• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Balotaje en Perú: terminó el recuento de votos y Pedro Castillo superó a Keiko Fujimori

15 junio, 2021
Balotaje en Perú: terminó el recuento de votos y Pedro Castillo superó a Keiko Fujimori
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La autoridad electoral de Perú terminó hoy el escrutinio del balotaje del 6 de junio, en el que el sindicalista de izquierda Pedro Castillo se impuso a la populista de derecha Keiko Fujimori, aunque aún faltaban otros trámites para que aquel sea proclamado como presidente electo.

Castillo aventajó a Fujimori por poco más de 44.000 votos entre más de 17,6 millones de sufragios válidos (50,125% a 49,875%), según publicó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en su sitio web.

No obstante, para que Castillo sea proclamado presidente electo aún faltaba que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolviera las solicitudes de anulación de la votación en cientos de mesas, hechas por los dos candidatos debido a supuestas irregularidades en la confección de las respectivas actas.

Castillo rechazó los pedidos para anular los comicios presidenciales por un supuesto fraude denunciado sin pruebas por sus opositores políticos que apoyan a Fujimori, quien busca anular miles de votos.

Se sigue “llamando a querer tumbarse una elección, pero por nuestra parte no lo habrá”, dijo Castillo durante una declaración a la prensa internacional. El candidato saludó a quienes defienden el voto a favor de su candidatura que, dijo, representa a “aquellas poblaciones que nunca han tenido voz”.

La mínima diferencia con la que Castillo supera a Fujimori ha provocado que políticos favorables a la candidata llamen a anular las elecciones en las que por primera vez un maestro de los Andes accedería al poder.

Las maniobras

La víspera Jorge Montoya, un militar retirado de un partido derechista que apoya a Fujimori y uno de los más votados al Parlamento unicameral, dijo en su cuenta de Twitter que la solución “más prudente” ante los ajustados comicios será “anular y convocar a nuevas elecciones… para evitar la posible ingobernabilidad que se avecina”.

Montoya añadió que el sistema electoral peruano “ha sido vulnerado por dentro y fuera, ya no brinda confianza” y que el presidente del Tribunal Electoral y el jefe de la oficina que cuenta los votos deberían “renunciar a sus cargos y asumir sus responsabilidades”.

Según la ley, sólo se anulan las elecciones cuando los votos en blanco y nulos superan el 66% de los sufragios válidos o si se anulan las elecciones en zonas que representan al menos al 33% de los votantes. Ambas opciones no han ocurrido por lo que expertos creen que el pedido es “inviable”.

Fujimori alargó la conclusión del conteo de votos de las elecciones del 6 de junio luego de que el miércoles pidió la anulación de unos 200.000 votos favorables a Castillo por “un fraude en mesa” supuestamente realizado por el partido del izquierdista.

Al momento, el partido de Fujimori no ha presentado ninguna prueba sólida para argumentar su reclamo. Los miles de sufragios que la derechista busca anular provienen de zonas remotas y pobres del país que votaron de forma abrumadora por el izquierdista.

Ronald Gamarra, abogado del equipo de Castillo, dijo a periodistas que reconoce el derecho a impugnar los votos del partido de Fujimori, pero “lo que no se puede hacer es abusar del derecho con la idea torva de desconocer el derecho de más de 200.000 ciudadanos y ciudadanas que, durante 200 años de historia de la república, se les ha tratado de negar esos derechos”.

El presidente interino Francisco Sagasti dijo el martes que la misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) le comunicó que la primera vuelta presidencial y el balotaje del 6 de junio ocurrieron “sin manchas y sin problemas”.

“No debemos precipitarnos, menos usar palabras totalmente indebidas como fraude”, indicó Sagasti.

Quien gane los comicios gobernará por cinco años desde el 28 de julio.

Fuente: AP y AFP

PB

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

En Santa Fe relacionan el incremento de casos con los festejos por el campeonato de Colón

Next Post

Hidrovía: en la licitación internacional quedará claramente definido el rol del Estado

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías
Corrupcion

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Next Post
Hidrovía: en la licitación internacional quedará claramente definido el rol del Estado

Hidrovía: en la licitación internacional quedará claramente definido el rol del Estado

Ultimas Noticias

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

La advertencia de Agustín Rossi sobre Estudiantes de cara a la definición de la serie de Libertadores

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO