Biden también se reunió la canciller alemana, Angela Merkel, quien dejará su cargo este año, con el primer ministro italiano Mario Draghi, el primer ministro japonés Yoshihide Suga y el presidente Cyril Ramaphosa de Sudáfrica.

El presidente viajará mañana a Bruselas para reunirse con los líderes de la OTAN y la Unión Europea (UE) antes de una cumbre con el presidente ruso, Vladimir Putin, el miércoles en Ginebra, Suiza.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Boom de los plazos fijos UVA: casi triplicaron su volumen desde que empezó 2021

Next Post

Argentina avanza hacia la economía circular, uno de los ejes de la transformación verde

Related Posts

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión
Internacionales

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano
Internacionales

El Sáhara marroquí nuevo y más importante polo de inversión africano

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre
Internacionales

Hamás explotó durante años las redes sociales de soldados israelíes para planificar los ataques del 7 de octubre

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia
Internacionales

Disidencias de las FARC, vínculos en el Estado y presunto apoyo a Petro: una trama que sacude a Colombia

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave
Internacionales

Xi Jinping y Donald Trump reafirman impulso a la cooperación en medio de tensiones clave

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo
Internacionales

El régimen de Maduro en el banquillo: EE.UU. designa al “Cártel de los Soles” y amplía la ofensiva contra el chavismo

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.
Internacionales

Invasión rusa: Acuerdo frenará combates pero no garantiza paz duradera, advierte general retirado de EE.UU.

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN
Internacionales

Rumania enfrenta una ofensiva híbrida rusa mientras la curiosa retirada parcial de tropas de EE.UU. reconfigura el flanco oriental de la OTAN

Next Post
Argentina avanza hacia la economía circular, uno de los ejes de la transformación verde

Argentina avanza hacia la economía circular, uno de los ejes de la transformación verde

Ultimas Noticias

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Muere el obispo emérito de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, se erige como favorito para liderar la Fed

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

LO ULTIMO

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO